
Tabla de contenido:
Las empresas que operan en el sector minorista difieren significativamente en términos de rentabilidad y eficiencia, por lo que el análisis de valores es una cuestión complicada. Los ratios de rentabilidad, como el margen neto, el rendimiento del capital y el rendimiento de los activos pueden variar debido a las diferencias en la estrategia de precios que persiguen los minoristas. El margen de ingresos antes de impuestos puede variar ampliamente debido a las diferencias en el apalancamiento utilizado. Los índices de eficiencia, como la rotación de inventario y la rotación de cuentas por cobrar, pueden diferir enormemente según la naturaleza de los productos vendidos por los minoristas.
Estrategia de fijación de precios
Un minorista generalmente decide si quiere ser un líder de volumen o de precio. Bajo la estrategia de líder de volumen, los minoristas cobran a bajo precio y generan grandes volúmenes. Bajo la estrategia del líder de precios, los minoristas cobran precios altos y generan volúmenes algo menores. Los líderes de volumen tienden a generar bajos márgenes de ganancia y altas tasas de rotación, mientras que los líderes de precios disfrutan de márgenes más altos y menores índices de rotación. Por ejemplo, Kroger, un minorista de comestibles, persigue la estrategia de volumen líder y tiene un margen de beneficio de alrededor de 1 a 2%, mientras que Whole Foods Market, otro minorista de abarrotes que cobra precios más altos por sus productos, tiene un margen neto de alrededor del 4% .
Apalancamiento
El apalancamiento juega un papel importante en la producción de diferencias en los índices de rendimiento entre los minoristas. Manteniendo todo constante, un minorista con mayor apalancamiento tiene un mayor rendimiento sobre el capital (ROE) debido a que la mayoría de sus proyectos de inversión están financiados con deuda. Sin embargo, el apalancamiento entraña el riesgo de una mayor probabilidad de incumplimiento si el minorista no genera suficiente flujo de efectivo para cubrir los pagos de deuda e intereses.
Tipos de productos
Las tasas de rotación de cuentas por cobrar y por inventario difieren ampliamente entre los minoristas debido a los diferentes tipos de productos que se venden. Por ejemplo, Best Buy, un minorista de productos electrónicos, vende productos relativamente más caros y discrecionales. Como resultado, Best Buy tiene un índice de rotación de cuentas por cobrar de 31 y un índice de rotación de inventario de 6, que son mucho más pequeños en comparación con Whole Foods Market, que vende grandes volúmenes de productos necesarios y tiene una facturación de 74 cuentas por cobrar y un inventario volumen de negocios de 21.
Minoristas con poca visión: por qué Target está perdiendo las guerras minoristas (TGT)

Target no ha invertido lo suficiente en su futuro a largo plazo, prefiriendo tomar prestadas ideas de otros minoristas.
¿Están ganando o perdiendo las acciones minoristas del centro comercial? | Las acciones de Investopedia

Están sufriendo. Pero no todos los centros comerciales están muriendo. Así es como se verá el centro comercial del futuro y qué acciones minoristas encajarán.
¿Cuál es la diferencia entre las Tasas de largo plazo del Tesoro diario y las Tasas de curva de rendimiento del Tesoro diario?

Infórmese más sobre las tasas de interés a largo plazo del Tesoro diario, las tasas diarias de la curva de rendimiento del Tesoro y la diferencia entre estas tasas del Tesoro.