
Tabla de contenido:
El flujo de caja es un medio para que la mayoría de los inversores examine la economía real de una empresa en la que podrían invertir, especialmente desde el punto de vista de la valoración. El flujo de caja de las actividades operativas es efectivo generado por la empresa al realizar su actividad principal y, por lo tanto, señala la verdadera salud de la actividad principal de una empresa.
Por lo tanto, cualquier manipulación de esta métrica sirve para engañar a los inversionistas sobre la capacidad de la compañía para generar efectivo a partir de sus actividades comerciales y, en consecuencia, su valor total. Hay dos formas principales en que una empresa puede manipular el flujo de efectivo de las actividades operativas. Estos incluyen clasificar los fondos provenientes de actividades no operativas como fondos provenientes de actividades operativas y manipular el momento del reconocimiento de ciertos elementos del capital circulante.
Método uno
Una forma en que una empresa puede inducir a error a los inversionistas en un estado de flujo de efectivo es clasificar los fondos acumulados de actividades no operativas como fondos de actividades operativas, inflando falsamente el desempeño empresarial principal. Las actividades no operativas son actividades auxiliares fuera del alcance de la actividad principal de una empresa. Un ejemplo de fondos no operativos es el efectivo obtenido de la venta de valores negociables que la compañía mantiene como inversiones a corto plazo.
Método Dos
El segundo método de engañar a los inversionistas implica manipular el reconocimiento de los cambios en el capital de trabajo. El capital de trabajo es la diferencia entre los activos corrientes y los pasivos corrientes.
El activo corriente más prominente es cuentas por cobrar. Las cuentas por cobrar son dinero adeudado a la compañía por los clientes que han recibido, pero aún no han pagado, sus pedidos.
El pasivo actual más destacado es cuentas por pagar. Las cuentas por pagar son dinero adeudado a proveedores por la empresa por bienes o servicios ya recibidos.
Los cambios en estas cuentas de capital circulante aumentan o disminuyen el flujo de efectivo de las actividades operativas dependiendo de la severidad de los cambios en cada cuenta.
El flujo de efectivo de las actividades de operación aumenta a medida que las cuentas por cobrar disminuyen o las cuentas por pagar aumentan. En consecuencia, el flujo de efectivo de las actividades operativas disminuye a medida que aumentan las cuentas por cobrar o disminuye la cuenta por pagar.
Como tal, si una compañía está buscando inflar su flujo de efectivo de las operaciones, trabaja para encontrar formas de acelerar el reconocimiento de las cuentas por cobrar y retrasar el reconocimiento de las cuentas por pagar.
Por el contrario, la compañía también puede trabajar para encontrar una manera de retrasar el reconocimiento de las cuentas por cobrar sin cobrar y acelerar el reconocimiento de las cuentas por pagar impagas. A largo plazo, este método tiene sus limitaciones, es decir, porque finalmente todo se graba según sea necesario.
Por ejemplo, un reconocimiento más rápido de los créditos cobrados probablemente los disminuya para el próximo período de presentación de informes. Sin embargo, en el corto plazo, las compañías pueden usar este método para inflar el flujo de caja del rendimiento de las operaciones y, como tal, inducir a error a un inversor de lo que podría haber sido un flujo de caja inferior al rendimiento de las operaciones durante un período de informe específico.
Estado de flujo de efectivo: revisión del flujo de efectivo de las operaciones

Los inversores valoran mucho la capacidad de una empresa para generar flujos de efectivo positivos de forma constante a partir de sus operaciones comerciales diarias. El flujo de caja operativo puede descubrir la verdadera rentabilidad de una empresa y proporcionar información sobre su salud financiera.
Estado de flujo de efectivo: Análisis del flujo de efectivo de las actividades de inversión

Revisar la actividad de inversión es uno de los ejercicios más importantes que un individuo puede hacer para ver cuán eficientemente utiliza la administración de una compañía el capital de sus accionistas para operar.
Estado de flujo de efectivo: Análisis del flujo de efectivo de las actividades de financiamiento

La actividad de financiación en el estado de flujos de efectivo mide el flujo de efectivo entre una empresa y sus propietarios y acreedores.