
El precio de una opción tiene dos componentes, el valor intrínseco y el valor del tiempo. El valor intrínseco de una opción es la diferencia entre el precio real del valor subyacente y el precio de ejercicio de la opción. El valor del tiempo se determina por la vida útil restante de la opción, la volatilidad y el costo de refinanciación del activo subyacente (tasas de interés). Por ejemplo:
Opción | Huelga | Opción Premium | Stock | Valor intrínseco | Valor temporal |
Llamada | 5 | $ 5 | $ 36 | $ 2 | $ 3 |
Poner | 68 | $ 4 | $ 70 | $ 2 | $ 2 |
Llamar | 30 | $ 2 | $ 30 | $ 0 > $ 2 | Ponga |
100 | $ 6 | $ 101 | $ 1 | $ 5 |
|
Efectivo: una opción de compra sin fecha de caducidad

En general, el efectivo se considera un lastre para los rendimientos de la inversión, pero a veces puede ser preferible mantener un monto de efectivo sustancial en lugar de invertirlo en otros activos. Esto se debe a que tener dinero en efectivo le da al inversionista la flexibilidad de adquirir un activo o activos a precios de ganga cuando surge la oportunidad, como durante períodos de incertidumbre cuando el efectivo es el rey.
¿Qué opción es mejor para un fondo mutuo: una opción de crecimiento o una opción de reinversión de dividendos?

Al seleccionar un fondo mutuo, un inversor tiene que tomar una cantidad casi infinita de opciones. Entre las decisiones más confusas que deben tomarse está la elección entre un fondo con una opción de crecimiento y un fondo con una opción de reinversión de dividendos. Cada tipo de fondo tiene sus ventajas y desventajas, y decidir cuál es la mejor opción dependerá de sus necesidades y circunstancias individuales como inversor. La opción de crecimiento en un fondo mutuo significa que un inversor e
Tengo una pequeña empresa (LLC), que opero a tiempo parcial. También trabajo a tiempo completo para una empresa y estoy inscrito en un plan 401 (k). ¿Todavía soy elegible para hacer contribuciones a un individuo 401 (k) de las ganancias de mi LLC a tiempo parcial?

Siempre que no sea propietario de la empresa para la que trabaja a tiempo completo y la única relación que tiene con la empresa es como empleado, puede establecer un 401 (k) independiente para su responsabilidad limitada. compañía (LLC) y fondo del plan de las ganancias que recibe de la empresa.