
Tabla de contenido:
Los fondos cotizados (ETF) se negocian como acciones, un rasgo que proporciona muchos beneficios a los inversores. Debido a este rasgo, los inversores pueden comprar estos valores al margen, venderlos en corto o mantenerlos a largo plazo sin pagar comisiones de gestión. Estas características permiten a los inversores disfrutar de posiciones más grandes de las que podrían ingresar de otra manera, aprovechar el apalancamiento para generar mayores rendimientos y acumular más riqueza a lo largo del tiempo. Más allá de eso, algunos ETF ofrecen liquidez sustancial, lo que permite a los inversores comprarlos y venderlos con relativa facilidad.
Comprar ETF con margen
Los inversores pueden comprar ETF en margen, lo que significa que pueden pedir prestados fondos para comprar estos valores. Este proceso, que potencialmente puede mejorar sus ganancias mediante el uso de apalancamiento, implica la creación de una cuenta de margen, que tiene requisitos más amplios que la simple configuración de una cuenta de efectivo.
Para establecer una cuenta de margen, un inversor debe proporcionar una inversión inicial, conocida como el margen mínimo. Después de que esta cuenta se vuelva operativa, el inversor puede retirar hasta el 50% del precio de compra de un ETF. Estos fondos le permiten al inversor comprar el doble de un ETF que podría comprar de otra manera.
En caso de que ese ETF particular aumente de valor, el inversor recibe el doble del rendimiento que podría haber obtenido comprando el fondo en su totalidad. Sin embargo, si el precio del ETF disminuye, las pérdidas del inversor también se duplican.
Como resultado, los inversionistas que consideren comprar con margen podrían beneficiarse enormemente al realizar la debida diligencia necesaria o al hablar con un asesor financiero.
Venta de ETFs cortos
Otra razón por la cual los ETF operan como acciones es que este aspecto permite a los inversores reducir estos fondos. Mediante el uso de esta estrategia de venta corta, los inversores pueden vender acciones prestadas, lo que puede ampliar potencialmente sus rendimientos si los ETF que venden disminuyen en valor. Sin embargo, si la apuesta resulta ser inexacta, el uso de esta técnica también podría amplificar las pérdidas.
Los inversores que consideren esta medida deben tener en cuenta que deben devolver las acciones prestadas en algún momento. Para hacer esto, deben cerrar la posición mediante la compra de acciones a su precio actual. Debido a esta característica, los inversionistas pueden potencialmente generar ganancias ilimitadas, en caso de que presten acciones que se disparan en valor.
Más allá de eso, los inversores deben pagar intereses sobre las acciones que piden prestados. Mantener una posición corta abierta durante un período de tiempo puede ser costoso.
Tenencia de ETF a largo plazo
Debido a que los ETF se negocian como acciones, los inversores pueden mantenerlos a largo plazo sin tener que pagar comisiones de gestión como lo harían con los fondos de inversión u otros valores gestionados activamente. Si bien algunos ETF se administran activamente, estos valores representan una pequeña porción: $ 3.4 mil millones del total del mercado ETF de $ 2 billones, a julio de 2016.
Si los inversores optan por fondos mutuos en lugar de ETF, podría resultar costoso. De acuerdo con las cifras del Instituto de Sociedades de Inversión, los fondos mutuos de renta variable, bonos e híbridos tuvieron relaciones de gasto promedio de 0.68, 0.54 y 0.77%, respectivamente, en 2015. Estos costos pueden sumar con el tiempo, y los inversionistas que buscan acumular la riqueza a largo plazo puede terminar con un capital mucho más grande simplemente usando fondos de bajo costo.
Liquidez mejorada
Un beneficio final de los ETF es que muchos de ellos proporcionan liquidez sustancial. Estos fondos a menudo otorgan a los inversores exposición a una cesta de activos, y los ETF que representan los principales índices, como el índice Standard & Poor's (S & P) 500, con frecuencia disfrutan de mayores volúmenes de negociación que las acciones ordinarias. Esta importante actividad de transacciones se traduce en una alta liquidez, lo que permite a los inversores en ETFs comprar y vender sus acciones rápidamente y con pocos gastos.
Resumiendo
Al negociar como acciones, los ETF ofrecen a los inversores una serie de beneficios. Debido a que los ETFs se negocian de esta manera, los inversores pueden comprarlos con margen y venderlos a corto plazo, aprovechando el apalancamiento para amplificar sus rendimientos. Además, las fluctuaciones intradía de los ETF brindan a los inversores oportunidades para sincronizar el mercado. Finalmente, estos fondos frecuentemente ofrecen liquidez sustancial, lo que permite a los inversores ingresar y salir de posiciones de manera fácil y económica.
¿Cuáles son los indicadores de mercado más comunes para seguir el mercado de valores y la economía de los Estados Unidos?

Comprende algunos de los indicadores clave que utilizan los analistas para seguir los mercados bursátiles de los EE. UU. Y para evaluar el estado general de la economía de EE. UU.
¿Cuáles son las principales ventajas de los valores de renta fija?

Descubre por qué la incorporación de valores de renta fija es común entre los inversionistas que intentan limitar su exposición al riesgo y proteger el capital.
Si los mercados dan información sobre el valor a través del precio, ¿cómo pueden los valores nominales estar fuera de los valores del mercado?

Obtenga más información sobre valores nominales, valores reales y cómo estas dos mediciones son diferentes. Explore el impacto de la inflación y la deflación en los precios y el valor.