
Si su cónyuge es el beneficiario designado de su plan de jubilación, los activos se le pasarán libres de impuestos. La regla general estipula que a la muerte de un participante del plan de jubilación o propietario de IRA, los activos del plan de jubilación (o IRA) pasan al beneficiario designado libre de impuestos. Tenga en cuenta que esta transferencia de propiedad no es una transacción que se informará al IRS. No se informará al IRS hasta que el beneficiario tome una distribución de los activos de la cuenta de jubilación.
Debe consultar con el administrador de su plan (o el custodio o fiduciario de IRA, para IRA) con respecto a sus políticas y procedimientos para efectuar esta transferencia de propiedad. Algunos permitirán al beneficiario retener los activos en la cuenta propiedad del fallecido y volver a titular la cuenta para incluir el nombre del beneficiario, mientras que otros requieren que el beneficiario establezca una cuenta separada a la que se acreditarán los activos heredados. Para cualquiera de las opciones, cualquier distribución que ocurra después del fallecimiento del participante debe informarse bajo el número de identificación fiscal del beneficiario.
Denise Appleby respondió esta pregunta (Contact Denise)
Si un individuo todavía tiene a su ex cónyuge como beneficiario de una cuenta IRA, ¿el ex cónyuge recibe los bienes después de la muerte de la persona?

Depende. Generalmente, el divorcio no cambia efectivamente la designación de un beneficiario a menos que el decreto de divorcio establezca una estipulación para cambiar al beneficiario. Se podría argumentar que el propietario de la cuenta de retiro individual (IRA) quiere que el ex cónyuge siga siendo el beneficiario de esta IRA.
¿El ex-cónyuge de mi esposo tiene derecho a recibir los beneficios de jubilación de mi cónyuge?

Las reglas varían entre los beneficios de jubilación. En algunos casos, como usted es el cónyuge actual, se lo tratará como beneficiario por defecto. Esto sería así incluso si su cónyuge nombró a otra persona como beneficiario. Sin embargo, un beneficiario designado puede impugnar las disposiciones predeterminadas, lo que resulta en costosas tarifas legales y un retraso en la recepción de los activos heredados.
Si mi cónyuge fallece, ¿tendré que vender mi casa para cumplir con las obligaciones del acreedor?

Existen leyes que pueden proteger, en cierta medida, el valor de una vivienda frente a los impuestos a la propiedad y los acreedores después de la muerte del propietario. Una exención de vivienda es una doctrina legal que impide la venta forzada de una casa y protege el valor de la vivienda de los impuestos a la propiedad y los acreedores.