
Los gobiernos generalmente dicen que no les gusta tomar un papel activo en el mercado de valores (excepto para regularlo); Sin embargo, existen métodos y políticas mediante los cuales las acciones del gobierno pueden tener una influencia indirecta en el mercado.
Las políticas fiscales que afectan a la tributación de ganancias de capital, dividendos y ganancias de intereses eventualmente pueden tener un efecto en la actividad del mercado. Por ejemplo, las políticas favorables, como los recortes fiscales, podrían persuadir a los inversores para que participen más activamente en la compra y venta de valores, mientras que las desfavorables pueden provocar que los individuos cambien a valores de renta fija o inversiones alternativas (como bienes inmuebles u otros activos apreciables).
Además, a través de las políticas monetarias, los gobiernos pueden involucrarse indirectamente en el mercado ajustando las tasas de interés y participando en operaciones de mercado abierto. En teoría, las tasas de corte desalientan a los inversores y las empresas a invertir (o estacionar) su dinero en inversiones de renta fija; en cambio, las tasas más bajas pueden alentar el endeudamiento con fines de inversión.
El mercado también se ve afectado por los proyectos de ley y las leyes aprobadas por los distintos niveles de gobierno. Esto puede ocurrir para aquellas leyes dirigidas específicamente al mercado de valores o aquellas que tienen un efecto indirecto. Por ejemplo, en el lado directo, el gobierno inactivó la Ley Sarbanes-Oxley en 2002, que estableció regulaciones de valores más estrictas para las empresas que cotizan en bolsa. Esto ha dado lugar a pautas más estrictas de contabilidad y auditoría, una mayor responsabilidad corporativa y una mayor divulgación, con la intención de proporcionar más claridad para los inversores.
En el lado indirecto, si el gobierno reduce el gasto en áreas como la sanidad o la defensa, las empresas en estos sectores probablemente se venderán ya que dependen en parte de los fondos del gobierno.
Para seguir leyendo sobre este tema, consulte ¿Qué es política fiscal?
Cómo la realidad económica influye en el mercado

El mercado es bastante confuso. Pero cuando se considera cómo la realidad económica puede influir en los precios de mercado, es francamente desconcertante.
Si los mercados dan información sobre el valor a través del precio, ¿cómo pueden los valores nominales estar fuera de los valores del mercado?

Obtenga más información sobre valores nominales, valores reales y cómo estas dos mediciones son diferentes. Explore el impacto de la inflación y la deflación en los precios y el valor.
¿Cómo influye el muestreo aleatorio estratificado en las decisiones de política del gobierno?

Comprende cómo los gobiernos utilizan el muestreo aleatorio estratificado para recopilar datos más precisos que ayudan a tomar decisiones políticas mejor informadas.