3 Grandes Medicare Parte D aumenta lo que necesita saber

Democratic Presidential Debate - June 26 (Full) | NBC News (Abril 2025)

Democratic Presidential Debate - June 26 (Full) | NBC News (Abril 2025)
AD:
3 Grandes Medicare Parte D aumenta lo que necesita saber

Tabla de contenido:

Anonim

Cientos de aseguradoras de todo el país ofrecen planes de la Parte D de Medicare, que brindan cobertura de medicamentos recetados para personas mayores que no obtienen esa cobertura a través de un plan del empleador o un plan Medicare Advantage. Aunque menos planes de la Parte D estarán disponibles este año, en cada estado hay aproximadamente 22 planes, lo que deja muchas opciones, tal vez un número abrumador, para que los consumidores elijan. Si desea inscribirse en un plan de la Parte D de Medicare para 2017, tiene hasta el 7 de diciembre de 2016 para hacerlo. Estos son los posibles aumentos de precios que debe tener en cuenta y algunos consejos para minimizarlos o evitarlos.

AD:

Aumento deducible y de primas de la Parte D de Medicare

La mayoría de los planes verán un aumento deducible de $ 360 en 2016 a $ 400 en 2017. Los clientes deben pagar $ 400 de su bolsillo antes de que comience la cobertura del seguro. Es posible encontrar un plan con un deducible más bajo o incluso sin deducible, pero es probable que el plan compensará ese beneficio con costos más altos en otros lugares, en primas o en copagos o coseguros de medicamentos. Si bien este aumento de $ 40 afectará las finanzas de muchas personas de la tercera edad, no es por lo que más deben preocuparse.

AD:

Las primas son una preocupación un poco más grande. Si ya tiene un plan de la Parte D que le resultó bien en 2016, lo más fácil sería mantenerlo. Pero esa podría no ser la mejor opción porque podría costarle en 2017. Kaiser Family Foundation, una organización de investigación y análisis de políticas de salud sin fines de lucro, informa que dos tercios de los consumidores de la Parte D verán primas más altas si permanecen con sus planes actuales . Pagarán una prima mensual promedio de $ 42. 17 en 2017 si no cambian, un aumento del 9% sobre las primas de 2016. Y las primas están subiendo en más del 15% en algunos de los planes más grandes, mientras que las primas en realidad están disminuyendo en otros. Las primas van desde $ 16. 81 por mes a $ 71. 66 por mes para los 10 planes más populares. Ir de compras podría significar ahorros significativos en las primas.

AD:

El precio de los medicamentos de la Parte D de Medicare aumenta

Pero incluso los aumentos de las primas no son lo que los clientes de la Parte D de Medicare deben preocuparse más, a menos que actualmente no usen ningún medicamento recetado. En cambio, la mayoría de los clientes deben concentrar su energía en elegir el plan que ofrezca los costos de bolsillo más bajos en los medicamentos que usan regularmente. AARP Bulletin descubrió que en algunos planes hay enormes aumentos de precios para algunos medicamentos, incluso genéricos, así como enormes variaciones en el precio del mismo medicamento entre los diferentes planes de la Parte D. Por ejemplo, entre los 20 planes disponibles en Florida, los afiliados que usan el medicamento Procrit para la anemia podrían pagar tanto como $ 569 o tan poco como $ 27 por un suministro de 30 días, una diferencia de $ 542.Esta es la razón principal por la que no debe volver a inscribirse automáticamente en el mismo plan que tenía en 2016. Primero debe investigar qué pagará por sus medicamentos específicos.

Para saber cuáles podrían ser sus costos reales para inscribirse en un plan específico, use la herramienta en línea Plan Finder de Medicare. Luego use la herramienta para agregar cada medicamento recetado que toma; le preguntará acerca de su dosis, con qué frecuencia surte su receta, y si usa una farmacia minorista o de pedido por correo. Luego, puede ver una lista de los programas de medicamentos disponibles en su área, consultar los costos anuales estimados de cada medicamento y saber si todos sus medicamentos están en el formulario del plan. También puede ver si alguno de los medicamentos que usa tiene límites, como requerir autorización previa, terapia escalonada o límites de cantidad. El buscador de planes también muestra las primas, los deducibles y el rango de coaseguro y copagos para cada plan.

Los afiliados también deben entender cómo funcionan los niveles de precios de un plan. Si está pensando en quedarse con el mismo plan porque se siente cómodo con las primas y lo que ha estado pagando por sus medicamentos en 2016, no se reinscriba hasta que sepa si alguno de sus medicamentos se ha mudado en un nivel más caro, que puede suceder incluso con genéricos. Un medicamento que use podría incluso eliminarse del formulario de su plan actual, lo que significa que su seguro no lo cubrirá.

También querrá asegurarse de que las farmacias dentro de la red del plan sean convenientes para usted, ya que salir fuera de la red podría costar mucho más.

Cambia de Coaseguro a Copago

Además de saber cuánto cobrará cada plan disponible por los medicamentos que usa con mayor frecuencia, debe saber si pagará un coseguro o un copago. paga por esas drogas Cerca de dos tercios de los medicamentos de la Parte D requieren que los clientes paguen un coseguro, que es un porcentaje del costo del medicamento, en lugar de un copago, que es un monto fijo en dólares. Es común que un plan cobre un copago por medicamentos genéricos y coseguros para marcas preferidas, medicamentos no preferidos y medicamentos especializados.

Saber que tiene un copago de $ 10 por un medicamento le da certeza sobre lo que pagará; saber que usted es responsable del 10% del coseguro no lo hace, si no sabe cuál es el precio total del medicamento, y el coseguro no lo protege contra los aumentos de los precios de los medicamentos. (Para obtener más información acerca de su responsabilidad por los costos de los medicamentos, lea Programa de descuento en brecha de cobertura: ¿cómo funciona? )

Conclusión

Asegúrese de comparar precios y obtener estimaciones realistas de lo que necesita puede esperar pagar por los medicamentos en 2017 antes de inscribirse en un plan de la Parte D de Medicare. Si no lo hace, podría encontrarse pagando más de lo que necesita por sus medicamentos o tener que dejar de tomar un medicamento con receta porque ya no puede pagarlo, poniendo en riesgo su salud. (Para la lectura relacionada, vea Cómo evitar multas al posponer Medicare .)