
El Producto Interno Bruto (PIB) y el Producto Nacional Bruto (PNB) intentan medir el valor de mercado de todos los bienes y servicios producidos para la venta final en una economía. La diferencia es cómo cada término interpreta qué constituye la economía.
El PIB se refiere y mide los niveles domésticos de producción, mientras que el PNB mide los niveles de producción de cualquier persona o corporación de un país. Por ejemplo, el PNB estadounidense mide los niveles de producción de cualquier entidad de propiedad estadounidense o estadounidense, independientemente de en qué parte del mundo se esté llevando a cabo el proceso de producción, y define la economía en términos de ciudadanos. El PNB mide la compensación y los ingresos por inversiones que reciben los nacionales que trabajan o invierten en el extranjero. El PNB se conoce menos que el PIB, pero se describe mejor como la medida del producto nacional.
Dependiendo de las circunstancias, el PNB puede ser mayor o menor que el PIB. Esto depende de la proporción de fabricantes nacionales a extranjeros en un país determinado. Por ejemplo, el PIB de China es $ 300 mil millones mayor que su PNB, según Knoema, una plataforma pública de datos, debido a la gran cantidad de empresas extranjeras que fabrican en el país, mientras que el PIB de EE. UU. Es $ 250 mil millones mayor que su PIB, porque de las cantidades masivas de producción que tienen lugar fuera de las fronteras del país.
Aunque ambos cálculos intentan medir lo mismo, en términos generales, el PIB es el método más comúnmente utilizado para medir el éxito económico de un país en el mundo, pero el PNB también puede ser útil. Es importante hacer referencia a ambos al tratar de obtener una descripción precisa del valor económico de un país determinado.
Organizaciones como el Banco Mundial y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) han reemplazado el PNB con el Ingreso Nacional Bruto (INB) para medir mejor los ingresos de un país. Si bien el PNB y la RNB son muy similares en cuanto a propósito y definición, la RNB es una mejor medida del ingreso que de la producción.
AD:¿Cuál es la diferencia entre el diferencial entre oferta y demanda y el rebote de oferta y demanda?

Entiende la diferencia entre el margen de compra y venta que determina el precio de compra o venta de una acción y un rebote de oferta y demanda, una volatilidad de precios situacional.
¿El PIB real es un mejor índice de desempeño económico que el PIB?

Descubra por qué el PIB real es un índice mejor para expresar el producto de una economía, ya que tiene en cuenta los factores que distorsionan el valor del PIB nominal.
¿Cuál es la correlación entre la oferta monetaria y el PIB?

Leyó sobre la correlación bidireccional entre la cantidad total de dinero que circula en la economía y el producto interno bruto, o PIB.