
El valor agregado económico (EVA) es una medida importante ampliamente utilizada en las finanzas corporativas para determinar la cantidad de valor que una empresa gana como resultado de la inversión de capital. Debido a que EVA toma en cuenta el costo de capital y las ganancias de balance de una compañía, los analistas e inversionistas observan esta medida para evaluar el grado en que las ganancias de una compañía exceden los gastos y obligaciones necesarios para los accionistas y prestamistas. Para obtener una comprensión completa de la interpretación de EVA, también conocida como beneficio económico, primero es necesario comprender los elementos de su cálculo.
EVA = Beneficio operativo neto después de impuestos - (Capital * Costo de capital)
El principal factor para calcular EVA es determinar el beneficio operativo neto después de impuestos (NOPAT) de la compañía. Debido a que esta no es una medida de rentabilidad enumerada explícitamente en el balance general, a menudo es necesario calcular NOPAT en función de su pariente más cercano comúnmente informado, las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT). El EBIT refleja la cantidad de ingresos que queda después de contabilizar los gastos que se relacionan directamente con las operaciones diarias. Esto incluye los costos de los bienes vendidos (COGS) y los gastos operativos, tales como el alquiler, los servicios públicos y los salarios, así como la amortización y la depreciación de los activos. Ni EBIT ni NOPAT tienen en cuenta los gastos por intereses. En el caso de NOPAT, esto se debe a que el cálculo de EVA representa el costo de capital en otro lugar. Excluir los gastos por intereses del cálculo del beneficio neto garantiza que el EVA no se descuenta artificialmente deduciendo los gastos de intereses dos veces.
NOPAT difiere del EBIT de dos maneras cruciales. Incluye los artículos que generalmente se enumeran como débitos en una hoja de balance, como los costos de investigación y desarrollo. Ciertos gastos son en realidad inversiones en la salud a largo plazo de la compañía, por lo que no deben deducirse de la ganancia neta. Es posible que otros artículos deban ser capitalizados de manera similar, dependiendo del cálculo específico. Un ejemplo de ello son las reservas de deuda incobrable, que reflejan la cantidad de dinero que una empresa espera perder debido a cuentas por cobrar no pagadas. Esta es solo una cifra prospectiva y no refleja el dinero perdido, por lo que está incluida en NOPAT. La segunda divergencia entre EBIT y NOPAT es la inclusión de impuestos. Los impuestos son un gasto requerido que no puede considerarse una inversión a largo plazo, por lo que deben deducirse para llegar a una cifra de beneficio realista.
El último paso es restar la carga de capital. El cargo de capital se calcula multiplicando la cantidad total de capital invertido por el costo de capital promedio ponderado (WACC). Tanto los prestamistas como los accionistas requieren el pago de su inversión en forma de intereses o dividendos.El cargo de capital se deduce para tener en cuenta la cantidad de ganancia que se requeriría para cumplir con estas obligaciones de financiamiento.
Si el NOPAT de una compañía es igual a su cargo de capital y el EVA es igual a cero, indica que la compañía está ganando lo suficiente para mantener las luces encendidas y cumplir con las obligaciones de financiamiento, pero no está generando ingresos suficientes para financiar el crecimiento futuro. Un EVA bajo indica que una empresa necesita volver a evaluar sus procedimientos y gastos operativos o buscar un plan de financiación más rentable. Un EVA alto indica que una empresa está generando ingresos saludables y / o tiene una estrategia financiera eficiente.
¿Cuál es la diferencia entre el valor económico agregado (EVA) y el valor de mercado agregado (MVA)?

Aprende cómo las valoraciones de valor añadido económico (EVA) y valor de mercado agregado (MVA) difieren y las circunstancias bajo las cuales los inversores deben considerar cada cálculo.
¿Cuál es la diferencia entre el valor económico agregado (EVA) y el alquiler económico?

Entiende la diferencia entre el valor agregado económico y la renta económica. Aprenda lo que cada principio económico se usa para medir y calcular.
¿Cuál es la diferencia entre el valor agregado económico y el valor agregado del mercado?

Valor económico agregado (EVA) es una medida de desempeño desarrollada por Stern Stewart & Co que intenta medir el verdadero beneficio económico producido por una empresa. A menudo también se lo conoce como "beneficio económico" y proporciona una medida del éxito (o fracaso) económico de una empresa durante un período de tiempo.