
El costo es el gasto en el que incurre una empresa para llevar un producto o servicio al mercado. El precio es la cantidad que un cliente paga por ese producto o servicio. La diferencia entre el precio que se paga y el costo en que se incurre es el beneficio que obtiene la empresa cuando vende el artículo. Si un cliente paga $ 10 por un artículo que le cuesta a la empresa $ 5 para producir y vender, la empresa obtiene una ganancia de $ 5. A medida que los precios aumentan, el costo de la vida aumenta.
Al calcular el costo de los bienes vendidos, una empresa debe agregar el costo de todo lo necesario para producir ese artículo. En el caso de un electrodoméstico, este cálculo incluiría las piezas, la mano de obra para ensamblar el artículo y el transporte del electrodoméstico desde la fábrica hasta la ubicación minorista. Si una empresa opera una tienda minorista, el costo del artículo también incluiría una parte de los gastos operativos del edificio y el salario del asociado de ventas. Para los artículos que se venden a través de un sitio web en lugar de una tienda física, los gastos de diseño y operación del sitio están incluidos en el costo.
Los dueños de negocios deben tener en cuenta su costo al establecer un precio, pero el cliente finalmente determina el precio. Los artículos que tienen un precio demasiado alto pueden permanecer sin venderse hasta que el precio baje a un punto que coincida con el valor percibido del cliente, que es lo que los clientes creen que vale el artículo, dado su costo de vida actual.
Las empresas pueden validar sus decisiones de fijación de precios educando a los clientes sobre el proceso de llevar un producto al mercado. Si un producto es más costoso porque incluye características de seguridad adicionales que requieren mucha mano de obra para su instalación, las empresas pueden mostrar cómo un precio más alto representa un mejor valor para el cliente.
AD:¿Cuál es la diferencia entre el costo del capital y el costo del capital?

Leyó sobre algunas de las diferencias entre el costo de capital de una compañía y su costo de capital, dos medidas de sus retornos requeridos sobre el capital recaudado.
¿Cuál es la diferencia entre el costo del capital de la deuda y el costo del capital?

Aprende cómo difieren los costos de la deuda y el capital social y cómo calcular cada uno usando las tasas de interés e impuestos y las métricas de rendimiento del mercado accionario.
¿Cuál es la diferencia entre el precio de transferencia y el costo estándar?

Aprende sobre la diferencia entre los precios de transferencia y el costo estándar y cómo las empresas deciden qué cobrar por los productos vendidos dentro de la compañía.