¿Qué estrategias se usan en un mecanismo de redención?

Cambia tu mente, cambia tu vida | Margarita Pasos | TEDxManagua (Abril 2025)

Cambia tu mente, cambia tu vida | Margarita Pasos | TEDxManagua (Abril 2025)
AD:
¿Qué estrategias se usan en un mecanismo de redención?

Tabla de contenido:

Anonim
a:

Los creadores de mercado implementan estrategias de mecanismo de rescate para garantizar que el precio de un fondo cotizado en bolsa (ETF) no fluctúe demasiado lejos del valor neto de los activos, o NAV. Estas estrategias, a menudo denominadas "proceso de creación / redención", son una parte crítica pero poco conocida de mantener la liquidez en el mercado ETF.

ETF vs. Compras de fondos mutuos

Para comprender cómo funciona el proceso de creación / canje, primero es importante notar la diferencia entre un ETF y una compra de un fondo mutuo. Cada vez que un inversor compra acciones en un fondo mutuo, independientemente de cuántas, el proceso es siempre el mismo: el inversor coloca efectivo en el fondo y ese efectivo se trabaja en todas las tenencias del fondo. Las nuevas acciones se emiten al inversor, que ahora es propietario. Estas acciones siempre se venden para el NAV, que se calcula al final de un día de negociación.

AD:

Un pedido de acciones ETF es más complicado. Las acciones adicionales solo se emiten si no hay suficientes vendedores de ETF en el otro lado de la cartera de pedidos. Cuando el suministro es insuficiente, el creador de mercado o el participante autorizado reúne una unidad de creación y la transmite al emisor del fondo. Estas unidades de creación equivalen a 50,000 acciones, que luego se entregan al participante autorizado.

AD:

Es importante tener en cuenta que los participantes autorizados son los únicos inversores que pueden comerciar directamente con el emisor de la ETF. Para recibir esas acciones, la unidad de creación debe construirse comprando todos los valores que el ETF desea mantener, y luego canjearlos por acciones. Este intercambio se lleva a cabo sobre una base de valor razonable. En otras palabras, las acciones de ETF se valoran en función de su NAV, no del valor de mercado al que la ETF cotiza actualmente en el mercado abierto.

AD:

Arbitraje del mecanismo de rescate

Dos estrategias de beneficio diferentes se hacen evidentes inmediatamente a través del proceso de redención / creación. Los participantes autorizados pueden arbitrar la diferencia entre el precio de mercado de ETF y su NAV, intercambiando la diferencia por ganancias rápidas y sin riesgo. Esto ayuda a equilibrar el suministro y la demanda de las acciones de ETF a través de un mecanismo dinámico y eficiente.

Los ETF se negocian como acciones, lo que significa que su precio fluctúa a lo largo del día de negociación. Una presión de compra más fuerte fuerza el precio y una presión de venta más fuerte hace que el precio baje, a menudo fuera de alineación con el NAV. Esto significa que los comerciantes pueden no pagar un precio igual al valor de la cartera de inversiones subyacente.

Cuando el precio excede el valor liquidativo, el participante autorizado tiene un incentivo para construir unidades de creación y canjearlas por acciones del emisor de la ETF.Él o ella puede dar la vuelta y vender esos en el mercado abierto para obtener ganancias. Este arbitraje inunda el mercado con un suministro adicional hasta que el precio coincida con el NAV nuevamente.

Por el contrario, el participante autorizado puede comprar las acciones de ETF con un descuento en NAV y canjearlas. Este reembolso se produce como una operación con el emisor ETF por un valor igual en los valores subyacentes, que pueden revenderse para obtener un beneficio. Esto aumenta la presión de compra y reduce el suministro de acciones de ETF, lo que hace que los precios aumenten hasta NAV hasta que no haya más oportunidades de ganancias.