¿Cuál es la perspectiva del sector a largo plazo para los servicios financieros?

Perspectivas de inversión 2019 para los mercados financieros - BANCO SABADELL (Abril 2025)

Perspectivas de inversión 2019 para los mercados financieros - BANCO SABADELL (Abril 2025)
AD:
¿Cuál es la perspectiva del sector a largo plazo para los servicios financieros?

Tabla de contenido:

Anonim
a:

El sector más amplio de servicios financieros se enfrenta a un futuro incierto a largo plazo. El enorme crecimiento del sector financiero entre mediados de los años ochenta y el 2007 se sostuvo en gran parte gracias a las tasas de interés consistentemente bajas, los rescates financieros y la proliferación de instrumentos derivados. Incluso un retorno a las tasas de interés anteriores a la década de 1990 reduciría significativamente la cantidad de productos de préstamo; nadie sabe qué pasará si desaparecen los llamados "puts del gobierno" y los principales bancos de inversión pierden su respaldo de seguridad. El futuro de los intercambios de derivados parece mucho más regulado que su pasado.

AD:

Los inversores han visto un rendimiento sin precedentes de las compañías de servicios financieros en las últimas décadas. En 1950, los servicios financieros constituían menos del 3% del producto interno bruto (PIB) en los Estados Unidos; a fines de 2012, los servicios financieros comprendían más del 8% del PIB. Si el sector de servicios financieros volviera a sus niveles de dinero históricos, pre-fáciles, entonces es probable que los rendimientos para las compañías en esa industria sean mucho más bajos de lo que los inversores están acostumbrados.

AD:

Tasas de interés bajas y rentabilidad de los servicios financieros

La investigación del economista de NYU Thomas Philippon en 2013 sugirió que el costo históricamente natural de proporcionar intermediación financiera creció del 2% en 1870 al 5% en 1980. Alcanzó un pico de aproximadamente 9% en 2010.

Philippon señaló que esto es "excepcionalmente contraintuitivo". Las ganancias y el crecimiento en casi todas las otras industrias históricamente han llevado a una reducción en el costo y un aumento en la productividad marginal. ¿Por qué los costos agregados para los servicios financieros parecen estar aumentando?

AD:

Los inversores del sector con más experiencia saben que los servicios financieros, en particular los servicios de crédito, tienden a tener un mejor rendimiento cuando las tasas de interés son bajas. Comenzando en 1987 con el entonces presidente Alan Greenspan, la Reserva Federal comenzó a usar recortes agresivos en las tasas de interés para contrarrestar las grandes caídas en los precios de los activos.

La burbuja de las puntocom y las burbujas de la vivienda se encontraron con vigorosas rondas de estímulo y bajas tasas de interés, alimentando las transacciones financieras y aumentando los márgenes para los intermediarios. Estas empresas rellenaron sus propios resultados con swaps, opciones y obligaciones colateralizadas. El comportamiento arriesgado estuvo bien para los jugadores principales; la Fed no iba a permitir que el contagio sistémico se extendiera.

Rescates financieros y rentabilidad de los servicios financieros

La administración de capital a largo plazo fue el primer nombre importante en recibir un rescate de la Fed. Lehman Brothers lo siguió. Los analistas de mercado comenzaron a referirse a él como el "Greenspan Put". La importancia percibida de los intermediarios financieros para toda la economía permitió a los comerciantes, administradores de fondos y prestamistas tomar riesgos enormes sin temor a una pérdida real.

El período entre 2007 y 2009 vio muchos más rescates. El impacto de la Gran Recesión no puso fin a la práctica de las bajas tasas de interés, y las ganancias y ganancias de los servicios financieros continuaron alcanzando niveles récord. Cuánto tiempo durarán estas condiciones sigue siendo incierto.

Política de derivados y un futuro incierto

Los instrumentos derivados han recibido una gran cantidad de culpa por la crisis financiera. Si bien la mayoría de los contratos derivados parecen eficientes, y es poco probable que el más arriesgado se haya intentado sin respaldo del gobierno frente a pérdidas, la reacción contra los servicios financieros parece ser el primer cambio en un patrón que podría conducir a un crecimiento sin precedentes en el sector.