
El análisis técnico es un método de análisis de valores evaluando la actividad de volumen o precio actual e histórica. Los analistas técnicos usan esta información para predecir los movimientos de precios futuros e identificar los niveles de entrada y salida de comercio de alta probabilidad. Los indicadores técnicos son cálculos matemáticos basados en el precio y / o la actividad de volumen que se pueden aplicar a cualquier precio para mostrar visualmente los resultados de los cálculos, proporcionando a los inversores y comerciantes una visión dinámica de los mercados. Algunos indicadores suelen aparecer directamente sobre el gráfico de precios, mientras que otros se muestran a continuación. Se pueden usar indicadores múltiples en un gráfico de precios. Sin embargo, demasiados indicadores, o el uso de indicadores similares, pueden generar confusión y señales poco fiables.
La mejor manera de comenzar a utilizar el análisis técnico es abordarlo como lo haría con cualquier tema sobre el que quisiera aprender más y hacer su tarea. Cada vez más recursos, incluidos libros y artículos, están disponibles tanto en formato impreso como en línea. Muchos sitios web ofrecen contenido educativo en forma de videos, seminarios web y salas de chat. Es posible que desee comenzar por conocer los diferentes tipos de indicadores técnicos, incluidos los que miden el impulso, la tendencia, la volatilidad y el volumen. No necesariamente tiene que entender las matemáticas detrás del indicador (algunas de las matemáticas son bastante avanzadas y complicadas). Sin embargo, es una buena idea al menos comprender la lógica: ¿qué mide este indicador y qué puede decirme sobre el mercado?
Una vez que tenga una comprensión básica de los distintos tipos de indicadores técnicos, puede aplicar uno de los indicadores a un gráfico de precios de su elección. Una media móvil, por ejemplo, uno de los indicadores técnicos más populares y versátiles, calcula el valor promedio del precio de un valor durante un período de tiempo específico. Los promedios móviles son fáciles de interpretar: si una barra de precios se mueve por encima de la media móvil, entonces el precio es mayor que el promedio sobre las X barras de precios anteriores. Sin embargo, si la barra de precios se mueve por debajo de la media móvil, entonces el precio ha caído por debajo del promedio de las X barras de precios anteriores. Ver el indicador en un mercado en vivo puede ayudarlo a comprender cómo funciona y qué significa.
El estudio del análisis técnico es un proceso de aprendizaje permanente. Comenzar con indicadores bien conocidos como promedios móviles, osciladores estocásticos y el índice de fortaleza relativa puede ayudarlo a aprender cómo se usan estas valiosas herramientas para ayudar a los inversores y comerciantes a tomar decisiones comerciales.
Cabe señalar que los indicadores técnicos no proporcionan señales de negociación: corresponde a cada usuario interpretar la información entregada por un indicador o grupo de indicadores.Puede encontrar que ciertos indicadores "tienen sentido" para usted, y muchos analistas técnicos eventualmente desarrollan planes comerciales precisos y objetivos basados en indicadores técnicos.
¿Cuáles son las formas más populares de análisis técnico? | El análisis técnico de Investopedia

Se acerca al mercado mediante el estudio del precio y el volumen. Produce ideas y conjeturas radicalmente diferentes que el análisis fundamental.
¿En qué se diferencia el análisis fundamental del análisis técnico?

Aprende sobre las diferencias entre el análisis técnico y el análisis fundamental, por ejemplo, cómo funcionan estas estrategias de inversión y quién las usa.
¿Cómo puedo fusionar el análisis técnico y el análisis fundamental con el análisis cuantitativo para generar rendimientos en mi cartera de acciones?

Aprende cómo se pueden combinar las relaciones de análisis fundamentales con los métodos cuantitativos de selección de valores y cómo se usan los indicadores técnicos en los algoritmos.