
" Si un negocio sale bien, la acción finalmente sigue. "- Warren Buffett
Los precios de las acciones, más que nada, se ven afectados por la forma en que una empresa hace sus negocios. ¿Está obteniendo ganancias, creciendo, expandiéndose? En un intento de crecer, las empresas siempre buscan fusiones y adquisiciones rentables. Estas ofertas implican una gran cantidad de dinero y riesgo, ya que las ganancias futuras a veces no justifican el precio pagado por tales ofertas.
Todo tipo de compra y venta implica un precio; incluso ofertas que se ejecutan en millones de dólares. Los activos tangibles (como tierra, edificios, maquinaria, etc.) tienen un precio en ellos. Lo mismo ocurre con la mayoría de los activos intangibles identificables (como licencias, patentes, etc.). Pero, ¿qué pasa con los activos intangibles no identificables, como la buena voluntad? ¿Cómo se calcula el costo de factores como la reputación y la lealtad a la marca? El valor es bastante subjetivo, especialmente cuando una empresa está tratando de estimar su propia buena voluntad. Su valor se revela cuando una empresa se compra o se vende, ya que es el monto adicional pagado por encima del valor razonable de los activos.
Fondo de comercio definido
Por lo tanto, la plusvalía se puede definir como la prima pagada por encima del valor en libros de los activos durante la adquisición de una compañía por otro. Si la compañía que se compra tiene una marca fuerte, lealtad del cliente y buena reputación, el valor de la plusvalía comprada será más alto.
La plusvalía no puede venderse ni comprarse independientemente de la empresa, y su valor se aplica al rendimiento de la empresa y a los acontecimientos del mercado, lo que a su vez favorece la confianza de los inversores junto con una evaluación orientativa de los precios de las acciones. Una empresa con buena voluntad tiende a atraer inversores, ya que les hace creer que la empresa es capaz de generar mayores ganancias en el futuro.
El análisis de tendencias y casos del pasado revela una relación ambigua entre la buena voluntad de una empresa y los precios de sus acciones. Los precios de las acciones de la compañía en diferentes momentos y situaciones respondieron de manera diferente a las noticias relacionadas con la plusvalía: puede deberse a su castigo, deterioro, expectativas positivas de valor de la plusvalía u otros factores.
Acciones FASB
En 2001, FASB (Consejo de Normas de Contabilidad Financiera) abolió la amortización de la plusvalía, lo que llevó a un aumento en las EPS de una compañía determinada, un factor que impulsó el precio promedio de las acciones pero solo por un corto hora. Los inversores pronto se dieron cuenta de que la amortización realmente no afecta los flujos de efectivo u operaciones, y por lo tanto las cosas volvieron a la normalidad. Por supuesto, los precios de las acciones de algunas compañías cayeron en las noticias. A principios de 2014, FASB anunció nuevas reglas alternativas para las empresas privadas según las cuales la plusvalía se amortizará y también se evaluará su deterioro cuando surja la necesidad.El efecto de los cambios de amortización en la plusvalía en los precios de las acciones suele ser temporal y no severo.
El resultado de la pérdida por deterioro y amortizaciones de los precios de las acciones depende de si el mercado ya ha tenido en cuenta la probabilidad de que tal evento se base en las revelaciones de la administración. En enero de 2002, Time Warner (NYSE: TWX TWXTime Warner Inc94. 46 + 1. 27% Creado con Highstock 4. 2. 6 ) anunció una masiva amortización de $ 54 mil millones en buena voluntad. El precio de las acciones fue ligeramente más alto el día del anuncio, ya que el mercado ya había anticipado tal evento. Pero las acciones de la compañía se corrigieron en un 37% de su valor durante el período de seis meses anterior al anuncio. Esto demuestra que los inversores no tomaron las noticias de manera positiva. Sin embargo, la respuesta se extendió durante un período de tiempo y se desencadenó cuando las noticias se estaban gestando.
Curiosamente, este proceso también funciona al revés, donde la caída de los precios de las acciones puede provocar la necesidad de una prueba de deterioro de la plusvalía. Esto se debe principalmente a que en las pruebas de deterioro de valor de mercado, la capitalización de mercado de la empresa es relevante y disminuye con una caída en los precios de las acciones.
The Bottom Line
Los inversores reaccionan de manera diferente a cada situación. Ninguna evidencia sólida o clara vincula la buena voluntad con el movimiento del precio de las acciones. Pero, en general, las noticias de una adquisición, que significa expansión para una empresa, tienden a aumentar los precios de las acciones. Las condiciones que muestran pérdida de buena voluntad tienden a actuar como un amortiguador. La "reacción visible" de los inversores a tales anuncios suele ser de corta duración, y el "impacto real" se ve durante un período de tiempo. En general, es mejor concluir que los inversionistas tienden a mirar a las compañías más allá del "factor de buena voluntad" y se concentran en los flujos de efectivo, la generación de ingresos y los dividendos.
¿Por qué los precios de oferta de los bonos del Tesoro son más altos que los precios de venta? ¿No se supone que las ofertas son más bajas que pedir precios?

Sí, tiene razón en que el precio de compra de un valor normalmente debe ser mayor que el precio de oferta. Esto se debe a que las personas no venderán un valor (precio de venta) por un precio inferior al que están dispuestos a pagar (precio de oferta). Entonces, debido a que hay más de un método para cotizar los precios de oferta y demanda de las letras del Tesoro, el precio cotizado puede simplemente ser percibido como más bajo que la oferta. Por ejemplo, una cotización común que puede ver para
¿Cuál es la relación entre los precios spot de las acciones, los dividendos y los precios futuros de las acciones?

Descubre la relación entre los precios spot de las acciones, los dividendos y los precios futuros de las acciones. Las existencias de dividendos se ven afectadas por factores macroeconómicos.
¿Por qué algunas acciones a un precio de cientos o miles de dólares, mientras otras igual que las empresas exitosas tienen precios de acciones más normales? Por ejemplo, ¿cómo puede ser de Berkshire Hathaway más de $ 80, 000 / acción, cuando las acciones de las empresas aún más grandes sólo son

De la respuesta se puede encontrar en la división de acciones - o más bien, la falta de los mismos. La gran mayoría de las empresas públicas optan por utilizar la división de acciones, aumentando el número de acciones en circulación por un cierto factor (e. G. Por un factor de dos en una fracción de 2-1) y la disminución de su precio de la acción por el mismo factor. Al hacerlo, una empresa puede mantener el precio de cotización de sus acciones en un rango de precio razonable.