
Tabla de contenido:
Las obligaciones actuales de una empresa consisten en obligaciones de deuda vencidas dentro de un año y, como tales, juegan un papel importante en la determinación de ciertos ratios contables y de liquidez de una empresa. Para cumplir con los estándares de gobierno corporativo, es necesario que una empresa calcule los pasivos actuales con precisión para que los accionistas actuales o potenciales puedan calcular o estimar regularmente la estabilidad financiera de una empresa.
Aunque los siguientes ejemplos no constituyen una lista completa de las obligaciones de deuda, representan algunos de los pasivos corrientes más comunes de los que una compañía puede ser responsable en el transcurso de un año.
Gastos acumulados
Algunos de los pasivos corrientes más comunes de una empresa caen dentro del ámbito de los gastos acumulados. Estas obligaciones de deuda pueden incluir los salarios acumulados o los salarios adeudados a los empleados, los impuestos a los bienes inmuebles o a la propiedad devengados, o los intereses devengados por préstamos u otros financiamientos pagaderos en el año. Los impuestos federales, estatales y locales acumulados también se incluyen en los pasivos corrientes.
Pasivos de nómina
Las empresas pueden ser responsables de los pasivos por nómina que vencen dentro del año. Estas responsabilidades actuales pueden incluir el impuesto a la renta federal, estatal o local del empleado retenido, así como los pagos de FICA y Medicare retenidos para el personal. Los beneficios del empleador tales como las contribuciones al plan de jubilación o las primas del seguro médico también pueden constituir pasivos corrientes.
Pasivos de la empresa
Algunos pasivos corrientes provienen de actividades de financiación empresarial. Estos pueden incluir dividendos por pagar, que son los dividendos declarados por la junta directiva de una compañía que aún no se han pagado a los accionistas, sobregiros en cuenta bancaria y otros anticipos a corto plazo de una institución financiera. Los ingresos no derivados del trabajo también se consideran pasivos corrientes; estos pagos se han adelantado a la empresa, pero el trabajo aún debe completarse.
¿Cuál es la proporción adecuada entre capital de trabajo, activos corrientes y pasivos corrientes?

Explora la relación de capital de trabajo, una medición de liquidez básica que pretende representar la relación actual entre los activos y pasivos de una compañía.
¿Cuáles son algunos ejemplos comunes de activos no corrientes?

Obtenga más información sobre activos no corrientes y ejemplos de activos no corrientes, como activos fijos tangibles, activos fijos intangibles e inversiones a largo plazo.
¿Cuál es la diferencia entre activos no corrientes y pasivos no corrientes?

Descubra más sobre activos no corrientes y pasivos no corrientes, algunos ejemplos de activos y pasivos no corrientes y la diferencia entre los dos.