Propuesta de irrelevancia de la estructura de capital de Modigliani y Miller
Modigliani y Miller, dos profesores en la década de 1950, estudiaron intensamente la teoría de la estructura de capital. A partir de su análisis, desarrollaron la proposición de irrelevancia de la estructura de capital. Básicamente, plantearon la hipótesis de que, en mercados perfectos, no importa qué estructura de capital utilice una empresa para financiar sus operaciones.
El estudio MM se basa en los siguientes supuestos clave:
- Sin impuestos
- Sin costes de transacción
- Sin costes de quiebra
- Equivalencia en los costes de endeudamiento tanto para las empresas como para los inversores < Simetría de la información de mercado, es decir, empresas e inversores tienen la misma información
- Sin efecto de la deuda sobre las ganancias de una empresa antes de intereses e impuestos
- Atención
La propuesta de irrelevancia de la estructura de capital de MM asume: (1) sin impuestos y, (2) sin costos de bancarrota. |
Propuesta de Irrelevancia de Estructura de Capital
MM La propuesta de irrelevancia de estructura de capital de MM no asume impuestos ni costos de bancarrota. Como resultado, MM declara que la estructura de capital es irrelevante y no tiene impacto en el precio de las acciones de una compañía.
Teoría de apalancamiento de apalancamiento
La teoría del tradeoff asume que hay beneficios de apalancamiento dentro de una estructura de capital hasta que se alcanza la estructura de capital óptima. La teoría reconoce el beneficio fiscal de los pagos de intereses. Los estudios sugieren, sin embargo, que la mayoría de las empresas tienen menos influencia de lo que esta teoría sugeriría es óptima.
Al comparar las dos teorías, la principal diferencia entre ellas es el beneficio potencial de la deuda en una estructura de capital. Este beneficio proviene del beneficio tributario de los pagos de intereses. Dado que la teoría de la irrelevancia de la estructura de capital de MM no asume ningún impuesto, este beneficio no se reconoce, a diferencia de la teoría de compensación de apalancamiento, donde se reconocen los impuestos y, por lo tanto, el beneficio fiscal de los pagos de intereses.
El uso óptimo del apalancamiento financiero en una estructura de capital corporativo
La cantidad de deuda y capital que compone la estructura de capital de una empresa tiene muchas implicaciones de riesgo y rentabilidad.
¿Qué es la teoría de la estructura de capital?
Descubre la teoría de la estructura de capital en lo que se refiere a la gestión financiera y los métodos con los que las empresas intentan obtener capital y aumentar el valor de mercado.
¿Cuál es la diferencia entre el apalancamiento operativo y el apalancamiento financiero?
Descubre las dos métricas de valoración de capital, el apalancamiento operativo y el apalancamiento financiero, cómo son similares y qué diferencia a los dos.