
Tabla de contenido:
- ¿Qué es una división de acciones?
- ¿Por qué los fondos mutuos dividen sus acciones?
- Impacto de las divisiones de fondos
Aunque no es una ocurrencia común, los fondos mutuos pueden dividir sus acciones. Al igual que con las divisiones bursátiles, este movimiento es principalmente un truco de marketing destinado a hacer que las acciones sean más asequibles para los inversores individuales. El valor total de las acciones en circulación no se ve alterado por una división, ni es el valor de la tenencia de ningún accionista dado.
¿Qué es una división de acciones?
Una división de acciones de fondos mutuos es idéntica a una división de acciones. Cuando un fondo mutuo anuncia una división, el precio por acción del fondo se reduce, mientras que el número total de acciones se incrementa en el mismo factor.
Por ejemplo, una división de 3 a 1 triplica el número de acciones en circulación mientras reduce el precio por acción en dos tercios. Si un fondo tiene 100, 000 acciones en circulación con un precio de $ 90 por acción, una división de 3 a 1 significa que el número de acciones aumenta a 300,000, mientras que el precio de la acción baja a $ 30. Si un inversionista tenía 50 acciones antes de la división, con un valor total de $ 4, 500, tendría 150 acciones después de la división, pero el valor total seguiría siendo el mismo.
También es posible, aunque sea menos común, que un fondo emita una división inversa donde el número de acciones se reduce mientras que el precio por acción aumenta por el mismo factor. En el ejemplo anterior, una división inversa de 1 a 2 convierte las 100, 000 acciones en 50, 000 acciones valoradas en $ 180 por acción. Al igual que una división tradicional, una división inversa no tiene ningún efecto sobre el valor total del fondo.
¿Por qué los fondos mutuos dividen sus acciones?
Si un fondo de inversión funciona bien y su precio por acción aumenta significativamente debido a su mayor valor de activo neto (NAV), los inversores individuales pueden sentir que el fondo es demasiado caro y optan por invertir en otro lugar. Para asegurarse de que el fondo se mantenga atractivo y accesible para una amplia gama de inversores, el administrador del fondo puede decidir dividir sus acciones, reduciendo así el precio por acción y al mismo tiempo aumentando el número de acciones en circulación.
Impacto de las divisiones de fondos
A diferencia de las divisiones de acciones, las divisiones de fondos mutuos prácticamente no tienen ningún efecto real sobre el valor para los accionistas. Después de que una acción se escinda, el precio por acción puede aumentar a medida que nuevos inversionistas inundan el mercado para aprovechar el precio más bajo de la acción. Por el contrario, la popularidad de un fondo no tiene impacto en el mercado porque un aumento en la negociación de acciones no influye en el valor de los activos en la cartera del fondo. Cuando un fondo divide sus acciones, puede alentar la inversión adicional, pero es poco probable que afecte el NAV del fondo de ninguna manera.
¿Cómo benefician a los empleados las acciones restringidas, las acciones de tesorería y los derechos de apreciación de acciones?

Acciones restringidas representan cualquier capital que se concede condicionalmente o se vende a un interno como compensación o como parte de un plan de opción de acciones del empleado. En general, este tipo de acciones restringe al inversor de vender las acciones en el corto plazo para obtener un beneficio rápido.
¿En qué se diferencian las acciones C de un fondo mutuo de las acciones A y B?

Descubre cómo una acción de clase C difiere de una acción de clase A o B en relación con un fondo mutuo.
¿Por qué algunas acciones a un precio de cientos o miles de dólares, mientras otras igual que las empresas exitosas tienen precios de acciones más normales? Por ejemplo, ¿cómo puede ser de Berkshire Hathaway más de $ 80, 000 / acción, cuando las acciones de las empresas aún más grandes sólo son

De la respuesta se puede encontrar en la división de acciones - o más bien, la falta de los mismos. La gran mayoría de las empresas públicas optan por utilizar la división de acciones, aumentando el número de acciones en circulación por un cierto factor (e. G. Por un factor de dos en una fracción de 2-1) y la disminución de su precio de la acción por el mismo factor. Al hacerlo, una empresa puede mantener el precio de cotización de sus acciones en un rango de precio razonable.