
Las tres mejores ofertas de derechos de nombres de estadios de todos los tiempos fueron para estadios que albergan equipos de la ciudad de Nueva York. El más grande fue Citi Field, el campo de béisbol que alberga a los Mets de Nueva York. El segundo acuerdo más grande fue para el Barclays Center, donde juegan los Brooklyn Nets y los New York Islanders. El tercero más grande fue para Metlife Stadium, uno de los estadios más caros del mundo y sede de los New York Giants de la NFL y los New York Jets.
Metlife Stadium está ubicado en el complejo Meadowlands en Rutherford, Nueva Jersey. Comenzó como el New Meadowlands Stadium en 2010. Al año siguiente, la compañía de seguros MetLife compró los derechos de nombre en un acuerdo de 25 años por un valor de $ 19 millones por año. Antes de este acuerdo, Allianz, una compañía alemana de servicios financieros, había hecho una propuesta, pero se encontró con la oposición de la comunidad y no se llegó a ningún acuerdo.
La construcción en Barclays Center comenzó en 2010 y se completó en 2012. Los derechos de denominación se habían resuelto años antes en 2006, y Barclays acordó pagar $ 400 millones en los próximos 20 años.
El acuerdo más grande sobre los derechos de denominación fue para Citi Field. El estadio que previamente había albergado a los Mets fue Shea Stadium. Cuando se inició la construcción del estadio de reemplazo, se anunció que los derechos de denominación se habían vendido a Citigroup por un contrato de 20 años a un precio de $ 20 millones por año. El acuerdo también contiene una opción para extender el plazo por 20 años adicionales.
AD:Las 10 mejores ofertas públicas globales más grandes de todos los tiempos

Hemos compilado una lista de las 10 IPO más importantes de todos los tiempos. Los resultados pueden sorprenderle.
¿Cuáles son las IPOs más exitosas de todos los tiempos?

Aprende sobre el Globo. com, eToys, Shanda Games y Vonage, algunas de las OPI tecnológicas más exitosas de todos los tiempos, y por qué los precios de sus acciones se desplomaron.
¿Por qué los precios de oferta de los bonos del Tesoro son más altos que los precios de venta? ¿No se supone que las ofertas son más bajas que pedir precios?

Sí, tiene razón en que el precio de compra de un valor normalmente debe ser mayor que el precio de oferta. Esto se debe a que las personas no venderán un valor (precio de venta) por un precio inferior al que están dispuestos a pagar (precio de oferta). Entonces, debido a que hay más de un método para cotizar los precios de oferta y demanda de las letras del Tesoro, el precio cotizado puede simplemente ser percibido como más bajo que la oferta. Por ejemplo, una cotización común que puede ver para