
Tabla de contenido:
Luxemburgo ha sido el paraíso fiscal elegido por muchas corporaciones y personas mega-ricas en todo el mundo desde los años setenta. Ha prosperado como un paraíso fiscal debido a su estabilidad política y económica y los enormes incentivos fiscales, alentando a las compañías extranjeras a mudarse allí. El pequeño gobierno estatal del país ha proporcionado a los titulares de bancos extraterritoriales la más alta confidencialidad y protección de activos durante años. El sistema impositivo de Luxemburgo permite que cientos de corporaciones estadounidenses almacenen grandes cantidades de sus negocios fuera de sus países de origen, lo que reduce miles de millones de impuestos.
Leyes impositivas favorables
Luxemburgo atrae a las corporaciones más grandes de todo el mundo que buscan asilo de grandes impuestos corporativos, específicamente en países como Estados Unidos, donde la tasa impositiva corporativa es del 35%, a partir de 2015, es el tercero más alto del mundo. En comparación, Luxemburgo tiene una tasa impositiva corporativa del 21%, significativamente menor que la de los EE. UU.
Además de las bajas tasas impositivas corporativas, Luxemburgo cobra a las corporaciones extranjeras una tasa impositiva extremadamente baja para enviar dinero dentro y fuera del país. Las empresas que canalizan ganancias a través de Luxemburgo se cobran alrededor del 1%. Este es un gran incentivo para las grandes corporaciones que tienen la oportunidad de ahorrar miles de millones en impuestos a las empresas moviendo dinero a Luxemburgo a tasas tan bajas.
The Bottom Line
Luxemburgo es el paraíso fiscal más notable del mundo. El país ofrece secreto y leyes fiscales ventajosas para grandes corporaciones. Las corporaciones estadounidenses como PepsiCo, Inc., American International Group, Inc. y Wal-Mart Stores, Inc. son conocidas por crear filiales y sucursales en paraísos fiscales en el extranjero, como Luxemburgo, para recortar impuestos.
¿Por qué Belice se considera un paraíso fiscal?

Explora los factores que hacen de Belice uno de los paraísos fiscales más modernos y amigables con las empresas en el mundo, incluidas sus políticas fiscales y protecciones de privacidad.
¿Por qué Monaco se considera un paraíso fiscal?

Descubre por qué el principado de Mónaco se considera un paraíso fiscal, y aprenda sobre algunas de las políticas fiscales más favorables del estado de la ciudad soberana.
¿Por qué Singapur se considera un paraíso fiscal?

Descubre por qué Singapur se considera un paraíso fiscal, y conozca las tasas impositivas corporativas y los incentivos que hacen que esta ciudad-estado sea atractiva para los inversores internacionales.