Consejos de supervivencia para un mercado tormentoso

Sesión Ordinaria (Abril 2025)

Sesión Ordinaria (Abril 2025)
AD:
Consejos de supervivencia para un mercado tormentoso
Anonim

Cuando las aguas del mercado se vuelven turbulentas y oscuras, los inversionistas no preparados que se niegan a cambiar de rumbo rápidamente se encuentran volcados y bajo el agua. Estos mercados bajistas pueden ser difíciles para principiantes y para inversores profesionales por igual, pero hay cosas que los inversionistas individuales pueden hacer para mitigar el riesgo y obtener rendimientos, no obstante.

AD:

En este artículo, le mostraremos qué empresas debe mirar y cuáles evitar en un mercado a la baja. Luego exploraremos cuatro consejos para ayudar a los inversionistas a encontrar la diversidad y la seguridad en mares agitados.

Acciones a la vista En tiempos difíciles, los inversores minoristas e institucionales acuden en masa a empresas que fabrican o venden bienes y servicios simples y fáciles de entender. Se enfocan en las necesidades básicas conocidas como productos básicos para el consumidor: alimentos, ropa y productos de higiene personal, por ejemplo. Durante las recesiones del mercado, a las empresas de consumo básico les ha ido bien históricamente. Después de todo, las personas aún necesitan comer, beber y cuidar de sí mismas.

AD:

Las llamadas acciones pecaminosas también son populares durante una recesión. Estos incluyen:

  • Empresas tabacaleras - Fumar no es un hábito que es fácil de abandonar solo porque el dinero es escaso y los fumadores tienden a encenderse en los momentos buenos y malos. Los ejemplos incluyen Altria (NYSE: MO) y Reynolds American (NYSE: RAI).
  • Productores de alcohol: Los cerveceros tienden a tener éxito sin importar el clima del mercado, y algunos argumentan que las personas tienden a beber más en tiempos difíciles. Los ejemplos incluyen Anheuser Busch (NYSE: BUD) y Molson Coors Brewing Company (NYSE: TAP).
  • Compañías de juego : el juego no va a desaparecer pronto. Los principales operadores de casinos tienen propiedades de juego en todo el mundo, lo que significa que pueden salir de la recesión en América del Norte. Los ejemplos incluyen Wynn Resorts (Nasdaq: WYNN) y Las Vegas Sands (NYSE: LVS). (Para leer sobre otras acciones a prueba de osos, consulte Proteja su cartera con acciones defensivas y Un preludio a la inversión pecaminosa .)
AD:

Las compañías pecaminosas y de consumo básico no son las únicas compañías que tienen buenas posibilidades de resistir a la recesión. Las empresas con balances sólidos también son populares. Para evaluar la solidez del balance general, busque empresas con muchos activos tangibles, como edificios, terrenos, efectivo, etc. Las empresas que generan grandes cantidades de flujo de caja o que tienen márgenes operativos excepcionalmente altos tienden a ser receptores de dólares de inversión durante tiempos difíciles, también. La teoría es que pueden bajar los precios y aún así sobrevivir.

Si bien no existen reglas estrictas con respecto a las métricas de valuación, las compañías que generalmente operan con un múltiplo inferior de flujo de caja, efectivo, valor en libros y ganancias en comparación con sus pares pueden proporcionar un puerto seguro. (¿No está seguro de cómo hacer que estas relaciones funcionen para usted? Consulte nuestro tutorial sobre Ratios de valoración de inversión .)

Compañías a evitar Las empresas que son jugadores de segundo y tercer nivel dentro de su industria no son tan buenas en un mercado a la baja porque los consumidores tienden a buscar la calidad. Además, las empresas que se encuentran en una etapa de desarrollo y no tienen ingresos pueden quedar paralizadas cuando el dinero se contrae. No es sorprendente que si las empresas con un múltiplo bajo de flujo de caja, efectivo, valor contable y ganancias son buenas inversiones, entonces deben evitarse aquellos con altos múltiplos.

Una bandera roja final a tener en cuenta es una empresa con márgenes inusualmente bajos. A menudo, los distribuidores y las empresas que dependen de un tipo de producto entran dentro de esta categoría. Por ejemplo, cuando los precios del combustible son altos y la economía comienza a disminuir, las empresas de transporte por carretera y de transporte suelen ver caer sus ganancias. (Para obtener información adicional sobre los márgenes y la presión sobre los márgenes, consulte Análisis de los márgenes operativos y Conclusión sobre los márgenes .)

Consejo n.º 1: Diversificar Los inversores no deberían coloque todos sus huevos en una sola canasta, y esto es especialmente cierto durante un mercado a la baja. La sobreexposición a una sola compañía o industria puede destruir rápidamente un nido de huevos si esa compañía se declara en quiebra. Dependiendo de la profundidad de los problemas del mercado, también puede tener sentido buscar oportunidades de inversión en el extranjero. (Para comenzar, consulte Invertir más allá de sus fronteras .)

Tiene sentido comercial difundir la exposición entre varias industrias y compañías. Warren Buffett ha expresado su opinión de que se puede encontrar una diversificación adecuada con solo un puñado de acciones; sin embargo, otros inversionistas conocidos han sugerido que 10-20 tenencias o incluso más pueden ser mejores. Depende de la situación y del individuo involucrado. Por ejemplo, comprar 30 acciones individuales puede no ser práctico para una persona con un bono de solo $ 5,000.

Los inversores también deben considerar bonos y vehículos a corto plazo (por ejemplo, instrumentos del mercado monetario) y acciones que producen dividendos. Estas inversiones tienen el potencial de generar un flujo de ingresos en los buenos y en los malos tiempos; y por lo tanto, puede ayudar a compensar algunas de las pérdidas en la porción de acciones de su cartera. (Para obtener formas más rápidas de diversificar su cartera, consulte Riesgo de compensación sin invertir en el extranjero y Introducción a los fondos del mercado monetario .)

Consejo n.º 2: fondos mutuos y ofertas de ETF La diversidad en una lata Los fondos mutuos y los fondos cotizados en bolsa (ETF) pueden ayudar a los inversores individuales a obtener una diversificación adecuada, especialmente para aquellos con carteras más pequeñas. Incluso con una pequeña inversión de un par de miles de dólares, un inversor tiene el potencial de expandir su exposición entre una variedad de industrias y en algunos casos entre varios países. (Para obtener información adicional, consulte Cómo utilizar ETF en su cartera .)

Otra opción en una desaceleración es invertir en ETF inversos. Estos ETFs se quedan cortos, apostando contra los principales índices o puntos de referencia como el Nasdaq 100. Cuando los principales índices bajan, estos fondos aumentan, lo que le permite obtener ganancias mientras el resto del mercado sufre.Para ser claros, los inversores deben considerar su tolerancia al riesgo, las implicaciones fiscales y una serie de otras variables antes de pasar de un tipo de inversión a otro. (Para obtener información sobre estas estrategias avanzadas de inversión, consulte ETF inversos puede elevar una cartera en baja y Ventas en corto para baja en el mercado .)

Consejo n.º 3: invertir solo lo que pueda Permitir perder Invertir es importante, pero también lo es comer. No es prudente tomar fondos a corto plazo (es decir, dinero para la hipoteca o comestibles) e invertirlo en acciones. Como regla general, los inversores no deben involucrarse en acciones a menos que tengan un horizonte de inversión de al menos cinco años, pero preferiblemente más. Tampoco deberían invertir dinero que no puedan permitirse perder. Recuerde mercados bajistas, o incluso correcciones menores pueden ser extremadamente destructivas.

Consejo No. 4 - Mantenga sus miedos bajo control Hay un viejo dicho en Wall Street: "El Dow sube por un muro de preocupación". En otras palabras, con el tiempo el Dow ha seguido aumentando a pesar de los problemas económicos, el terrorismo y un sinnúmero de otras calamidades. Los inversores deben tener esto en cuenta y tratar de separar siempre sus emociones del proceso de toma de decisiones de inversión. Invertir debería ser un esfuerzo a largo plazo; lo que parece ser una catástrofe global masiva algún día, tiene buenas posibilidades de ser recordado como nada más que un error en la pantalla de radar dentro de unos años. (Las burbujas crecen, luego estallan, luego vuelven a crecer, para obtener más información, consulte nuestro tutorial sobre The Greatest Market Crashes .)

Conclusión Invertir en un mercado bajista o en otros momentos de crisis no es facil Sin embargo, un inversor puede sortear la tormenta mediante una diversificación adecuada e invirtiendo en compañías sólidas con activos reales y tangibles. Un horizonte de inversión a largo plazo y mantener sus emociones separadas de su toma de decisiones son las claves para mantenerse a flote.

Para obtener más consejos de supervivencia, consulte Bear-Proof Your Retirement Portfolio y Surviving Bear Country .