
Tabla de contenido:
- "Comenzar en el análisis técnico" por Jack Schwager
- "Análisis técnico explicado" por Martin Pring
- "Análisis técnico de los mercados financieros" por John Murphy
- "Cómo ganar dinero en acciones" por William O'Neill
- "Técnicas de gráficos japoneses de velas" de Steve Nison
- "Encyclopedia of Chart Patterns" de Thomas Bulkowski
- "Análisis técnico usando múltiples marcos de tiempo" por Brian Shannon
- The Bottom Line
Hay una amplia gama de libros disponibles para el aprendizaje del análisis técnico, que cubren temas como patrones de gráficos, psicología colectiva e incluso el desarrollo del sistema comercial. Si bien muchos de estos libros brindan información obsoleta o irrelevante, hay varios libros que se han convertido en obras maestras intemporales cuando se trata de dominar el arte del comercio.
En este artículo, veremos cinco libros sobre análisis técnico para ayudar a los comerciantes e inversores a comprender mejor el tema y emplear la estrategia en su propio negocio.
"Comenzar en el análisis técnico" por Jack Schwager
Este libro es un excelente punto de partida para los operadores principiantes que cubre todos los temas principales en el análisis técnico. Además de cubrir los patrones de gráficos y los indicadores técnicos, el libro analiza cómo elegir puntos de entrada y salida, desarrollar sistemas comerciales y desarrollar un plan para el comercio exitoso. Todos estos son elementos clave para convertirse en un comerciante exitoso y no hay muchos libros que combinen todos estos consejos en un solo libro.
"Análisis técnico explicado" por Martin Pring
Este libro es considerado por muchos como la "Biblia" del análisis técnico, ya que contiene una cantidad exhaustiva de información que cubre los conceptos básicos. El libro también cubre temas auxiliares como la psicología comercial y la mecánica del mercado que ayudan a los operadores a comprender el por qué en vez de solo el cómo del análisis técnico. A pesar de la gran amplitud de conocimiento, el libro es muy accesible y fácil de entender para los operadores principiantes.
"Análisis técnico de los mercados financieros" por John Murphy
Este libro es una introducción accesible al análisis técnico que aún proporciona un alto nivel de detalles y conocimientos prácticos. Como ex analista técnico de CNBC con más de 40 años de experiencia en el mercado, el Sr. Murphy se ha convertido en una voz líder para el análisis técnico y es altamente calificado para transmitir temas complejos de una manera fácil de entender. Los traders principiantes tal vez quieran consultar este libro antes de sumergirse en temas más complejos.
"Cómo ganar dinero en acciones" por William O'Neill
Este libro es considerado un trabajo clásico sobre análisis técnico y fue escrito por el fundador de Investor's Business Daily, una de las publicaciones de inversión más populares del mundo. . O'Neill fue un firme defensor del análisis técnico, después de haber estudiado más de 100 años de movimientos de precios de acciones en la investigación del libro. En el libro, presenta una amplia gama de estrategias técnicas y consejos para minimizar el riesgo y encontrar puntos de entrada y salida.
"Técnicas de gráficos japoneses de velas" de Steve Nison
Este libro es el volumen definitivo de gráficos de velas, que es una de las herramientas de análisis técnico más utilizadas.Antes del trabajo de Nison, el trazado de candeleros era relativamente desconocido en Occidente. Ayudó a publicitar la técnica y capacitar a comerciantes y analistas institucionales en las principales firmas de banca de inversión. El libro ofrece una explicación detallada del tema, que incluye explicaciones de prácticamente todos los patrones de velas que utilizan los traders hoy en día.
"Encyclopedia of Chart Patterns" de Thomas Bulkowski
Este libro es realmente una enciclopedia que contiene una lista exhaustiva de patrones de gráficos, una descripción estadística de cómo se han comportado para predecir los movimientos futuros de los precios. El Sr. Bulkowski es un conocido chartista y analista técnico y su análisis estadístico diferencia el libro de otros que simplemente muestran patrones de gráfico y cómo detectarlos. La versión actualizada del libro incluye una sección sobre el comercio de eventos y los patrones que ocurren con los comunicados de prensa.
[Si está interesado en complementar el conocimiento de estos libros con el aprendizaje basado en cursos, el Curso de Análisis Técnico de la Academia Investopedia es un excelente lugar para aprender patrones e indicadores, y cómo aplicarlos a planes de negociación accionables.]
"Análisis técnico usando múltiples marcos de tiempo" por Brian Shannon
Este libro tiene un gran atractivo para los operadores técnicos porque puede ser útil para los operadores independientemente de la estrategia que utilicen. El libro destaca el valor de aplicar análisis técnicos en múltiples marcos de tiempo para identificar los intercambios con la mayor probabilidad de éxito. También va más allá de lo que su título implica y abarca temas que incluyen ventas en corto, colocación de órdenes de stop-loss, identificación de objetivos de precios y temas relacionados.
The Bottom Line
Se han escrito muchos libros sobre análisis técnicos, pero algunos de ellos se han convertido en clásicos eternos que son invaluables para los traders. Los nuevos en el análisis técnico pueden querer revisar estos libros para ajustar sus estrategias y maximizar sus probabilidades de éxito.
Los 5 mejores libros para aprender sobre la economía colaborativa

La motivación detrás de la economía colaborativa es la posibilidad de una prestación de servicios más rentable. Aquí hay cinco buenos libros sobre esta tendencia comercial.
¿Cuáles son las formas más populares de análisis técnico? | El análisis técnico de Investopedia

Se acerca al mercado mediante el estudio del precio y el volumen. Produce ideas y conjeturas radicalmente diferentes que el análisis fundamental.
¿Cómo puedo fusionar el análisis técnico y el análisis fundamental con el análisis cuantitativo para generar rendimientos en mi cartera de acciones?

Aprende cómo se pueden combinar las relaciones de análisis fundamentales con los métodos cuantitativos de selección de valores y cómo se usan los indicadores técnicos en los algoritmos.