¿Cuál es la diferencia entre la capitalización de mercado y los ingresos?

¿Quieres tener un negocio exitoso? Entonces NO cometas estos errores (Abril 2025)

¿Quieres tener un negocio exitoso? Entonces NO cometas estos errores (Abril 2025)
AD:
¿Cuál es la diferencia entre la capitalización de mercado y los ingresos?
Anonim
a:

Existen muchos métodos para estimar el valor de una empresa. Ya sea en economía, contabilidad, inversión o en cualquier otro lugar del sector financiero, la evaluación precisa del valor de una empresa puede tener un gran impacto en decisiones financieras importantes. Dependiendo de la situación, las diferentes definiciones de valor pueden servir mejor que otras, pero es importante entender la diferencia entre las diversas métricas. La capitalización de mercado y los ingresos son dos de los tipos más simples de estimación de valor, pero a menudo también se los malinterpreta.

AD:

La capitalización de mercado es esencialmente la cantidad de dinero que se necesitaría para comprar una compañía completa basándose únicamente en el precio de sus acciones. Se calcula multiplicando el número total de acciones en circulación por el precio actual de una acción única de acciones. A medida que las acciones en circulación y el precio de las acciones fluctúan, también lo hace el límite del mercado. Esta es una visión muy simplista del valor de la empresa en términos de su valor, ya que no tiene en cuenta la deuda pendiente, el potencial de crecimiento a largo plazo o los activos líquidos de la empresa. El precio de las acciones es un reflejo del precio que el público cree que las acciones en la empresa valen la pena. El límite de mercado puede ser una medida muy útil, ya que incorpora la reputación de la empresa y el sentimiento público.

AD:

Si bien los ingresos son igual de simples, solo tiene una interpretación. Los ingresos son simplemente la cantidad de dinero que fluye a una empresa como resultado de la venta de bienes y servicios. Los ingresos son la línea superior de un estado de resultados. Es la suma total del flujo de caja positivo. Todos los gastos generales, administrativos y operativos se deducen de esta cantidad para llegar a la ganancia neta. Sin embargo, el impuesto a las ventas no está incluido en las cifras de ingresos; las empresas las cobran en nombre del estado y no se consideran ingresos.

AD: