
Tabla de contenido:
Los analistas cuantitativos que trabajan en la industria financiera usan técnicas matemáticas y estadísticas para estudiar, medir y evaluar los instrumentos financieros, los mercados financieros y el comportamiento de los participantes del mercado. Los analistas financieros cuantitativos trabajan en todo tipo de empresas en la industria de valores, incluidos bancos comerciales, bancos de inversión, firmas de gestión patrimonial y fondos de cobertura. Las compañías de seguros, las empresas de consultoría de gestión, las empresas de contabilidad y las compañías de software financiero también emplean analistas cuantitativos.
Si bien el enfoque de un analista cuantitativo puede variar bastante de un trabajo a otro, el trabajo básico generalmente gira en torno al desarrollo y la construcción de modelos matemáticos diseñados para proporcionar información sobre sistemas financieros complejos. Estos modelos se pueden utilizar para valorar valores e instrumentos derivados, para informar el calendario de operaciones, o para evaluar y gestionar diversos tipos de riesgo financiero. Cualquiera sea el enfoque del trabajo, la información y la perspectiva que los analistas cuantitativos producen generalmente se utilizan para desarrollar y llevar a cabo estrategias de inversión e informar la toma de decisiones de los gerentes de inversión de la empresa o sus clientes de inversión.
Career Path
Algunos analistas financieros cuantitativos comienzan a trabajar en puestos de nivel de entrada como analistas de investigación después de completar una licenciatura en un campo que proporciona habilidades cuantitativas prácticas, como estadísticas, finanzas o economía. Sin embargo, estas posiciones generalmente no conducen a carreras permanentes a largo plazo en el campo. Por el contrario, los analistas de investigación cuantitativa junior por lo general regresan a la escuela o la transición a trabajos estrechamente relacionados, tales como puestos de analista de inversiones que investigan empresas y acciones.
En la industria de valores, los analistas cuantitativos suelen ser contratados por su experiencia en técnicas complejas de modelado matemático, habilidades que requieren muchos años de capacitación para desarrollarse. En consecuencia, la mayoría de los analistas cuantitativos vienen al campo después de completar maestrías o doctorados. Los mejores candidatos para puestos de analista suelen tener doctorados y experiencia en la realización de investigaciones independientes y el diseño de modelos matemáticos.
Cualificaciones educativas
Una carrera a largo plazo como analista cuantitativo generalmente requiere un título de posgrado en un campo cuantitativo como finanzas, economía, matemáticas o estadística. Los títulos en física teórica, ingeniería, informática y otros campos que ofrecen capacitación de alto nivel en modelos matemáticos y otras técnicas cuantitativas avanzadas también pueden ser aceptables. Algunos profesionales de doctorado que desean ingresar en la industria financiera de carreras cuantitativas en campos no financieros eligen regresar a la escuela para obtener maestrías en especialidades como ingeniería financiera o finanzas matemáticas.
Otras calificaciones y habilidades
Pocos empleadores en este campo requieren candidatos para un certificado profesional. Sin embargo, algunas posiciones pueden requerir una licencia apropiada de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA), la organización a cargo de la supervisión de firmas de valores y corredores en los Estados Unidos. Para comenzar el proceso de licencia de FINRA, un candidato generalmente debe contar con el patrocinio oficial de su empleador. Como resultado, cualquier requisito de licencia para un puesto generalmente se maneja después de que un nuevo empleado comienza a trabajar.
La mayoría de los analistas financieros cuantitativos deben tener una gran competencia en las habilidades de gestión de bases de datos y las habilidades de programación informática utilizadas para desarrollar e implementar modelos matemáticos. El lenguaje de programación C ++ generalmente se considera el más importante en el campo, aunque los requisitos varían según la posición. Otros lenguajes de programación utilizados en el campo incluyen SQL, C #, Java, VBA y Python. Los analistas financieros cuantitativos también deberían tener experiencia en un paquete de software de análisis estadístico como Matlab, R o SAS. También se requieren habilidades avanzadas en Excel.
Los analistas también deben tener excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal. Además de desarrollar nuevos modelos matemáticos y enfoques analíticos, los analistas deben ser capaces de documentar y presentar los resultados de su trabajo a otros en la empresa para que puedan ser utilizados en el día a día del negocio. Puede requerirse que los analistas trabajen con el personal de tecnología para diseñar sistemas apropiados para ejecutar los modelos que crean. Los analistas también deben esperar comunicarse con la gerencia de la empresa y varias unidades de negocios para establecer prioridades de investigación y diseño.
Analista financiero: trayectoria profesional y calificaciones

Lee sobre lo que se necesita para convertirte en un analista financiero de una empresa o una empresa de valores, y descubre qué tan lejos puedes llegar a la profesión.
Analista de inversión: trayectoria profesional y calificaciones

Aprende cómo prepararse para una carrera como analista de inversiones, y lee más sobre la cantidad de profesionales en el campo que progresan durante sus carreras.
Analista de datos financieros: trayectoria profesional y calificaciones

Obtenga más información sobre las opciones de carrera disponibles para los analistas de datos financieros, y determine si la profesión es adecuada para usted.