
La colocación privada es un método común para aumentar el capital de negocios mediante la oferta de acciones. Las colocaciones privadas pueden ser realizadas por compañías privadas que deseen adquirir unos pocos inversores selectos o por empresas que cotizan en bolsa como una oferta secundaria de acciones. Cuando una empresa que cotiza en bolsa emite una colocación privada, los accionistas existentes a menudo sufren al menos una pérdida a corto plazo por la dilución resultante de sus acciones. Sin embargo, los accionistas pueden ver ganancias a largo plazo si la compañía puede efectivamente invertir el capital extra obtenido y, en última instancia, aumentar sus ingresos y rentabilidad.
La colocación privada es una emisión de acciones ya sea a una persona individual o entidad corporativa, o a un pequeño grupo de inversores. Los inversionistas típicamente involucrados en problemas de colocación privada son inversionistas institucionales, como bancos o fondos de pensiones, o individuos de alto poder adquisitivo. Para que un inversor individual participe en una oferta de colocación privada, debe ser un inversor acreditado como se define en los reglamentos de la Securities and Exchange Commission (SEC). Este requisito generalmente se cumple al tener un patrimonio neto superior a $ 1 millón o un ingreso anual superior a $ 200,000. Si la empresa que realiza una colocación privada es una empresa privada, entonces la oferta de colocación privada no tiene efecto en los precios de las acciones porque no hay acciones preexistentes.
Con una empresa que cotiza en bolsa, el porcentaje de participación que los accionistas actuales tienen antes de la colocación privada se diluye por la emisión secundaria de acciones adicionales, ya que esto aumenta el número total de acciones en circulación. El alcance de la dilución es proporcional al tamaño de la oferta de colocación privada. Por ejemplo, si había 1 millón de acciones de una compañía en circulación antes de una oferta de colocación privada de 100, 000 acciones, entonces la colocación privada daría como resultado que los accionistas existentes tuvieran un 10% menos de participación accionaria en la compañía. Sin embargo, si la compañía ofreciera 1 millón de acciones adicionales a través de la colocación privada, eso reduciría el porcentaje de propiedad de los accionistas existentes en un 50%.
La dilución de acciones comúnmente conduce a una disminución correspondiente en el precio de la acción, al menos en el corto plazo. El efecto de una oferta de colocación privada sobre el precio de la acción es similar al efecto de una empresa que realiza una división de acciones. El efecto a largo plazo sobre el precio de las acciones es mucho menos cierto y depende de la eficacia con que la empresa emplee el capital adicional obtenido de la colocación privada. Un factor importante para determinar el precio de la acción a largo plazo es el motivo de la empresa para la colocación privada. Si la compañía estaba al borde de la insolvencia y realizaba la colocación privada como un medio para evitar la bancarrota, no sería un buen augurio para los accionistas de la compañía.
Sin embargo, si la motivación para la colocación privada fue una circunstancia en la que la compañía vio una oportunidad excepcional para un crecimiento rápido que simplemente requería financiamiento adicional, entonces las eventuales ganancias adicionales realizadas por la expansión de la compañía podrían elevar sustancialmente el precio de sus acciones. Otra posible motivación para realizar una colocación privada puede ser que la empresa no puede atraer a un gran número de inversores institucionales o minoristas porque el sector de mercado de la empresa actualmente se considera poco atractivo o porque hay pocos analistas que cubran y, por lo tanto, publiciten la empresa.
¿Cuáles son algunas de las ventajas de recaudar capital a través de la colocación privada?

Entiende cómo una empresa puede obtener capital a través de la colocación privada y los beneficios que reciben los propietarios de negocios a través de este tipo de financiamiento.
¿Cómo afecta la política de control de armas al precio de las acciones de las compañías de armas de fuego?

En general, las compañías que fabrican armas de fuego, municiones y armas de fuego encontrarán más fácil vender sus productos cuando haya menos restricciones.
¿Por qué algunas acciones a un precio de cientos o miles de dólares, mientras otras igual que las empresas exitosas tienen precios de acciones más normales? Por ejemplo, ¿cómo puede ser de Berkshire Hathaway más de $ 80, 000 / acción, cuando las acciones de las empresas aún más grandes sólo son

De la respuesta se puede encontrar en la división de acciones - o más bien, la falta de los mismos. La gran mayoría de las empresas públicas optan por utilizar la división de acciones, aumentando el número de acciones en circulación por un cierto factor (e. G. Por un factor de dos en una fracción de 2-1) y la disminución de su precio de la acción por el mismo factor. Al hacerlo, una empresa puede mantener el precio de cotización de sus acciones en un rango de precio razonable.