¿Cuál es la diferencia entre el valor en libros y el valor razonable?

Diferencia en NIIF entre valor neto realizable y valor razonable (Abril 2025)

Diferencia en NIIF entre valor neto realizable y valor razonable (Abril 2025)
AD:
¿Cuál es la diferencia entre el valor en libros y el valor razonable?
Anonim
a:

El valor en libros y el valor razonable son dos medidas contables diferentes que se utilizan para determinar el valor de los activos y pasivos de una empresa. El valor en libros, o valor contable, es el valor de un activo o pasivo basado en el balance general de una compañía, mientras que el valor razonable de un activo o pasivo se basa en el valor de ajuste al mercado.

El valor en libros es el valor de un activo basado en las cifras del activo en el balance general. El valor en libros de un activo se calcula restando los gastos de depreciación, amortización o deterioro acumulados de su costo original.

AD:

Por ejemplo, la compañía ABC compró una máquina de impresión 3D para diseñar prototipos de su producto. La máquina de impresión 3D cuesta $ 50,000 y tiene un gasto de depreciación de $ 3,000 por año durante su vida útil de 15 años bajo la línea recta. Por lo tanto, el valor en libros después de 15 años es de $ 5, 000 o $ 50000 - ($ 3000 * 15).

Contrariamente al valor en libros, el valor razonable de los activos y pasivos se calcula sobre la base de una contabilidad a valor de mercado. Por lo tanto, el valor razonable es el valor de un activo recibido si el activo se vendió en el mercado abierto. El valor razonable de un pasivo es el valor pagado en una transacción entre participantes en el mercado abierto.

AD:

Por ejemplo, una empresa de inversión tiene posiciones largas en acciones en su cartera durante una recesión económica. El costo original del activo de la empresa de inversión fue de $ 6 millones. Sin embargo, después de dos tasas negativas de producto interno bruto, la cartera de la compañía cae un 40% en valor a $ 3. 6 millones. Por lo tanto, el valor razonable de los activos es de $ 3. 6 millones, o $ 6 millones - ($ 6 millones * 0,40).