
Tabla de contenido:
Una búsqueda rápida de las páginas amarillas en línea en cualquier ciudad de un tamaño decente da fe del hecho de que no faltan asesores financieros disponibles. Los listados abarcan páginas y páginas, y cada asesor ofrece su propio discurso sobre por qué sería el mejor administrador de su cartera. Con la gran cantidad de asesores, debe haber más de unos pocos buenos en el grupo. Sin embargo, la plétora de asesores financieros en cualquier ciudad incluye algunos indeseables.
Un cliente exigente puede identificar a un asesor financiero malo con bastante facilidad y evitarlo. Los peores consejeros que existen comparten muchos de los mismos rasgos.
Ignorancia
Si su asesor o posible asesor parece ajeno a los acontecimientos actuales en el mercado, podría sacar una enorme bandera roja de su bolsillo y agitarla de un lado a otro frente a su cara.
Los buenos asesores mantienen el pulso en el mercado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y se aseguran de estar al tanto de los acontecimientos importantes e incluso menores que podrían afectar a sus clientes, tanto buenos como malos. Los malos consejeros se desconectan a las 4 p. metro. cuando los mercados cierran y no se sintonizan hasta las 9:30 a. metro. el día siguiente.
El asesoramiento financiero no es el tipo de carrera en la que uno entra por las mañanas, y cuando sale por la tarde se va a casa y se olvida del trabajo por el resto del día. Es un estilo de vida que dura todo el día y necesita reunirse con los clientes, realizar transacciones y mover dinero, mantenerse informado y acumular constantemente conocimientos que pueden ser útiles para los clientes.
Si su asesor trata su carrera como un trabajo de cadena de montaje, es hora de buscar un reemplazo.
Arrogancia
Los asesores son como médicos; son contratados para escuchar atentamente a sus clientes y guiarlos en la dirección correcta en función de lo que escuchan. Todo comienza con escuchar atentamente, lo cual es imprescindible para hacer el trabajo correctamente.
Un buen asesor proyecta una confianza inquebrantable de que su dinero está en buenas manos con él. Nadie debería sentirse cómodo con un consejero que parece inseguro de sí mismo y de sus habilidades. Existe una línea distintiva entre la confianza genuina y la arrogancia. Un asesor que habla sobre usted, descarta su opinión y se niega a abrir su mente a ideas que no son suyas. Es un consejero al que le debe mostrar la puerta.
Avaricia
En la película "Wall Street", el credo del corredor de bolsa Gordon Gekko es que la codicia es buena. Está equivocado, y cualquier asesor que parezca defender la filosofía de Gekko es alguien para evitar.
La ambición es buena. Estar motivado por el dinero es bueno. Algunos de los mejores consejeros se metieron en el negocio principalmente porque sabían que podría enriquecerlos. Sin embargo, hay una gran diferencia entre la motivación monetaria y la avaricia total.Un consejero codicioso solo se preocupa de hacerse rico y poco a poco sobre sus clientes. Este tipo de asesor toma decisiones en su nombre en función de la comisión que gana y no de lo que es mejor para su cartera.
Las formas de evitar terminar con un consejero codicioso incluyen hacer preguntas detalladas sobre cómo se lo compensa y hablar con sus clientes actuales y anteriores.
Difícil de alcanzar
Cuando las turbulencias golpean los mercados, como sucedió en 1987, 2001 y 2008, los mejores asesores se ponen al teléfono y llaman a sus listas de clientes, tocando la base y dejando que los clientes preocupados sepan que están trabajando todo el día para proteger sus carteras. Son proactivos y no esperan a que los clientes se comuniquen con ellos.
En todo el espectro, los peores asesores esquivan a sus clientes cuando no tienen buenas noticias para compartir. Permiten que las llamadas y los correos electrónicos no se devuelvan, y son difíciles de alcanzar cuando los clientes más los necesitan. Si obtener a su asesor por teléfono es un ejercicio de frustración o inutilidad absoluta, puede que sea hora de enviarle un mensaje final de que está llevando su negocio a otra parte.
Los asesores financieros de Biggest Tech Los asesores financieros

Mediante el uso adecuado de la tecnología, los asesores pueden diferenciarse de la competencia. Estos son los errores más grandes para evitar.
Las peores ciudades para asesores financieros | Los asesores financieros de Investopedia

Pueden querer evitar las áreas de bajos ingresos o las que tienen una gran riqueza pero un gran número de asesores.
Los asesores financieros se sienten ciberseguros | Los asesores financieros de Investopedia

Están cada vez más preocupados por la ciberseguridad y las infracciones de los datos de los clientes. Esto es lo que ellos y sus clientes deben tener en cuenta.