
Aprenda lo que un estatuto de limitaciones sobre la deuda realmente limita; es decir, qué actividad o acción ya no puede justificar los procedimientos legales ante los tribunales. En todos los casos, un plazo de prescripción sobre la deuda solo se refiere a la capacidad de los acreedores para llevar a un deudor a un tribunal por violar los términos del contrato de crédito; el estatuto no limita la capacidad del acreedor de intentar cobrar la deuda ni elimina su obligación como deudor de reembolsar el saldo de su cuenta.
Tenga mucho cuidado con lo que le dice a los acreedores una vez que expire el plazo de prescripción que rige su deuda. Dependiendo de su estado y el tipo de deuda, incluso el reconocimiento de que debe la deuda puede ser motivo para revivir el período de tiempo para acciones legales en su contra. De hecho, en algunas circunstancias, puede terminar extendiendo involuntariamente el estatuto de limitaciones sobre una deuda que todavía no ha vencido y que debe.
No todas las deudas tienen un plazo de prescripción. Si no está seguro de si su deuda tiene un horizonte de cobranza prescrito, consulte el sitio web de su estado. En virtud de la Ley de Prácticas de Cobro Justo de Deudas, o FDCPA, el acreedor está legalmente obligado a informarle de cualquier estatuto de limitaciones.
Otra función difícil de los estatutos de limitaciones es que no todos comienzan cuando se adeuda la deuda. Algunos estatutos pueden comenzar su "reloj" tan pronto como se realiza el primer pago, mientras que algunas deudas se reinician después de cada pago, y otras no se inician hasta que se pierde un pago.
Si se comunican con usted acerca de una deuda que está fuera del plazo de prescripción, verifique su informe de crédito. Debería poder ver si la deuda está siendo representada con precisión y, de no ser así, podría constituir una violación de la Ley de Informes Crediticios Justos (FCRA) por parte de su acreedor. No siempre es legal que se notifiquen las deudas pasadas sus estatutos.
La única forma de eliminar su saldo de crédito es pagar por completo, acordar con el acreedor la cancelación de la deuda, iniciar un programa de liquidación de deudas o cancelar la deuda en bancarrota. Sin embargo, una vez que expira el plazo de prescripción, el acreedor no puede utilizar el poder del sistema judicial de los EE. UU. Para hacer que pague. Sus derechos bajo la FDCPA siguen vigentes, lo que significa que usted tiene un recurso legal si su acreedor utiliza prácticas de cobro abusivas o engañosas.
Es ilegal que un acreedor intente forzar el reembolso sugiriendo que puede emprender acciones legales contra usted si el estatuto de limitaciones que rige la deuda ha expirado. Sin embargo, no pagar una deuda probablemente tenga un efecto negativo en su puntaje de crédito, independientemente de cualquier estatuto de limitaciones.
¿Pueden los cobradores de deudas agregar tarifas a mi deuda?

Averigüe cuándo un recaudador de deudas tiene permitido legalmente cobrar intereses y tarifas sobre una deuda vencida y si un deudor puede impugnar estas tarifas.
¿Qué deudas no tienen un plazo de prescripción aplicado a ellos?

Aprende lo que significa tener un estatuto de limitaciones aplicado a una deuda y averiguar qué deudas normalmente no tienen un límite de tiempo para la cobranza legal.
¿Cuál es la diferencia entre la consolidación de deudas y la gestión de deudas o la liquidación de deudas?

Aprenda sobre las diferentes formas de manejar la deuda cuando se sienta abrumado, incluida la consolidación de deudas, la administración de deudas y la liquidación de deudas.