¿Cuándo y por qué se establecieron primero los PCGA?

Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera (NIIF) (Abril 2025)

Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera (NIIF) (Abril 2025)
AD:
¿Cuándo y por qué se establecieron primero los PCGA?
Anonim
a:

Tras el colapso bursátil de 1929, el gobierno de los EE. UU. Buscó formas de regular las prácticas de las empresas que cotizan en bolsa y otros participantes importantes del mercado. La autoridad para establecer normas sobre prácticas contables fue otorgada a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). La SEC decidió delegar esta responsabilidad a la comunidad auditora del sector privado, y en 1939, el Instituto Americano de Contadores (precursor del Instituto Estadounidense de Contadores Públicos Certificados) creó el Comité de Procedimiento de Contabilidad (CAP).

AD:

CAP fue reemplazado por la Junta de Principios de Contabilidad (APB) 20 años después. La APB comenzó a emitir opiniones sobre los principales temas contables que debían adoptar los contadores de empresas, que luego la SEC podría imponer a las empresas que cotizan en bolsa. En 1973, la APB dio paso al Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB).

El FASB ha sido el principal organismo de formulación de políticas sobre prácticas contables aceptables desde entonces. Otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales influyen en las decisiones de FASB, pero el FASB es responsable de emitir opiniones y emitir juicios. Las decisiones colectivas transmitidas desde la APB y el FASB forman los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA).

AD:

Los PCGA representan objetivos y directrices para los estados financieros y los cálculos de informes. Hay tres grandes conjuntos de reglas cubiertas en los PCGA: principios y directrices de contabilidad básica, estándares detallados de FASB y APB, y prácticas de la industria generalmente aceptadas.

Dentro de los límites establecidos por los PCGA, los auditores intentan establecer la uniformidad entre los informes financieros de las empresas que cotizan en bolsa, aunque las empresas privadas a menudo también usan los PCGA. A través de los PCGA, los inversionistas pueden comparar y comprender más fácilmente la salud financiera de diferentes negocios. Esta uniformidad también tiene beneficios secundarios para reguladores, prestamistas, gerentes corporativos y la comunidad contable.

AD: