
Hubo algunas oscilaciones violentas entre el yen japonés y el tipo de cambio de otras monedas en los últimos 30 años. A principios de la década de 1980, el yen generalmente cotizaba en algún lugar en una banda entre 200 y 270 por dólar. Pero en septiembre de 1985 las principales economías occidentales del mundo se reunieron en Nueva York y decidieron devaluar el dólar, un acuerdo que se conoció como el Acuerdo Plaza. Esto desencadenó una tendencia al fortalecimiento del yen durante la próxima década que terminó con una tasa de cambio cercana a los 80 yenes / dólar. Esa es una asombrosa apreciación del 184% en el valor del yen. Si bien eso fue grandioso para los turistas y las compañías japonesas que desean llevar a cabo fusiones y adquisiciones en los Estados Unidos, no fue particularmente bueno para los exportadores japoneses que querían vender sus productos a los consumidores estadounidenses. Y, de hecho, este fuerte fortalecimiento del yen es uno de los factores clave a menudo citados para la construcción y luego la quiebra de la burbuja económica japonesa a fines de la década de 1980, un período que fue seguido por más de dos décadas de estancamiento económico y deflación de precios . (Para obtener más información, lea: El Acuerdo del Plaza: El mundo interviene en los mercados de divisas ).
Tipo de cambio del Yen Japonés a Dólar Estadounidense
JPY / USD
Fuente: Banco de Japón
Desde 1995, el Yen japonés ha experimentado una serie de otros cambios violentos. Y aunque ninguno de ellos fue tan extenso como los primeros diez años desde el Acuerdo del Plaza, causaron estragos en la mente de los empresarios y políticos japoneses, lo que generó grandes cambios en la estructura subyacente de la economía del país. Más recientemente, de hecho, el yen comenzó otra ronda de fortalecimiento a mediados de 2007 que lo vio a través del nivel de 80 yenes / dólar a finales de 2011. Esta tendencia solo comenzó a revertirse (y bruscamente) con la elección de un nuevo gobierno. (dirigido por el Sr. Abe) y el nombramiento de un nuevo gobernador del banco central (el Sr. Kuroda), quienes prometieron una flexibilización cuantitativa masiva. Entonces, ¿qué impacto tiene realmente la tasa de cambio en la economía de Japón y qué cambios ha provocado esta volatilidad? (Para la lectura relacionada, vea: 6 factores que influyen en los tipos de cambio ).
Efectos reales frente a efectos de traducción
Antes de continuar, echemos un vistazo a un ejemplo básico. Supongamos que tenemos un tipo de cambio de 120 yenes / dólar y dos fabricantes japoneses de automóviles que venden automóviles en los EE. UU. Digamos que la Compañía A construye sus automóviles en Japón y luego los exporta a los EE. UU. Y digamos que la Compañía B ha construido una fábrica en los EE. UU., Para que los autos que vende en los EE. UU. También se fabriquen allí. Supongamos ahora que le cuesta a la compañía A cerca de 1. 2 millones de yenes para fabricar un automóvil estándar en Japón (alrededor de $ 10, 000 a la tasa de cambio supuesta de 120 yenes / dólar), y que a la compañía B $ 10, 000 le cuesta un modelo similar en los Estados Unidos, tal que los costos por vehículo son aproximadamente los mismos.Debido a que ambos autos son similares en calidad y marca, supongamos finalmente que ambos se venden por $ 15, 000. Eso significa que ambas compañías obtendrán un beneficio de $ 5 000 en ese vehículo, que se convertirá en 600, 000 yenes cuando se repatríen a Japón. (Para obtener más información, consulte: Lo que los operadores de Forex deben saber sobre el yen ).
Escenario donde el cambio es a 120 yenes / dólar
Ahora veamos un escenario donde el yen se fortalece a 100 yenes / dólar. Porque todavía le cuesta a la Compañía A 1. 2 millones de yenes producir un automóvil en Japón, y debido a que el yen se ha fortalecido, el automóvil ahora cuesta $ 12,000 en términos de dólares (1,2 millones de yenes divididos entre 100 yenes / dólar). Pero la Compañía B todavía produce a $ 10, 000 por automóvil porque se fabrica localmente y no se ve afectada por la tasa de cambio. Si los autos todavía se venden a $ 15, 000, la Compañía A ahora obtendrá una ganancia de $ 3,000 por automóvil ($ 15, 000 - $ 12, 000), que tendrá un valor de 300, 000 yenes a 100 yenes / dólar. Pero la Compañía B todavía obtendrá un beneficio de $ 5, 000 por automóvil ($ 15, 000 - $ 10, 000), que valdrá 500 000 yenes. Ambos ganarán menos dinero en términos de yen, pero la disminución para la empresa A será mucho más grave. Por supuesto, lo contrario se aplicará cuando la tendencia del tipo de cambio se invierta.
Escenario donde el cambio es de 100 yenes / dólar
Si el yen se debilita a 140 yenes / dólar, por ejemplo, la compañía A hará 900, 000 por automóvil, mientras que la compañía B hará solo 700, 000 yenes por automóvil . Ambos estarán mejor en términos de yen, pero la compañía A lo será aún más.
Escenario donde el cambio se encuentra en 140 yenes / dólar
En estos escenarios, podemos ver el impacto sustancial que los tipos de cambio tienen en la empresa A. Debido a que la compañía A tiene un desajuste entre su moneda en producción y su moneda en venta, los beneficios se verá afectado en ambas monedas. Pero la Compañía B solo enfrenta un efecto de conversión porque su rentabilidad en términos de dólares no se ve afectada: solo cuando reporte ganancias en yenes o intente repatriar efectivo a Japón, cualquiera notará una diferencia.
El vaciamiento de Japón
Como se puede imaginar, la fuerte apreciación del yen durante los 10 años posteriores al Acuerdo del Plaza y la volatilidad del tipo de cambio que siguió obligaron a muchos fabricantes japoneses a reconsiderar su modelo de exportación en Japón. y vender en el extranjero Esto no solo tuvo un impacto en la rentabilidad, sino que Japón pasó rápidamente de ser un productor de bajo costo a uno donde la mano de obra era relativamente cara. Incluso sin el impacto de los efectos discutidos anteriormente, simplemente se había vuelto más barato producir bienes en el exterior. (Para obtener más información, lea: Riesgo de tipo de cambio: Exposición económica ).
Como para complicar aún más la situación, también se había vuelto políticamente difícil exportar simplemente productos a los EE. UU. Donde existía la competencia local. Los estadounidenses miraron empresas como Sony (SNE SNESONY CORP45. 87 + 2. 37% Creadas con Highstock 4. 2. 6 ), Panasonic y Sharp devoraron su industria de fabricación de televisores y no No va a dejar que pase lo mismo a otras industrias consideradas estratégicas, como la industria del automóvil.De ahí surgió un período de tensión política en torno al comercio, donde surgieron nuevas barreras a las exportaciones japonesas, como las cuotas voluntarias de automóviles, que ponen límites a la cantidad de automóviles que el país podría exportar a los Estados Unidos para la venta.
Entonces las compañías japonesas ahora tenían tres buenas razones para construir fábricas en el extranjero. No solo ayudaría a lograr una rentabilidad más estable frente a las tasas de cambio inestables, sino que Japón se convirtió en un lugar costoso para contratar mano de obra, y fue políticamente desafiante seguir aumentando el modelo de exportación.
Un ejemplo clásico de esto es Toyota (TM TMToyota Motor125. 63 + 0. 01% Creado con Highstock 4. 2. 6 ). La diapositiva siguiente es de la presentación anual de resultados de FY2015 de la compañía. Detalla la división entre (a) cuántos automóviles produce la empresa en Japón y en el extranjero, y (b) la cantidad de ingresos que genera en Japón y en el extranjero. En primer lugar, podemos ver que la gran mayoría de los ingresos de la empresa ahora provienen de fuera de Japón; un 84% de hecho Pero también notamos que la mayoría de los autos que construye se fabrican en el extranjero: ¡64%! Si bien la compañía aún puede ser un exportador neto, y aunque la evolución puede haber ocurrido durante un período prolongado de tiempo, la graduación a un enfoque en la producción en el extranjero es clara. (En una nota relacionada, ver: Kaizen: Una idea estadounidense obtiene un cambio de imagen japonés ).
Fuente: Toyota
Además, Toyota y la industria del automóvil están lejos de ser los únicos. Naturalmente, no todas las manufacturas en Japón son grandes exportadores. Y no todos los exportadores en Japón han sido tan agresivos como Toyota y la industria automotriz en trasladar la producción al exterior. Pero es una tendencia que se ha ido produciendo gradualmente durante la mayor parte de las últimas tres décadas (si no más). De hecho, el cuadro a continuación combina datos de dos agencias gubernamentales para ilustrar este punto. Analiza los ingresos de subsidiarias extranjeras de fabricantes japoneses y los divide por los ingresos totales de esas mismas compañías.
Ingresos de subsidiarias extranjeras como% del total
Fuente: METI, Ministerio de Finanzas
De esto podemos ver que poco después del final de la primera gran apreciación del yen japonés, la proporción de ventas subsidiarias en el extranjero pasó de aproximadamente 8 % a casi 30% para finales de 2014. En otras palabras, cada vez más fabricantes japoneses no solo ven el mérito de expandir sus negocios en el extranjero, sino también de fabricar productos donde los venden.
La otra cara de este argumento es que ha llevado a un llamado "vaciamiento de la economía japonesa". Es así como las fábricas se mudan al extranjero, hay menos empleos disponibles en Japón para los trabajadores japoneses. Y con menos empleos disponibles para estos trabajadores, ejerce una presión a la baja sobre los salarios y, por lo tanto, daña la economía doméstica. Incluso los no fabricantes sienten el impacto mientras los consumidores reinan en el gasto, un tema tan relevante que la Brookings Institution organizó un debate sobre el tema en febrero de 2013.
Es incluso acerca de la energía nuclear
Curiosamente, la tasa de cambio fuertemente en la discusión sobre la seguridad energética, porque el país en sí mismo es famoso por carecer de recursos naturales como el petróleo.Entonces, cualquier cosa que el país no pueda producir a través de fuentes renovables como la energía hidroeléctrica, solar y nuclear debe ser importada. Y debido a que la mayoría de estos combustibles fósiles importados tienen un precio en dólares (y extremadamente volátiles por sí mismos), la tasa de cambio del yen / dólar nuevamente puede hacer una gran diferencia.
Incluso después del triple desastre del terremoto masivo, el tsunami y el colapso nuclear que ocurrieron en marzo de 2011, el gobierno y los fabricantes del país están ansiosos por volver a encender los reactores nucleares. Si bien el programa de flexibilización cuantitativa del gobierno ha tenido bastante éxito en debilitar al yen desde 2012, la otra cara de la moneda es que las importaciones cuestan más como resultado de ese debilitamiento. Tal vez sea una coincidencia afortunada en este momento que el precio del petróleo se haya debilitado dramáticamente en los últimos años. Pero si esta tendencia se revierte mientras el yen sigue débil, eso perjudicaría nuevamente los costos de producción de los fabricantes nacionales (y por supuesto los hogares y los conductores de automóviles, y por lo tanto el consumo). Por lo tanto, a pesar del riesgo de tener energía nuclear en un país propenso a terremotos, muchos están ansiosos por ver los reactores en línea nuevamente.
The Bottom Line
En general, el fortalecimiento del yen frente al dólar después del Acuerdo Plaza y la volatilidad del tipo de cambio que siguió, ha alentado un reequilibrio de la industria manufacturera de Japón de uno centrado en la producción nacional y la exportación a uno donde la producción se ha desplazado al extranjero a gran escala. Esto tiene consecuencias para el empleo doméstico y, en consecuencia, el consumo, e incluso las empresas no manufactureras y únicamente nacionales están expuestas. Si bien las propias empresas se han vuelto más estables porque están menos expuestas a los efectos negativos de los movimientos del tipo de cambio, la imagen para la economía doméstica es mucho más mixta.
Cómo las tasas de interés negativas pueden afectar los precios de los bonos | Las tasas de interés de

Han sido negativas en Europa, y los rendimientos de los bonos son los mismos. He aquí por qué los inversores todavía los compran.
Comprender los efectos indirectos de los tipos de cambio | Las tasas de cambio de Investopedia

Tienen una gran influencia en la economía. Los tipos de cambio pueden afectar indirectamente muchos de los aspectos más importantes de nuestras vidas.
¿Cómo se ven afectadas las tasas de cambio por las fluctuaciones de los precios de los productos básicos?

En el mercado de divisas (forex), las valoraciones cambiarias suben y bajan como resultado de muchos factores, incluidos los tipos de interés, la oferta y la demanda, el crecimiento económico y las condiciones políticas. En términos generales, cuanto más dependiente es un país de la industria nacional primaria, más fuerte es la correlación entre la moneda nacional y los precios de los productos básicos de la industria. En general, no existe una norma uniforme para determinar con qué mercancías s