
En teoría y práctica de valoración de acciones, generalmente encontramos dos enfoques de valoración: flujos de efectivo descontados (DCF) y comparables. El modelo DCF se refiere a un grupo de enfoques que también se denominan "modelos de valor presente". "Estos suponen tradicionalmente que el valor de un activo es igual al valor presente de todos los beneficios monetarios futuros. Este modelo es fácil de usar cuando los beneficios en efectivo futuros son conocidos o se pueden pronosticar al menos razonablemente. (Para obtener más información, consulte: Análisis de DCF: Pros y contras de DCF
Generalmente, un modelo de DCF requiere las siguientes entradas:
- Future flujos de efectivo,
- Cualquier tasa de crecimiento de los flujos de efectivo, y
- La tasa de rendimiento requerida (costo de oportunidad) que se usa como tasa de descuento.
Las variaciones más comunes del modelo DCF son el descuento de dividendos modelo (DDM) y el modelo de flujo de efectivo libre (FCF) (que, a su vez, tiene que formar flujos de efectivo libres a capital (FCFE) y flujo de efectivo libre a modelos de empresa (FCFF). En DDM, los futuros dividendos representan efectivo flujos que se descuentan con una tasa de rendimiento requerida relevante. Si se espera que las empresas aumenten los pagos de dividendos, esto también debe modelarse. Además, se agrega una tasa de crecimiento constante o tasas de crecimiento múltiples que representan tasas de crecimiento a largo y corto plazo. para el modelo.
Ventajas |
Desventajas |
|
|
El método de los comparables usa ratios de una industria, grupo de pares o compañías similares para estimar el valor patrimonial de una compañía. Las siguientes proporciones se utilizan principalmente: relación precio / ganancia (P / E), relación precio / ventas (P / S) y valor de la empresa a las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EV / EBITDA), que también se denominan "múltiplos". "(Debido a esto, el método de comparables también se llama el" método de múltiplos "). El concepto prevaleciente detrás del método comparable es la ley de un precio, que establece que los activos similares deben venderse a un precio similar. Podemos reformular esto para las ganancias o ganancias de la compañía: las compañías que tienen ingresos y ganancias similares deberían valer aproximadamente lo mismo.
Por ejemplo, imagina que quieres valorar el patrimonio de una empresa que opera en el negocio de dispositivos de impresión de oficina y el beneficio por acción (EPS) a doce meses (TTM) final es de $ 0. 5. Según Thompson Reuters, la relación P / E de TTM para esta industria fue de 18. 55x a mediados de junio de 2015.Luego, multiplicando EPS de la compañía por este múltiplo, obtenemos 0. 5 * 18. 55 = $ 9. 275, que se puede suponer que es el valor intrínseco de la empresa; s acciones comunes.
Ventajas y desventajas de los métodos comparables
Ventajas |
Desventajas |
|
|
Qué modelo usar
La elección entre estos dos modelos de valoración alternativos dependerá de factores específicos, como la disponibilidad y la precisión de las entradas (impulsores de ingresos, ciclos comerciales, etc.).
Empresas que pagan dividendos, maduras y estables
El modelo DDM se aplica mejor para compañías públicas estables y maduras que pagan dividendos. Por ejemplo, BP plc. (BP BPBP41. 48 + 0. 17% Creado con Highstock 4. 2. 6 ), Microsoft Corporation (MSFT MSFTMicrosoft Corp84. 27-0. 24% Creado con Highstock 4. 2. 6 ) y Wal-Mart Stores, Inc. (WMT WMTWal-Mart Stores Inc88. 95 + 0. 28% Creado con Highstock 4. 2. 6 ) pagan dividendos regulares y pueden caracterizarse como empresas estables y maduras. Por lo tanto, el DDM se puede aplicar para valorar estas empresas.
El modelo FCF se puede usar para calcular la valoración de empresas que no pagan dividendos ni pagan dividendos de forma irregular. Este modelo también se aplica a aquellas empresas con una tasa de crecimiento de dividendos que no captura adecuadamente la tasa de crecimiento de las ganancias. Por ejemplo, Apple Inc. (AAPL AAPLApple Inc174. 81 + 0. 32% Creado con Highstock 4. 2. 6 ) ha entrado en un período de gran crecimiento en los últimos años y comenzó a pagar regularmente dividendos después de una pausa de aproximadamente 17 años en la distribución de dividendos. Actualmente, las ganancias de la compañía tienen una tasa de crecimiento muy alta, que está por encima de su tasa anual de crecimiento de dividendos.
Empresas con diferentes impulsores de ingresos
Cuando una empresa valorada tiene una fuente de ingresos diversificada, el método de flujo de efectivo libre puede ser un mejor enfoque que el método comparable, simplemente porque encontrar una verdadera comparación puede ser problemático. Hoy en día hay varias compañías de gran capitalización con impulsores de ingresos diversificados. Esta característica hace que sea difícil encontrar un grupo de pares relevante, una empresa o incluso múltiplos de la industria. Por ejemplo, tanto Canon Inc. (CAJ CAJCANON38. 19 + 1. 30% Creado con Highstock 4. 2. 6 ) como Hewlett-Packard Company (HPQ HPQHP Inc21. 38- 0. 28% Creado con Highstock 4. 2. 6 ) son grandes fabricantes de máquinas de impresión para uso comercial y personal. Sin embargo, los ingresos de HP también se derivan del negocio de la informática. HP y Apple son competidores en el negocio de las computadoras, pero Apple obtiene sus ingresos principalmente de las ventas de teléfonos inteligentes y tabletas. Aparentemente, ni Canon y HP, ni HP y Apple pueden estar en un grupo de pares para usar un grupo de pares múltiple.
Valoración de empresas privadas
No existe una opción directa de modelo de valoración para empresas privadas. Dependerá de la maduración de la empresa privada y de la disponibilidad de insumos modelo. Para una empresa estable y madura, el método de comparación puede ser la mejor opción.
En general, es muy complicado obtener las entradas requeridas para el modelo DCF de compañías privadas. La versión beta, que es una de las entradas clave para una estimación de los rendimientos de una empresa privada, se estima mejor utilizando betas de empresas comparables. Esto hace que sea desafiante aplicar el modelo DCF. Las empresas privadas no distribuyen dividendos regularmente, y por lo tanto, la distribución futura de dividendos es impredecible. El modelo de flujo de efectivo libre tampoco sería confiable para valorar compañías privadas relativamente nuevas debido a la alta incertidumbre que rodea al negocio en sí. Sin embargo, en las primeras etapas de una empresa privada con alta tasa de crecimiento, el modelo FCF puede ser una mejor opción para la valoración de acciones comunes. (Para obtener más información, consulte: Valoración de empresas privadas.)
Valoración de empresas cíclicas
Las empresas cíclicas son aquellas que experimentan una alta volatilidad de las ganancias en función de los ciclos económicos. Esto puede generar dificultades para pronosticar las ganancias futuras. La previsión de ganancias es una base para los modelos DCF (ya sea en modelo DDM o FCF). La relación entre el riesgo y el rendimiento implica que el mayor riesgo se contabilizará en una mayor tasa de descuento, lo que hace que el modelo sea aún más complicado. Como resultado, si un inversor elige el modelo DCF para valorar una empresa cíclica, lo más probable es que obtenga resultados inexactos. El método comparable puede resolver mejor el problema de ciclicidad.
The Bottom Line
Una combinación de factores afecta la elección de qué modelo de valoración de acciones debe elegir. Ningún modelo es ideal para un cierto tipo de empresa. Idealmente, ambos modelos deberían arrojar resultados cercanos, si no es lo mismo. El modelo DCF requiere una alta precisión para pronosticar futuros dividendos o flujos de efectivo libres, mientras que el método de comparables requiere la disponibilidad de un grupo similar (o industria) comparable, ya que este modelo se basa en la ley de un solo precio, que establece que los bienes deben venderse a precios similares (por lo tanto, los ingresos similares obtenidos de fuentes similares deben tener un precio similar).
¿Qué modelos debería usar para realizar operaciones de arbitraje?

Aprende sobre los diferentes tipos de modelos y técnicas de arbitraje, y descubre por qué las oportunidades de arbitraje clásico son muy difíciles de usar.
¿Cuál es la diferencia entre los pronósticos financieros y los modelos financieros?

Comprende la diferencia entre los pronósticos financieros y los modelos financieros, y aprende por qué una empresa debe realizar tanto el pronóstico como el modelado.
¿Cuáles son algunos de los modelos comunes que utilizan los profesionales en el análisis cuantitativo de derivados de acciones?

Aprende sobre el modelo de precios de opciones de Black-Scholes y el modelo de opciones binomiales, y comprende las ventajas del modelo binomial.