Utilizando la relación precio-valor contable para evaluar empresas

Acciones - Valor libro y valor de mercado (Abril 2025)

Acciones - Valor libro y valor de mercado (Abril 2025)
AD:
Utilizando la relación precio-valor contable para evaluar empresas
Anonim

¿Qué precio debería pagar por las acciones de una compañía? Si el objetivo es desenterrar empresas de alto crecimiento que venden a precios de bajo crecimiento, la relación precio / cartera (P / B) ofrece a los inversores un enfoque útil, aunque bastante crudo, para encontrar compañías infravaloradas. Sin embargo, es importante comprender exactamente qué puede decirle la relación y cuándo puede no ser una herramienta de medición adecuada.

Dificultades para determinar el valor
Digamos que identifica una empresa con fuertes ganancias y sólidas perspectivas de crecimiento. ¿Cuánto debería estar dispuesto a pagar por ello? Para responder a esta pregunta, puede intentar usar una herramienta elegante como el análisis de flujo de caja descontado para proporcionar un valor razonable. Pero DCF puede ser complicado para hacerlo bien, incluso si puede administrar los cálculos. Requiere una estimación precisa de los flujos de efectivo futuros, pero puede ser muy difícil mirar más de un año o dos en el futuro. DCF también exige el rendimiento requerido por los inversores en un stock dado, otro número que es difícil de producir con precisión.

AD:

¿Qué es P / B?
Hay una manera más fácil de medir el valor. El precio de valor contable (P / B) es la relación entre el precio de mercado de las acciones de una compañía (precio de la acción) sobre su valor contable de capital. El valor en libros del capital, a su vez, es el valor de los activos de una empresa expresado en el balance general. Este número se define como la diferencia entre el valor en libros de los activos y el valor en libros de los pasivos.

AD:

Supongamos que una empresa tiene $ 100 millones en activos en el balance general y $ 75 millones en pasivos. El valor en libros de esa compañía sería de $ 25 millones. Si hay 10 millones de acciones en circulación, cada acción representaría $ 2. 50 de valor en libros. Si cada acción se vende en el mercado a $ 5, entonces la relación P / B sería 2 (5/2, 50).

¿Qué nos dice P / B?
Para los inversores en valores, P / B sigue siendo un método probado para encontrar acciones a bajo precio que el mercado ha descuidado. Si una empresa se comercializa por un valor inferior a su valor en libros (o tiene un P / B menor a uno), normalmente le dice a los inversores una de dos cosas: o el mercado cree que el valor del activo está exagerado o la empresa está ganando un muy bajo (incluso negativo) retorno de sus activos.

AD:

Si lo anterior es cierto, se aconseja a los inversores mantenerse alejados de las acciones de la compañía porque existe la posibilidad de que el valor del activo sufra una corrección a la baja por parte del mercado, dejando a los inversores con rendimientos negativos. Si esto último es cierto, existe la posibilidad de que la administración nueva o las nuevas condiciones comerciales provoquen un cambio en los prospectos y generen retornos positivos. Incluso si esto no sucede, una empresa que cotice a un precio inferior al valor en libros puede dividirse por su valor de activo, lo que le permite obtener beneficios para los accionistas.

Una compañía con un precio de acción muy alto en relación con su valor de activos, por otro lado, es probable que sea una que haya obtenido un rendimiento muy alto en sus activos.Cualquier buena noticia adicional ya puede ser contabilizada en el precio.

Lo mejor de todo es que P / B brinda un valioso control de la realidad para los inversores que buscan crecimiento a un precio razonable. Las grandes discrepancias entre P / B y ROE, un indicador de crecimiento clave, a veces pueden enviar una bandera roja a las empresas. Las acciones de crecimiento sobrevalorado a menudo muestran una combinación de ROE bajo y altas relaciones P / B. Si el ROE de una empresa está creciendo, su relación P / B debería estar haciendo lo mismo.

No Magic Bullet
A pesar de su simplicidad, P / B no hace magia. En primer lugar, la relación es realmente útil solo cuando se trata de negocios intensivos en capital o negocios financieros con muchos activos en los libros. Gracias a las reglas contables conservadoras, el valor en libros ignora por completo los activos intangibles como la marca, la buena voluntad, las patentes y otras propiedades intelectuales creadas por una empresa. El valor en libros no tiene mucho significado para las empresas basadas en servicios con pocos activos tangibles. Piense en el gigante del software Microsoft, cuyo valor de activos a granel está determinado por la propiedad intelectual en lugar de la propiedad física; sus acciones rara vez se han vendido por menos de 10 veces el valor en libros. En otras palabras, el valor de las acciones de Microsoft tiene poca relación con su valor en libros.

El valor en libros en realidad no ofrece una idea de las empresas que tienen altos niveles de deuda o pérdidas sostenidas. La deuda puede aumentar los pasivos de una empresa hasta el punto de eliminar gran parte del valor en libros de sus activos duros, creando valores P / B artificialmente altos. Las empresas altamente apalancadas, como las que participan en, por ejemplo, las telecomunicaciones por cable e inalámbricas, tienen relaciones P / B que subestiman sus activos. Para las empresas con una cadena de pérdidas, el valor del libro puede ser negativo y, por lo tanto, sin sentido.

Detrás de las escenas, los problemas no operativos pueden afectar el valor en libros tanto que ya no refleja el valor real de los activos. Para empezar, el valor en libros de un activo refleja su costo original, lo que realmente no ayuda cuando los activos están envejeciendo. En segundo lugar, su valor podría desviarse significativamente del valor de mercado si el poder de ganancias de los activos ha aumentado o disminuido desde que fueron adquiridos. La inflación por sí sola bien puede asegurar que el valor en libros de los activos sea menor que el valor de mercado actual.

Al mismo tiempo, las empresas pueden aumentar o reducir sus reservas de efectivo, lo que de hecho cambia el valor en libros, pero sin cambios en las operaciones. Por ejemplo, si una empresa elige retirar efectivo del balance general, colocándolo en reservas para financiar un plan de pensiones, su valor en libros disminuirá. Las recompras de acciones también distorsionan la relación al reducir el capital en el balance de una empresa.

The Bottom Line
Es cierto que la relación P / B tiene deficiencias que los inversores deben reconocer. Pero ofrece una herramienta fácil de usar para identificar compañías claramente infravaloradas o sobrevaloradas. Por esta razón, la relación entre el precio de las acciones y el valor en libros siempre atraerá la atención de los inversores.