¿Quién establece la política fiscal, el presidente o el congreso?

"No están dadas las condiciones para que la Presidenta concurra al Congreso", aseguró Parrilli (Abril 2025)

"No están dadas las condiciones para que la Presidenta concurra al Congreso", aseguró Parrilli (Abril 2025)
AD:
¿Quién establece la política fiscal, el presidente o el congreso?

Tabla de contenido:

Anonim
a:

En los Estados Unidos, la política fiscal está dirigida por las ramas ejecutiva y legislativa. En la rama ejecutiva, las dos oficinas más influyentes pertenecen al presidente y al secretario del Tesoro, aunque los presidentes contemporáneos a menudo dependen de un consejo de asesores económicos. El Congreso de los EE. UU. Aprueba leyes y asigna el gasto para cualquier medida de política fiscal. Esto implica participación, deliberación y aprobación tanto de la Cámara de Representantes como del Senado.

AD:

El Poder Judicial, o el sistema judicial en los EE. UU., Puede tener un impacto en la política fiscal al legitimar, enmendar o declarar inconstitucionales ciertas medidas tomadas por los poderes ejecutivo o legislativo para afectar la economía nacional < La llamada "Cláusula de impuestos y gastos" de la Constitución de los EE. UU., Artículo I, sección 8, cláusula 1, autoriza al Congreso a cobrar impuestos. Sin embargo, la Constitución realmente solo especifica dos propósitos legítimos para los impuestos: pagar las deudas del gobierno federal y proporcionar la defensa común. Aunque podría argumentarse que esto excluye el uso de impuestos para fines de política fiscal, como el recorte de impuestos como una herramienta de expansión, la macroeconomía básica sugiere que cualquier nivel de tributación tiene un impacto en la demanda agregada.

AD:

El poder de gastar para fomentar ciertos resultados se ha interpretado generalmente como constitucional desde el fallo South Dakota v. Dole del Tribunal Supremo de los Estados Unidos.

El uso de la política fiscal en los Estados Unidos

La política fiscal se refiere a una estrategia económica que utiliza los poderes fiscales y de gasto del gobierno para impactar la economía de una nación. Es distinto de la política monetaria, que generalmente es establecida por un banco central y se enfoca en las tasas de interés del mercado y la oferta monetaria. La política fiscal contemporánea se basa en gran medida en las teorías económicas de John Maynard Keynes, un economista británico del siglo XX que saltó a la fama durante la Gran Depresión.

AD:

En términos generales, la política fiscal expansionista en los EE. UU. Se ha llevado a cabo combinando el gasto de fondos públicos con fines políticamente atractivos, como infraestructura, capacitación laboral o programas contra la pobreza, y reduciendo los impuestos a todos o algunos contribuyentes. Según la teoría económica keynesiana, tanto el gasto público como los recortes tributarios deberían impulsar la demanda agregada, el nivel de consumo e inversión en la economía y ayudar a reducir el desempleo.

Las políticas fiscales en los Estados Unidos normalmente están vinculadas al presupuesto federal de cada año, que es propuesto por el presidente y aprobado por el Congreso. Sin embargo, ha habido ocasiones en que no se ha propuesto un presupuesto, lo que hace que sea más difícil para los participantes del mercado reaccionar y ajustarse a las próximas propuestas de política fiscal.

Una vez que se aprueba el presupuesto, el Congreso luego desarrolla "resoluciones presupuestarias", que se utilizan para establecer los parámetros de gasto y la política fiscal. Después de que se toman las resoluciones, el Congreso comienza el proceso de apropiación de fondos del presupuesto hacia objetivos específicos. Estos proyectos de ley de asignaciones deben ser firmados por el presidente antes de que puedan promulgarse.