Cobertura Gap Discount Program: ¿Cómo funciona?

►SWING TRADING: ESTRATEGIA con OPCIONES [FUNCIONA] (Abril 2025)

►SWING TRADING: ESTRATEGIA con OPCIONES [FUNCIONA] (Abril 2025)
AD:
Cobertura Gap Discount Program: ¿Cómo funciona?

Tabla de contenido:

Anonim

La brecha de cobertura de la Parte D de Medicare, también conocida como "período sin cobertura" de Medicare, es un período durante el cual una persona tiene cobertura de medicamentos con receta limitada o no la tiene. Este artículo analiza cómo funciona la brecha de cobertura y qué puede hacer para disminuir sus efectos.

¿Cuál es la brecha de cobertura?

El Programa de descuento en la brecha de cobertura comenzó en enero de 2011. La mayoría de los planes de medicamentos recetados de la Parte D de Medicare tienen esta provisión de período sin cobertura. Esto significa que una vez que una persona y su plan de Medicare hayan gastado una cantidad predeterminada de dinero en medicamentos recetados, la persona debe pagar el 100% de los gastos de bolsillo por medicamentos adicionales, hasta el monto especificado fuera de límite de cantidad de dólares en efectivo. El límite en efectivo de su bolsillo incluye elementos tales como el deducible anual del plan, el coseguro y los copagos, y los gastos reales mientras se encuentra en la brecha de cobertura.

AD:

Algunos planes de medicamentos con receta bajo la Parte D de Medicare pueden cubrir ciertos artículos mientras el individuo se encuentra en la etapa sin cobertura. Por ejemplo, los planes a menudo brindan cobertura para medicamentos genéricos mientras se encuentra en la brecha de cobertura; sin embargo, estos tipos de planes generalmente tienen una prima mensual más alta y es posible que no valgan los costos adicionales de la prima. Una vez que una persona alcanza el límite de los gastos de su bolsillo mientras se encuentra en la brecha de cobertura, solo se cobra un pequeño coseguro o copago por el resto del año calendario.

AD:

¿Cuándo comienza la brecha de cobertura?

El monto en dólares que inicia la brecha de cobertura puede cambiar cada año. De acuerdo con los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), en 2016, la brecha de cobertura comienza una vez que un individuo y el plan de medicamentos recetados de la Parte D de Medicare han gastado $ 3, 310. Es importante tener en cuenta que este monto es el total minorista costo de los medicamentos cubiertos, no lo que el individuo gasta personalmente en la farmacia para los medicamentos. Los $ 3, 310 se calculan utilizando el precio de venta al por menor del individuo que es negociado por el plan específico. Los diferentes planes generalmente tienen diferentes precios minoristas negociados de medicamentos.

AD:

Ejemplo de primas pagadas a lo largo del año

Lo que sigue es un ejemplo de lo que paga un individuo a lo largo de 2016 bajo un plan de medicamentos recetados típico de Medicare, suponiendo que utiliza el plan cada vez que receta los medicamentos son comprados Tenga en cuenta que todos estos montos y límites en dólares pueden cambiar de un año a otro, por lo que se recomienda consultar con un especialista para confirmar montos futuros.

Según un plan de medicamentos recetados de Medicare, existen cuatro fases principales de cobertura a lo largo del año: deducible anual, copago o coseguro, brecha de cobertura y cobertura catastrófica.

1) Deducible anual: durante esta fase, la persona debe pagar el costo total de los medicamentos recetados hasta que el monto total en dólares gastado alcance el deducible del plan.En 2016, esta cantidad es de $ 360. Después de que el individuo paga esta cantidad, el plan comenzará a pagar sus partes de los costos.

2) Copago o coseguro: durante esta fase, la persona paga un copago especificado por el plan y el plan paga su parte específica de los medicamentos. Esto continúa ocurriendo hasta que los costos totales, más el deducible, alcancen el límite predeterminado. En 2016, este límite fue de $ 3, 310.

3) Brecha de cobertura: una vez que el total gastado entre la persona y el plan ha alcanzado $ 3, 310, el individuo ingresa en la brecha de cobertura. En 2016, esto significa que la persona debe pagar el 45% del precio negociado del plan para los medicamentos con receta de marca y el 58% del precio negociado para los medicamentos genéricos. Los montos gastados se suman y una vez que se alcanza un determinado nivel en dólares, el individuo deja la brecha de cobertura. En 2016, esta cantidad fue de $ 4, 850.

4) Cobertura catastrófica: después de que los gastos totales de bolsillo de un individuo igualen $ 4, 850, el período sin cobertura finaliza y entra en cobertura catastrófica. En esta etapa, cada vez que se compran medicamentos recetados, el individuo solo paga el 5% del costo, o $ 2. 65 copago por medicamentos genéricos hasta el final del año.