
Tabla de contenido:
En finanzas, los warrants se pueden negociar a través de un banco o corretaje. Cuando esto sucede, el cliente del agente presenta una orden de compra o venta al agente. Luego, el intermediario envía el pedido al intercambio e intenta ejecutarlo. A partir de ahí, los posibles resultados varían según el tipo de orden y la existencia de cualquier orden limitada en el comercio.
Warrant Trading
Los warrants son derivados. La mayoría están apegados a la emisión de otro título y otorgan al titular el derecho de ejecutar una operación a un precio determinado. Los valores que tienen un warrant adjunto se utilizan para endulzar el trato para posibles inversores, porque de facto les otorga el derecho de participar en la apreciación de los precios.
Los Warrants operan de manera similar a las opciones de compra, excepto que los warrants se originan y están garantizados por la empresa emisora. Los warrants a menudo son extraíbles, otra característica que los distingue de las opciones de compra. Esto significa que la orden se puede comercializar por separado de su seguridad subyacente.
Uso de un intermediario
Las operaciones de Warrants se pueden realizar con un intermediario financiero al igual que las operaciones bursátiles. Esto incluye agentes de inversión. Cuando cotiza en una bolsa de valores importante, como la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), el corredor no envía realmente la orden y el dinero a la propia compañía. En cambio, la transacción funciona a través de un agente de transferencia. Este agente es responsable de verificar los documentos y supervisar las transacciones en efectivo, y luego enviar la orden (con cualquier garantía adjunta) al intermediario.
Los warrants pueden negociarse sin receta (OTC). Por lo general, estos solo son intercambiados por instituciones financieras u otros agentes que tienen la capacidad de liquidación y compensación. Los derivados negociados OTC no tienen las mismas reglas y requisitos que aquellos en los intercambios listados. Los corredores no son necesarios para las transacciones OTC, pero se recomiendan para ayudar a navegar la complejidad y tener cuidado con los riesgos.
Agentes independientes de bolsa e intermediarios independientes: una comparación

Hay muchos tipos de planificadores financieros. Aquí desglosamos lo que distingue a los RIA de los intermediarios independientes.
Intermediarios y RIA: ¿son lo mismo?

Corredores y asesores de inversión registrados tienen algunas diferencias clave. Esto es lo que necesita saber.
¿Cuándo y por qué los intermediarios cambiaron de comisiones fijas a negociadas?

El 1 de mayo de 1975, no hubo rayos, pantorrillas blancas u otros presagios para marcar el momento en que las corredurías cambiaron de comisiones fijas a negociadas. De hecho, la mayoría de Wall Street estaba convencido de que el cambio de reglas tendría muy poco efecto. Después de todo, cada empresa tenía una alta opinión sobre el valor de sus consejos y la sensación de que un acuerdo caballeroso sobre las tasas, algo que los legos podrían llamar fijación de precios, podría lograrse.