
Tabla de contenido:
Después de tres trimestres consecutivos de contracciones económicas inesperadamente profundas y dos años de severas condiciones recesivas, la séptima economía más grande del mundo puede finalmente haber caído en una depresión. Brasil, que una vez fue el niño afiche de las economías de mercados emergentes, parece haber sucumbido finalmente a un aluvión ininterrumpido de eventos macroeconómicos dañinos y heridas autoinfligidas. Peor aún, la paralizante corrupción política y las políticas socialistas están obstruyendo cualquier posible corrección del rumbo que podría evitar que el país supere un obstáculo económico. Si Brasil no está actualmente en una depresión, definitivamente está al borde, y no hay nada que pueda detenerlo.
Las asignaciones de una depresión económica
Si la definición de depresión es una recesión intensamente grave, entonces la economía de Brasil tiene la mayoría de los indicadores clave, que incluyen:
• Dos años continuos de condiciones recesivas cada vez más severas;
• Al menos tres trimestres consecutivos de contracciones profundas del producto interno bruto (PIB);
• Aumento del desempleo;
• Condiciones de estancamiento del aumento de la inflación en una economía en retroceso;
• Disminución del consumo privado;
• Inversión decreciente; y
• Disminución de la confianza del público.
Los economistas están proyectando otro año de contracciones del PIB en medio de una mayor inflación, mayores tasas de interés y una continua disminución del gasto y la confianza de los consumidores. A medida que su moneda continúa perdiendo valor frente a un fortalecimiento del dólar de los Estados Unidos, los temores de hiperinflación que envolvieron a la economía de Brasil en los años ochenta y noventa se están desatando. El banco central del país continúa aumentando las tasas de interés para tratar de evitar la inflación, pero solo ha provocado un mayor desempleo y una menor demanda del consumidor.
Los problemas económicos de Brasil se han visto agravados por un sistema político que funciona mal y está paralizado por la corrupción y las luchas internas que probablemente llevarán a la destitución de su presidente. Aunque el gobierno ha aprobado algunas políticas presupuestarias que podrían frenar el daño, muchas de las políticas fiscales más perjudiciales se incorporan a su constitución federal, que se asemeja a un proyecto de ley del Congreso de los EE. UU. Con un presupuesto muy cargado. Brasil tiene uno de los sistemas de impuestos y regulación más complicados y arduos del mundo, que es un obstáculo importante para revitalizar la inversión y la producción empresarial.
¿Cómo llegó Brasil aquí?
A pesar de que muchos de los problemas que Brasil está sufriendo se han autoinfligido y han estado creciendo durante algún tiempo, recientemente sufrieron uno de los mayores fiascos de auge / caída de todos los tiempos. El surgimiento de China como la segunda economía más grande del mundo impulsó la demanda de productores de productos básicos como Brasil.A medida que creció la economía de China, también creció la de Brasil. Sin embargo, a raíz del repentino colapso del crecimiento económico de China, la demanda de productos básicos se redujo drásticamente. Mientras que una fuente clave de su producción económica estaba disminuyendo, Brasil siguió gastando como si nada estuviera cambiando. Con un 70% del PIB, su deuda se aproxima a las proporciones griegas.
El colapso de los precios de los productos básicos y la caída de la producción se extendió por la economía de Brasil como un contagio, que afecta el empleo, los salarios, el consumo y la confianza. El contagio luego creció a proporciones épicas cuando el Banco de la Reserva Federal de los EE. UU. Decidió detener su flexibilización cuantitativa y elevar las tasas de interés. Eso ha enviado al real, la moneda de Brasil, en picada, lo que ha provocado una inflación de dos dígitos.
Mientras tanto, el gobierno brasileño ha quedado paralizado por el estancamiento político. Los esfuerzos para aprobar legislación para impulsar el estado fiscal del país y revivir la confianza se han visto obstaculizados por el partidismo profundo y las investigaciones de corrupción. El gobierno solo ha logrado tomar medidas menores, como el cierre temporal de partes del gobierno y la congelación del gasto discrecional. Sin embargo, el gobierno no puede comenzar a abordar el principal obstáculo para el crecimiento económico: la enorme infraestructura fiscal y regulatoria de Brasil. Además, su constitución, redactada en 1988, ha codificado tantos derechos sociales, políticos y económicos, que deja a la empresa privada muy poca flexibilidad o espacio para el crecimiento.
Conclusión
Todo apunta a que las cosas empeorarán mucho para Brasil antes de que mejoren. Mientras la infraestructura política de Brasil siga siendo disfuncional, habrá pocas medidas radicales que puedan rescatar a la economía. Los altos impuestos y las regulaciones increíblemente complicadas continuarán siendo una barrera para cualquier recuperación económica. Mientras tanto, el resto del mundo debería estar muy preocupado. Como la séptima economía más grande del mundo, los problemas de Brasil pueden convertirse rápidamente en el resto de los problemas del mundo.
Soy profesor en un sistema de escuelas públicas y no lo hago? Actualmente tengo un plan 403 (b), pero tengo algo de dinero en una IRA Roth y también una IRA autodirigida. ¿Puedo transferir mis fondos IRA a un plan 403 (b) recién abierto, ya que actualmente estoy empleado por la escuela sy

Si establece una cuenta 403 (b) bajo el plan 403 (b) de la escuela, usted puede transferir los activos tradicionales de IRA a la cuenta 403 (b). Como sabrá, la reinversión de la IRA Tradicional a la 403 (b) no puede incluir montos después de impuestos o montos que representen las distribuciones mínimas requeridas.
¿Cuáles son los ejemplos de valores económicos actualmente en uso?

Aprende algunos ejemplos de valores económicos actualmente en uso a medida que el mercado global se expande y surgen nuevas teorías para explicar la demanda de productos y servicios.
¿Qué países se consideran actualmente regiones administrativas especiales?

Aprende sobre los dos países designados como regiones administrativas especiales, Hong Kong y Macao, y por qué operan con una gran autonomía.