
Los inversores en estos tiempos de incertidumbre económica buscan estabilidad y previsibilidad cuando deciden invertir dólares adicionales. Considere esta propuesta de inversión: tiene la oportunidad de invertir en negocios que han existido desde la década de 1920 y están creciendo en popularidad. Estas compañías tienen una base de consumidores intensamente leal; en algunas áreas del país, hay una lista de espera para comprar productos. La mayoría de los inversores racionales argumentarían que esta es una propuesta de valor convincente.
La industria a la que me refiero es deportes profesionales, particularmente sus franquicias y negocios auxiliares. Esto parece como un golpe de gracia de un tema de inversión; sin embargo, para citar al analista de fútbol de ESPN Lee Corso: "¡No tan rápido, amigo!" Es cierto que las ligas deportivas profesionales, con sus negocios derivados, como indumentaria deportiva y conglomerados de medios, se han convertido en industrias multimillonarias, pero estas empresas no son libres de riesgos y en muchos sentidos pueden ser más riesgosas que las corporaciones tradicionales. Hoy veremos los pros y los contras de invertir en grandes deportes.
Ver: Value Investing
Pros En economía, la demanda o "demanda final" se define como la capacidad y el deseo de comprar bienes y servicios. Los programas deportivos profesionales y universitarios tocan una fuerte fibra emocional con sus audiencias. No hay muchas compañías que puedan reclamar una mayor lealtad de marca a sus negocios, que grandes atletas. Típicamente, esto significa que sus dólares seguirán sus corazones. La National Football League (NFL) tiende a comercializar hacia una base de clientes más adinerada o "capaz"; una familia de cuatro pudientes puede gastar fácilmente más de $ 1 000 mientras asiste a un evento deportivo. Si esta familia asiste a 10 eventos por año, bueno, te haces una idea.
Del mismo modo, las personas gastan dinero en serio renovando habitaciones enteras de sus hogares para mostrar apoyo a su alma mater. Los deportes profesionales y universitarios también se han adaptado con éxito al paisaje tecnológico en constante cambio que forma parte de nuestra vida cotidiana. La visualización de eventos deportivos en vivo en dispositivos móviles está creciendo rápidamente, así como también en radio satelital y proyecciones de pago por visión. Todos estos canales de distribución son impulsores de ingresos para estas empresas.
De hecho, la NFL comenzó su propia red de televisión donde puede obtener más ingresos de publicidad, en lugar de compartir con redes tradicionales (FOX, CBS, NBC y EPSN, por nombrar algunos). Las redes cobran precios premium que sus clientes y patrocinadores leales están dispuestos y pueden pagar. ¿Cuántas personas pensaron que alguna vez habría un canal de golf o tenis las 24 horas del día?
Otra gran ventaja que tienen estas grandes ligas deportivas es la falta de competencia.Es simplemente un hueso duro de roer o como dirían los economistas: "Hay demasiadas barreras de entrada" para competir con las Grandes Ligas, el fútbol europeo o la Liga Nacional de Fútbol. Ha habido algunos intentos de desafiar estas ligas, pero todos han fallado. Algunas ligas deportivas también están protegidas legalmente por la legislación anticompetitiva.
La NFL en los Estados Unidos tiene una exención antimonopolio especial. ¿Cuántas empresas pueden hacer un reclamo similar? Uno podría sospechar que es una lista muy corta. Finalmente, estas empresas disfrutan de negocios repetidos; la mayoría de las personas no solo poseen una camiseta de su equipo favorito, sino que poseen varias. Muchas familias pasan boletos de temporada a sus hijos, inculcando más lealtades de marca para las generaciones futuras.
Cons Los equipos y las ligas deportivas no son inmunes a las crisis económicas. La demanda de entretenimiento deportivo depende del clima económico general. La reciente y prolongada debilidad en la economía ha perjudicado la asistencia a muchos eventos deportivos. Algunas ciudades de la NFL luchan contra los apagones obligatorios debido a las bajas ventas de boletos de temporada, ya que la mayoría de los estadounidenses promedio ven los deportes como un buen entretenimiento que se puede disfrutar cuando hay un ingreso extra para gastar.
Desde la perspectiva de un economista, la demanda de asistir a eventos deportivos es elástica. En otras palabras, un cambio en los ingresos de una persona (a la baja) o un cambio en los costos de los productos (precios de las entradas hacia arriba) tendrá un impacto importante en la demanda final (entradas, mercadería y ventas de pago por visión). Estos son los hechos económicos difíciles acerca de por qué las inversiones deportivas pueden ser riesgosas, pero quizás menos evidentes son los factores exógenos o humanos con los que los inversores deben estar sintonizados y que presentan al menos un riesgo comercial equivalente. (Para la lectura relacionada, vea Por qué nos derrochamos cuando los tiempos son buenos .)
Parece que todos los días escuchamos acerca de un escándalo deportivo más sensacional o increíble que el día anterior. No se equivoquen, estos escándalos perjudican a los negocios y en ocasiones presentan daños irreparables a la reputación. Los asuntos extramatrimoniales de Tiger Woods provocaron que las calificaciones de golf de NBC tuvieran un impacto significativo, del que la red aún no se ha recuperado por completo. Las acusaciones recientes de abuso sexual en Penn State University no solo perjudicaron su reputación, sino que las ventas de ropa se redujeron significativamente como resultado. Incidentes como el en el que los jugadores de la NBA saltaron a la multitud y pelearon con los fanáticos (o "clientes"), perjudica la reputación de la marca de la NBA.
Además, la codicia está en todas partes en estos negocios: las estrellas en estas ligas ganan mucho más anualmente que el consumidor promedio. El punto aquí es que estas empresas presentan riesgos para los inversores que tradicionalmente no son parte del negocio. Si los empleados de una corporación importante se declararan en huelga, lo más probable es que las acciones de la compañía sean golpeadas en el corto plazo. Si el CEO de una empresa de primera línea decidiera que no se iba a presentar a trabajar durante meses, ni esperaría más dinero, estas compañías enfrentarían serias repercusiones de los inversores. (Para obtener más información, lea Información básica sobre acciones: ¿qué causa que cambien los precios de las acciones? )
The Bottom Line Invertir en compañías que se benefician del negocio deportivo multimillonario puede ser una propuesta atractiva y rentable. La alta demanda de los consumidores, el poder de fijación de precios y la falta de competencia son factores críticos de éxito y supervivencia que las grandes ligas deportivas y los equipos dominan. También es importante darse cuenta de que estas empresas tienen riesgos únicos. Por lo tanto, la próxima vez que esté en un evento deportivo, observe las empresas auxiliares que respaldan a su equipo favorito y vea si tienen sentido en su libro de estrategias financieras.
También tenga en cuenta que el entretenimiento deportivo generalmente se considera un "lujo" y está sujeto a las leyes económicas de elasticidad. Los mismos factores humanos o emocionales que nos atraen a gastar nuestros dólares en su producto, pueden agriarse rápidamente debido a eventos imprevistos.
Los pros y los contras de una cuenta SEP en los mercados volátiles de hoy

Descubra por qué no tiene que preocuparse por el impacto de un mercado volátil en su plan simplificado de pensión para empleados. Aprenda a usar su SEP para navegar por los mercados.
Rentas vitalicias y los baby boomers: los pros y los contras

Los pros y los contras de las anualidades que los Baby Boomers que buscan ingresos de jubilación necesitan saber.
Los pros y los contras de la inversión de deuda en dificultades

La inversión de deuda en dificultades es adecuada para inversores profesionales. Además de los factores de riesgo pesados a considerar, este tipo de inversión puede proporcionar un gran retorno de la inversión.