
Los inversores de la industria del petróleo y el gas deberían estar atentos a los niveles de deuda en el balance general. Es una industria tan intensiva en capital que los altos niveles de deuda pueden poner a prueba las calificaciones crediticias de una empresa, lo que debilita su capacidad para comprar nuevos equipos o financiar otros proyectos de capital. Las malas calificaciones crediticias también pueden dañar su capacidad de adquirir nuevos negocios.
VER: Ratios de deuda: Introducción
Aquí es donde los analistas, para dar una mejor idea de cómo estas compañías se comportan contra la competencia, utilizan índices de apalancamiento específicos para evaluar el estado financiero de una empresa. Con una comprensión básica de estas proporciones en petróleo y gas, los inversores pueden comprender mejor los fundamentos de las reservas de petróleo y gas.
Es importante notar que la deuda no es inherentemente mala. El uso de apalancamiento puede aumentar el rendimiento para los accionistas, ya que el costo de la deuda es menor que el costo del capital. Dicho esto, demasiada deuda puede volverse onerosa. Dado que es importante saber qué tan bien está gestionando una empresa su deuda, se utilizan los siguientes coeficientes de apalancamiento: deuda / EBITDA, EBIT / gasto de intereses, deuda / límite y los ratios de deuda con respecto a la equidad. El EBIT y el EBITDA son dos parámetros que, en teoría, pueden utilizarse para pagar los intereses de la deuda y reembolsar el principal.
Deuda a EBITDA: Deuda / EBITDA
El índice de endeudamiento de Deuda a EBITDA mide la capacidad de una compañía para saldar su deuda incurrida. Comúnmente utilizado por las agencias de crédito, determina la probabilidad de impago de la deuda emitida. Dado que las compañías de petróleo y gas generalmente tienen una gran cantidad de deuda en sus balances, esta relación es útil para determinar cuántos años de EBITDA serían necesarios para pagar toda la deuda. Por lo general, puede ser alarmante si la relación es superior a tres, pero esto puede variar según la industria.
Otra variación de la razón Deuda / EBITDA es la relación Deuda / EBITDAX, que es similar, excepto que el EBITDAX es el EBITDA antes de los costos de exploración para las empresas de esfuerzos exitosos. Se usa comúnmente en los Estados Unidos para normalizar diferentes tratamientos contables para gastos de exploración (el método de costo total versus el método de esfuerzos exitosos). Los costos de exploración se encuentran típicamente en los estados financieros como costos de exploración, abandono y agujero seco. Otros gastos no en efectivo que deberían agregarse son los deterioros, el aumento de las obligaciones de retiro de activos y los impuestos diferidos.
Sin embargo, hay algunas desventajas al usar esta proporción. Por un lado, ignora todos los gastos impositivos cuando al gobierno siempre se le paga primero. Además, los reembolsos del principal no son deducibles de impuestos. Un índice bajo indica que la compañía podrá pagar sus deudas más rápido. Junto con eso, los múltiplos de Deuda / EBITDA pueden variar dependiendo de la industria.Esta es la razón por la cual es importante comparar solamente compañías dentro de la misma industria, como petróleo y gas. (Para una lectura relacionada, vea Una clara mirada al EBITDA .)
Cobertura de intereses: EBIT / Expense Interest
El índice de cobertura de intereses es utilizado por analistas de petróleo y gas para determinar la capacidad de una empresa de pagar intereses sobre la deuda pendiente. Cuanto mayor sea el riesgo múltiple, menor para el prestamista y, por lo general, si la empresa tiene un múltiplo superior a uno, se considera que tienen suficiente capital para pagar sus gastos de intereses. Una compañía de petróleo y gas debe cubrir sus intereses y cargos fijos por al menos un factor de dos, o incluso más idealmente, 3: 1. De lo contrario, su capacidad para cumplir con los pagos de intereses puede ser cuestionable. También tenga en cuenta que la métrica EBIT / Gastos de intereses no tiene en cuenta los impuestos. (Para obtener más información, consulte Por qué la cobertura de intereses es importante para los inversores .)
Deuda a capital: deuda / límite
La relación deuda / capital es una medida del apalancamiento financiero de una compañía. Es uno de los ratios de deuda más significativos porque se centra en la relación de los pasivos de deuda como un componente de la base de capital total de una empresa. La deuda incluye todas las obligaciones a corto y largo plazo. Cap o capital incluye la deuda de la compañía y el patrimonio de los accionistas.
La relación se usa para evaluar la estructura financiera de una empresa y cómo está financiando las operaciones. Típicamente, si una compañía tiene una alta relación deuda-capital entre sus pares, entonces puede tener un mayor riesgo de incumplimiento debido al efecto que la deuda tiene en sus operaciones. La industria del petróleo parece tener alrededor de un 40% de umbral de deuda a capital. Por encima de ese nivel, los costos de la deuda aumentan considerablemente.
Deuda a Capital: Deuda / Patrimonio neto
La relación deuda / patrimonio, probablemente una de las razones de apalancamiento financiero más comunes, se calcula dividiendo el pasivo total entre el patrimonio de los accionistas. Por lo general, solo la deuda a largo plazo que devenga intereses se utiliza como pasivo en este cálculo. Sin embargo, los analistas pueden hacer ajustes para incluir o excluir ciertos artículos. La proporción indica qué proporción de capital y deuda utiliza una empresa para financiar sus activos. Sin embargo, es importante señalar que esta relación puede variar ampliamente entre empresas de petróleo y gas, dependiendo de su tamaño.
La línea de fondo
La deuda, si se usa correctamente, puede aumentar los rendimientos para los accionistas. Tener demasiado, sin embargo, deja a las empresas vulnerables a las recesiones económicas y al alza de las tasas de interés. Demasiada deuda también puede aumentar el riesgo percibido con el negocio y desalentar a los inversores de invertir más capital.
El uso de estos cuatro índices de apalancamiento utilizados en el sector del petróleo y el gas puede brindarles a los inversionistas una visión interna de cuán bien estas empresas están administrando su deuda. Hay otros, por supuesto, y una proporción nunca debe usarse aisladamente; más bien, debido a las diferentes estructuras de capital, más de uno debería usarse para evaluar la capacidad de una compañía petrolera para pagar sus deudas. (Para lecturas adicionales, consulte Evaluación de la estructura de capital de una compañía .)
¿Cuál es la diferencia entre el apalancamiento operativo y el apalancamiento financiero?

Descubre las dos métricas de valoración de capital, el apalancamiento operativo y el apalancamiento financiero, cómo son similares y qué diferencia a los dos.
Además del apalancamiento operativo, ¿cuáles son otras formas importantes de apalancamiento para las empresas?

Aprende sobre qué otras formas de apalancamiento existen para las empresas además del apalancamiento operativo, y las principales métricas de apalancamiento que los analistas del mercado consideran.
¿Cuál es la diferencia entre el grado de apalancamiento operativo y el grado de apalancamiento financiero?

Aprende sobre el grado de apalancamiento financiero y el grado de apalancamiento operativo, lo que miden y la diferencia entre las dos proporciones.