
Una de las suposiciones clave que Modigliani y Miller hacen en su trabajo es que la información del mercado es simétrica, lo que significa que las empresas y los inversionistas tienen la misma información con respecto a los proyectos / inversiones futuros de la compañía. Esta suposición, sin embargo, no es realista. Al tomar decisiones de capital, la administración de una compañía debe tener más información que un inversionista, lo que implica información asimétrica.
Una decisión de financiación es una forma en que una empresa puede señalar inadvertidamente sus perspectivas a los inversores. Por ejemplo, supongamos que Newco decide financiar un nuevo proyecto con equidad. El capital adicional de Newco de hecho diluiría el valor del accionista. Dado que las empresas normalmente tratan de maximizar el valor del accionista, ¿una oferta de capital podría ser una mala señal? La respuesta es sí.
Hubiera algún beneficio del proyecto para los accionistas; sin embargo, la dilución de la oferta compensaría parte de ese beneficio. Si las perspectivas de una empresa son buenas, la administración financiará nuevos proyectos con otros medios, como la deuda, para evitar dar señales negativas al mercado.
¡Cuidado! Financiar un proyecto de capital con capital puede ser una señal para los inversores de que las perspectivas de una empresa no son buenas. |
Cuando la financiación mayorista va mal

El proceso de financiación mayorista es extremadamente dependiente de los mercados crediticios. Por lo tanto, no siempre es la mejor opción para una empresa.
¿Cuáles son los pros y los contras de la financiación de financiación?

Leyó sobre los pros y los contras del financiamiento a la baja para una empresa que ha visto disminuir su valorización y cómo afecta a los accionistas existentes.
¿Qué tipo de empresas utilizan financiación de financiación directa?

Leyó sobre los tipos de empresas que con mayor probabilidad dependerán del financiamiento a la baja, y por qué a los accionistas existentes no les gusta.