
La contabilidad de acumulación (o devengo) es uno de los dos métodos de contabilidad principales para las empresas, y la contabilidad de caja es la otra. Las cuentas por pagar son una entrada al libro mayor dentro del sistema contable.
La contabilidad de acumulación es el método de contabilidad estándar para las empresas. La mayoría de las grandes empresas están obligadas por las leyes fiscales a utilizar la contabilidad de ejercicio. Las principales ventajas de la contabilidad de acumulación sobre la contabilización de caja son que proporciona una declaración más precisa del estado financiero de una empresa y que permite una contabilidad más sencilla en relación con transacciones más complejas que una venta simple, como ventas financiadas o contratos de servicio continuo.
La contabilidad de periodificación coincide con los gastos e ingresos que ocurren dentro del mismo período de tiempo (como mensual o trimestral) registrándolos en el momento de la transacción. La contabilidad de efectivo tradicional solo registra los ingresos o gastos en el momento real en que se recibe o paga el dinero. Para presentar el estado financiero más preciso posible, una empresa que usa la contabilidad de acumulación incluye un ajuste por falta de pago para reflejar la cantidad promedio de incumplimientos que ocurren por parte de los clientes que no pagan sus obligaciones con la compañía.
Cuando una empresa recibe el pago antes de que realmente haya entregado bienes o servicios, inicialmente registra el pago como un pasivo. Luego, cuando los bienes o servicios han sido provistos, la compañía mueve el registro de pagos de la sección de pasivos del libro mayor de la compañía a una lista bajo los ingresos. Una compañía maneja sus facturas y gastos registrándolos como gastos o pasivos de la empresa tan pronto como recibe las facturas. Según la contabilidad en efectivo, los gastos solo se registran cuando la empresa realiza el pago.
Cuentas por pagar es una entrada contable que es parte del balance general, una sección dentro del sistema contable general. Aparece en el libro mayor de la compañía bajo el encabezado de pasivos. Dentro de las cuentas por pagar se incluyen todas las obligaciones financieras a corto plazo u ordinarias. Estos incluyen la mayoría de las facturas vencidas dentro de los 30 días y los pagos mensuales del préstamo, generalmente, cualquier factura que deba pagarse dentro de un cierto período de tiempo, ya sea a acreedores o proveedores. Las cuentas por pagar a veces se designan con el término "cuentas por pagar". Las cuentas por pagar también pueden referirse al departamento específico que es responsable de realizar estos tipos de pagos.
Las empresas a menudo mantienen un libro mayor de cuentas por pagar para registrar las transacciones por separado para cada proveedor con el que la compañía hace negocios regularmente. Este libro muestra las cantidades que se adeudan a cada proveedor o acreedor, lo que permite a la empresa rastrear o analizar fácilmente las cantidades específicas que se adeudan a diferentes proveedores.El departamento de contabilidad de la compañía concilia regularmente estas cuentas de libro auxiliar con el monto total que se muestra en la sección de cuentas por pagar en el libro mayor de la compañía.
¿Cuál es la diferencia entre el índice de rotación de cuentas por pagar y el índice de rotación de cuentas por cobrar?

Conoce la diferencia entre el índice de rotación de cuentas por pagar y el índice de rotación de cuentas por cobrar. Comprenda de qué se usa cada relación para medir.
¿Cuál es la diferencia entre una acumulación y una cuenta por pagar?

Entiende la diferencia entre una acumulación y una cuenta por pagar. Conozca cómo una acumulación y una cuenta por pagar afectan los estados financieros de una compañía.
¿Cuál es la diferencia entre la contabilidad de acumulación y la contabilidad de efectivo?

Comprende las diferencias entre los dos métodos básicos de contabilidad comúnmente utilizados por las empresas: la contabilidad de efectivo y la contabilidad en valores devengados.