
La perforación costa afuera es un concepto simple, pero un negocio muy difícil. Con gran parte de las reservas de petróleo y gas accesibles en tierra, que ya están en desarrollo, las compañías de energía han buscado cada vez más en el extranjero para reponer sus reservas y satisfacer sus necesidades de producción. Aunque hay mucho petróleo y gas esperando debajo del lecho marino, no es tan fácil acceder. Operar bajo el agua es como operar en el espacio, es hostil para el hombre y la máquina y requiere equipo y conocimientos especializados.
La industria de perforación costa afuera es una empresa multimillonaria por año. Mientras que los jugadores líderes como Transocean (NYSE: RIG RIGTransocean Ltd11. 24 + 3. 31% Creado con Highstock 4. 2. 6 ), Diamond Offshore > (NYSE: DO DODiamond Offshore Drilling Inc16. 88 + 2. 74% Creado con Highstock 4. 2. 6 ), Ensco (NYSE: ESV ESVEnsco PLC5. 79 + 5. 66% Creado con Highstock 4. 2. 6 ) y Noble (NYSE: NE NENoble Corporation PLC4. 35 + 6. 36% > Created with Highstock 4. 2. 6 ) representan un porcentaje significativo de las plataformas operativas, hay docenas de jugadores más pequeños en todo el mundo y la capitalización bursátil de las empresas que cotizan en bolsa en el sector supera los $ 50 mil millones. (Antes de saltar a este sector, aprenda cómo estas compañías hacen su dinero en Primer de industria de petróleo y gas .)
Historia del negocio Tomó más de 30 años para que la gente comenzara a buscar petróleo en otro lugar que no fuera la tierra firme. Los primeros pozos sumergidos se perforaron en un embalse (Grand Lake, St. Mary's) en Ohio en la década de 1890, y los primeros pozos de agua salada se perforaron poco después en el campo de Summerland de California. Los primeros equipos costa afuera fueron básicamente plataformas terrestres modificadas, y no fue sino hasta 1947 que el primer pozo fue perforado completamente fuera de la vista de la tierra (en el Golfo de México). Desde entonces, ha habido una innovación continua en el campo y la industria se ha expandido significativamente. Ahora hay pocas áreas tecnológicamente fuera de alcance para la exploración, y la explotación de los recursos energéticos en alta mar es un factor importante en la economía energética mundial.
Términos clave
Jackup
Los jackups son el tipo más común de plataforma de perforación costa afuera, y tienden a ser los más volátiles en términos de tasas y demanda. Los jacks tienen una sección de gabarras que flota en el agua (y sostiene el equipo de perforación) y múltiples patas (típicamente tres, pero a veces más) que se extienden hasta el fondo del mar.Los jacks son típicamente remolcados al sitio de perforación específico y, al llegar, las patas son jaladas hacia el fondo del mar.
- Una vez en su lugar, estas plataformas son generalmente estables y resistentes, con una plataforma de perforación muy por encima de las olas. Debido a que físicamente tocan el fondo del lecho marino, generalmente solo se pueden usar en aguas relativamente poco profundas, hasta unos 400 pies de agua. La mayoría de los autoelevadores se perforan a través de los agujeros en la plataforma, pero algunos (llamados "en voladizo") perforan el costado de la barcaza. (Analice los estados financieros para acceder a las compañías correctas y permita que fluyan las devoluciones; consulte
Descubrir ganancias en exploración y producción de petróleo
.) Semisumergible Los semidúmeribles son bastante diferentes de los jackups. Los semisumergibles flotan en pontones sumergidos y tienen una plataforma operativa que está muy por encima de la superficie. Debajo de la superficie hay anclas y cordones umbilicales que, en esencia, unen la plataforma en su lugar, aunque algunos tienen sistemas energizados que pueden ayudar a mantener la plataforma en el objetivo. Con las generaciones siguientes, la capacidad de estos equipos ha aumentado, y la generación más moderna de semi-sumergibles puede operar en hasta 10,000 pies de agua. Mientras que los autoempaquetados pueden ganar altas tarifas diarias en circunstancias específicas, las tarifas semisumergibles tienden a ser de tres a cinco veces más altas.
- Drillships
Al igual que los semi-sumergibles, las perforadoras pueden operar en una amplia variedad de circunstancias, y con frecuencia se usan en lugares con aguas muy profundas. Al igual que los semisumergibles, los buques de perforación generalmente tienen un límite de operación de 10,000 pies, una limitación que tiene más que ver con la extensión de una operación de perforación a través de tanta agua en comparación con las limitaciones del barco en sí. - Los buques de perforación básicamente se ven (y funcionan) como barcos muy grandes, y la perforación se lleva a cabo a través de un agujero en el casco (llamado piscina lunar). Estas naves son completamente independientes y autoamplificadas. Aunque no son tan estable como los semisumergibles, los buques de perforación son móviles y pueden transportar una gran cantidad de equipos, lo que los convierte en una buena opción para perforar pozos exploratorios. Al igual que los semisumergibles, las tarifas diarias para los barcos de perforación suelen ser un poco más altas que las de los puentes.
Métricas importantes
A riesgo de una simplificación excesiva, los ingresos por perforación costa afuera son una función de las tasas diarias y la tasa de utilización, con las tarifas diarias que representan el precio y la utilización que representa el volumen. La tasa diaria es la cantidad de dinero que recibe una empresa por la actividad de perforación de un día. Al igual que cualquier precio, la tarifa diaria depende tanto de la demanda de un servicio como del costo de proporcionarlo: las tasas generalmente aumentan rápidamente cuando aumenta la demanda, y el equipo especializado (usado en condiciones difíciles o difíciles) siempre conlleva una prima. (La forma en que una empresa contabiliza sus gastos afecta cómo se informan sus ingresos netos y su flujo de efectivo; lea
Contabilidad de las diferencias en la contabilidad de petróleo y gas
.) Utilización se refiere al porcentaje de la flota de una compañía que estuvo activamente involucrado y ganando dinero durante el período de tiempo.La utilización es una función tanto de la oferta (cuántos equipos tiene disponible la industria) como de la demanda (cuántas empresas de energía necesitan o quieren) y se mueve en ciclos. Los perforadores costa afuera usualmente toman precios, pero no es raro que las compañías retiren las plataformas de servicio (especialmente las plataformas más antiguas que son más caras de operar) cuando los precios bajan. Los inversores también deberían conocer la filosofía de una empresa respecto de los contratos y las tasas al contado. Mientras que algunas compañías prefieren buscar contratos para todas sus plataformas (y a veces estos contratos se ejecutan durante varios años), otros están dispuestos a arriesgarse y aceptar lo que sea la tasa actual (tasa spot). Esta decisión tiene mucho que ver con la tolerancia al riesgo del equipo de gestión y su capacidad para pronosticar con precisión las tasas futuras. Las empresas que aceptan precios al contado durante las alzas cíclicas pueden superar a los rivales que operan con contratos, pero lo contrario también es cierto en los períodos de caída de la demanda. (Estas opciones representan uno de los commodities políticos más importantes; ver
Fueling Futures in the Energy Market
.) La edad de la flota es una medida que parece obvia, pero en realidad es un poco más complicada. En el lado obvio, es una medida de la edad promedio de la flota de la compañía. Sin embargo, lo que la edad de la flota puede decirle a un inversor es algo más complicado. Los equipos más antiguos suelen ser menos potentes y pueden requerir un mayor nivel de mantenimiento continuo. Típicamente, una plataforma menos potente significa que lleva más tiempo perforar un pozo, por lo que los clientes generalmente no pagarán tanto por una plataforma más vieja, al menos, cuando hay suficientes plataformas que los clientes pueden permitirse. Por otro lado, las flotas más antiguas ya han sufrido la mayor parte de su depreciación, y puede ser más barato operar contablemente. Del mismo modo, una empresa que opta por utilizar una flota más antigua generalmente ahorra dinero en gastos de capital, y eso puede significar mayores dividendos para los accionistas o un balance general más limpio. Como regla general, una flota más joven es más deseable al comienzo de un ciclo y en la parte superior de un ciclo de perforación, pero las flotas más antiguas son más deseables cuando la actividad de perforación está disminuyendo o en mínimos cíclicos.
Riesgos
El mayor riesgo en la industria de perforación costa afuera proviene del hecho de que es una industria de servicios y depende de sus clientes y sus presupuestos, y es altamente sensible a los precios de los productos básicos. Si los principales productores de petróleo y gas prevén menores precios de la energía, reducen sus presupuestos de perforación. Para suavizar algunos de los caprichos del negocio, algunas compañías de perforación persiguen contratos de varios años por sus servicios. Dichos contratos son una compensación para los perforadores: les da un libro de negocios garantizado, pero a costa de fijar una tasa que puede o no ser competitiva años más tarde. (No estoy seguro de hacia dónde se dirigen los precios del petróleo? Esta teoría proporciona una idea, vea
El petróleo como activo: la teoría de Hotelling sobre el precio
.) La sobrecapacidad es un riesgo común en la industria también.Cuando las tarifas diarias se mueven al extremo superior del rango, las empresas activan plataformas apiladas y ponen en marcha nuevas construcciones. Históricamente, el exceso de capacidad ha sido un problema mayor en el mercado de accesorios, donde los costos de construcción y los plazos de entrega son más cortos y más práctico para los equipos de acumulación en frío (es decir, mantenerlos inactivos en previsión de la demanda futura). La regulación gubernamental es un riesgo en evolución para la industria. Desde el derrame de petróleo de BP Macondo en 2010, el gobierno de los EE. UU. Ha afirmado el derecho de emitir moratorias de perforación para sus áreas costa afuera. Tales moratorias terminan esencialmente toda la actividad en el área cubierta y reemplazan los contratos anteriores. Los gobiernos de todo el mundo tienen diferentes niveles de supervisión y reglas reguladoras. En algunas áreas (particularmente en el mundo en desarrollo), los requisitos son mínimos, pero siempre existe el riesgo de una mayor regulación y requisitos operativos más costosos.
Los desastres naturales y antropogénicos son otro riesgo claro para la industria. Los huracanes pueden dañar o destruir el equipo, y los operadores casi siempre posponen las actividades de perforación cuando se espera una tormenta. Los desastres provocados por el hombre pueden cubrir mucho más terreno, desde incendios menores a bordo de la plataforma hasta grandes accidentes que provocan la pérdida de la plataforma. Aunque el daño grave por desastres ha sido relativamente poco común, sí presenta un riesgo.
Valuación
Debido en parte a la naturaleza cíclica del negocio, la valoración de las compañías de perforación offshore es más complicada que la valoración de una compañía industrial típica. Cuando los ratios tradicionales como precio / ganancias parecen bajos, a menudo es un signo de ganancias máximas y un tiempo para evitar las acciones.
El modelado del flujo de efectivo debería funcionar, pero el problema con todos los modelos es que son cada vez más imprecisos cuanto más se extienden. Un inversor inteligente podría ser capaz de pronosticar con precisión las condiciones del mercado y la rentabilidad resultante y el presupuesto de gastos de capital de una empresa, pero es bastante difícil. Alternativamente, los inversionistas pueden intentar construir modelos de "ciclo promedio" que intenten pronosticar un nivel promedio de rentabilidad y flujo de caja durante un ciclo completo, pero estos también son complicados.
Para bien o para mal, la relación entre el valor de empresa a término (EV) y las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) es la medida más comúnmente utilizada para valorar estas acciones. En términos generales, este sector opera en un rango de 7. 0-8. 0 veces EV / EBITDA.
Los enfoques de valoración que intentan evaluar valores de activos subyacentes también pueden ser útiles. El valor de precio a libro es una fórmula simple y familiar. Las acciones en este sector suelen cotizar en un rango de 2. 0 a 5. 0 veces el precio / libro, por lo que cuando las proporciones son de "dos", puede ser una señal de compra, mientras que las proporciones en las "cuatro" sugieren la el sector está más cerca de un pico.
En comparación, el costo de reemplazo de activos intenta evaluar cuánto costaría reemplazar la flota actual de una compañía. Desafortunadamente, esta no es una métrica muy accesible para el inversor individual: no es fácil encontrar presupuestos actuales en plataformas de nueva construcción, y se necesita un gran conocimiento para descontar adecuadamente la edad y las capacidades de la flota.
Estos enfoques tampoco son necesariamente útiles de forma aislada: una empresa puede parecer barata porque su valor EV / reemplazo parece bajo, pero tras una investigación más a fondo, un inversor ve que la empresa nunca ha logrado producir márgenes a la par con otros en el mercado. industria. En consecuencia, los inversores que buscan utilizar métricas de valoración basadas en activos deben situarlas en el contexto de cómo la rentabilidad de la empresa se compara con otras también. (Esta simple medida puede ayudar a los inversores a determinar si una acción es un buen negocio; consulte
Inversión de valor utilizando la empresa Multiple
.) Conclusión La industria de perforación offshore es dinámica y siempre encuentra nuevas soluciones a lo que alguna vez fueron problemas tecnológicos insolubles. Combine el apetito mundial en curso por el petróleo, la realidad de que los principales descubrimientos probablemente se encuentren en alta mar, y la mejora de las capacidades tecnológicas de los perforadores, y este es un sector que probablemente continúe atrayendo la atención de Wall Street.
Este es un sector complicado y cíclico, y no es un lugar apropiado para que los inversores principiantes realicen sus primeras compras de acciones. Sin embargo, para los inversores más experimentados y tolerantes al riesgo, esta visión general es un buen lugar para comenzar y una introducción rápida a los aspectos esenciales de la industria. Armados con este conocimiento, comience a indagar en las finanzas individuales de las empresas de la industria, y vea si hay atractivos prospectos de inversión que esperan ser descubiertos.
Cómo le afectará el encadenamiento de bancos costa afuera

Las regulaciones de fATCA han arrojado una amplia red de actividades bancarias extraterritoriales, y muchos titulares de cuenta inocentes podrían quedar atrapados en su enredo.
¿Cuál es el rendimiento promedio sobre el capital de una empresa en el sector de la perforación de petróleo y gas?

Invertir en el sector de la extracción de petróleo y gas puede ser un esfuerzo rentable para algunos inversores, pero primero es necesario comprender el ROE medio del sector.
¿Por qué es mejor invertir en una empresa de primer orden que paga dividendos frente a una empresa de primer orden que no lo hace?

Entiende por qué las acciones de blue chip que pagan dividendos son mejores que las que no pagan dividendos. Los dividendos otorgan a los inversionistas ingresos estables mientras esperan.