
La inflación es el aumento en los precios de bienes y servicios. Tiene muchas causas, incluida la confianza del consumidor, disminuciones en los suministros y decisiones corporativas para cobrar más. Aquellos que se benefician con la inflación incluyen fabricantes, proveedores de servicios e individuos que tienen inversiones en los mercados emergentes.
Confianza del consumidor
Cuando el desempleo es bajo y los salarios son estables, los consumidores tienen más confianza y más probabilidades de gastar dinero. Esto aumenta los precios ya que los fabricantes y proveedores cobran más por los bienes y servicios que tienen una gran demanda. Un ejemplo es el mercado de nuevas viviendas. En una economía en auge, la gente compra más casas nuevas. Los contratistas experimentan una mayor demanda de sus servicios y aumentan sus precios para capitalizar esa demanda. Del mismo modo, los materiales de construcción incluidos en las casas también cuestan más a medida que disminuyen los suministros y los consumidores aumentan lo que están dispuestos a pagar para completar el proyecto.
Disminuciones en suministros
Una de las causas básicas de la inflación es el principio económico de la oferta y la demanda. A medida que aumenta la demanda de un bien o servicio en particular, la oferta disponible disminuye. Cuando hay menos artículos disponibles, los consumidores están dispuestos a pagar más para obtener el artículo. Por ejemplo, si se destruye un gran número de ganado debido a una enfermedad grave, hay menos carne disponible para que los consumidores la compren. Cuando hay menos filetes o asados disponibles, muchos consumidores optan por pagar más por lo que está disponible en lugar de ir sin carne.
Disminución de suministros por varias razones. A menudo, un desastre natural o un efecto ambiental es la culpa de una interrupción de la cadena de suministro, como cuando un tornado destruye una fábrica o una sequía severa mata los cultivos. Los suministros también disminuyen cuando un artículo es inmensamente popular, un fenómeno que se ve con frecuencia cuando se lanzan nuevos teléfonos celulares o videojuegos.
Decisiones corporativas
A veces la inflación ocurre naturalmente a medida que los suministros disminuyen y la demanda aumenta, pero otras veces es orquestada por las corporaciones. Las empresas que fabrican artículos populares a menudo aumentan los precios simplemente porque los consumidores están dispuestos a pagar la mayor cantidad. Las corporaciones también aumentan los precios libremente cuando el artículo a la venta es algo que los consumidores necesitan para la existencia cotidiana, como el petróleo y el gas.
Las decisiones tomadas por los dueños de negocios pueden causar inflación incluso cuando no fue el efecto deseado. Los agricultores a menudo deciden ralear sus rebaños de ganado cuando aumenta el precio de los alimentos. Esa decisión ahorra dinero a los agricultores, pero significa que hay menos carne disponible para la venta, lo que eleva el precio y provoca inflación.
Los beneficios de inflación
Si bien los consumidores experimentan pocos beneficios de la inflación, algunos individuos obtienen las recompensas.Los fabricantes pueden cobrar más por sus productos y los contratistas pueden aumentar sus precios. Los propietarios de negocios pueden retener deliberadamente los suministros del mercado, lo que permite que los precios suban a un nivel favorable. Los inversores también disfrutan de un impulso si tienen activos en los mercados que se ven afectados por la inflación.
Qué causa la inflación en los Estados Unidos

La inflación es el principal catalizador detrás de la política monetaria de EE. UU. Pero, ¿qué causa este fenómeno de aumento sostenido de los precios? Sigue leyendo para averiguarlo.
¿Cómo alguien gana dinero vendiendo en corto?

Los vendedores en corto ganan dinero apostando que las acciones que venden disminuirán de precio. Si la acción cae, el vendedor corto la compra a un precio menor y la devuelve al prestamista.
¿Qué causa inflación negativa o deflación?

Descubra qué es la deflación, qué la causa, cómo perjudica a la economía y cómo puede conducir a un ciclo de deflación cada vez peor que es difícil de romper.