
El índice de precios al consumidor, o CPI, para un área individual no se puede usar para comparar los costos de vida entre diferentes áreas del país. Un índice de área individual determina la cantidad de cambio entre los precios durante un período de tiempo determinado en esa área específica solamente, y los bienes y servicios y los precios respectivos dentro de la canasta de bienes adquiridos del IPC tienden a variar significativamente de un área a otra.
El IPC es una medida para el promedio ponderado de un conjunto particular de bienes y servicios. La comida, la atención médica y el transporte son algunos ejemplos de los artículos examinados. El IPC da cuenta de los cambios en los precios entre cada uno de los conjuntos predeterminados de bienes y servicios y promedia los cambios de precios en conjunto. La Oficina de Trabajo y Estadísticas (BLS) luego asigna un peso a cada elemento por su importancia evaluada en función de los gastos por familia en áreas específicas. El último paso en este proceso es la utilización de un método para romper el trabajo de campo conocido como desagregación. Para comprender la desagregación, considere el siguiente ejemplo. Los asistentes económicos para el BLS se envían a los puntos de venta para verificar los cambios en el precio del helado durante un período de tiempo. A través del proceso de desagregación, cada variación de tamaño del helado recibe un peso basado en la cantidad de cada tamaño vendido. Una vez que se asignan las probabilidades para las compras de tamaño, el precio del helado se determina mediante el muestreo de las compras en función de esas probabilidades. Lo que finalmente proporciona la desagregación es el peso de los artículos en función de su importancia dentro de un grupo de población específico.
Esto, sin embargo, es donde el defecto inherente en el CPI se hace más evidente. Hay dos tipos de estadísticas medidas: el IPC-W, que mide los asalariados urbanos y los trabajadores administrativos, y el IPC para todos los trabajadores del sector urbano; esto también se conoce como CPI-U. Si bien esto abarca más de aproximadamente el 80% de la población total, descuida a las poblaciones periféricas, específicamente a aquellas que viven en áreas rurales. Por lo tanto, los cambios en los precios y los ajustes del costo de la vida realizados en base a estas estadísticas del IPC tienden a afectar a la población periférica de maneras que no reflejan con exactitud los cambios reales de los precios en las zonas rurales.
Otra razón específica por la que falla el IPC ya que una medición de los costos de vida entre las áreas es la variación en los gastos de las poblaciones individuales, y más específicamente, de las familias individuales. Por ejemplo, debido a la demografía, que es un elemento ignorado por los cálculos del IPC, las familias en un área del país pueden gastar una gran proporción de sus ingresos en gastos médicos, y los costos médicos en el área pueden aumentar más rápidamente que en otros áreas del país.Tal situación sesga los números del IPC para el promedio nacional general.
El IPC, aunque desarrolla un promedio nacional general, no refleja con precisión los aumentos y disminuciones en el precio experimentado individual o familiar, y esta inexactitud se multiplica cuando se calculan los cambios de precios para áreas enteras con el maquillaje poblacional y los hábitos de compra que puede variar sustancialmente
Cuál es la diferencia entre el índice de precios al consumidor (IPC) y el productor índice de precios (PPI)

Aprende cómo el PPI y el IPC difieren en la composición de sus conjuntos de bienes y servicios objetivo y los tipos de precios que se recaban para ellos.
Es el índice de precios al consumidor (CPI) un índice del costo de vida?

Explora el índice de precios al consumidor (IPC) y entiende por qué no es un índice real del costo de la vida, aunque a menudo se identifica como tal.
¿Qué área del índice de precios al consumidor (IPC) debería usar si no hay un IPC para el área en la que vivo?

Aprende qué datos publica la Oficina de Estadísticas Laborales y cómo usar los diversos conjuntos de datos del Índice de Precios al Consumidor según su ubicación.