3 Diferencias entre Average Joe y Mr. High Net Worth

Cheap Bike Vs. Super Bike | What's The Difference? (Abril 2025)

Cheap Bike Vs. Super Bike | What's The Difference? (Abril 2025)
AD:
3 Diferencias entre Average Joe y Mr. High Net Worth

Tabla de contenido:

Anonim

La brecha de riqueza en Estados Unidos ha fomentado diferentes enfoques para los inversores. Los niveles de ingresos determinan si un asesor financiero recomienda acciones individuales, bonos, opciones, fondos mutuos, fondos cotizados (ETF) u otros instrumentos financieros. La brecha de riqueza entre los inversionistas promedio y los inversores ricos solo se ha ampliado desde la crisis económica que comenzó en 2007. Como resultado, es importante considerar cómo el rango de niveles de ingresos da forma a la mentalidad de los inversores de hoy que buscan capitalizar en el mercado.

AD:

Diversificación

Los que se consideran ricos constituyen el 1% de la población total de inversión. Una diferencia clave para esta clase de inversores se relaciona con su capacidad de tomar decisiones junto con el concepto simple de diversificación. Si bien la idea de la diversificación suena simple y rudimentaria, los inversionistas de clase media no logran unir sus fondos en consecuencia. Esta desgracia se deriva de la idea de que carecen de fondos suficientes para diversificarse. Además, las personas o grupos afluentes consideran que no hay tanta presión para obtener mayores rendimientos, por lo que asignan fondos a través de múltiples tipos de inversión. El inversionista promedio puede practicar la diversificación examinando de cerca los activos totales disponibles para la inversión. Después de determinar esta cifra, uno debe asignar los activos en diferentes industrias y clases. Por ejemplo, la tecnología, el cuidado de la salud y la fabricación son solo algunos de los tipos de industria más comunes. Otras clases de activos incluyen acciones de gran capitalización, bonos de renta fija o instrumentos del mercado monetario.

AD:

Oportunidades de mercado

Las circunstancias financieras también dictan el tipo de mercado que elige un inversor. Los inversores más ricos muestran una inclinación a invertir en el mercado de valores. Los inversionistas de clase media tienden a encontrar que el mercado de la vivienda es una opción más atractiva. Invertir en el mercado bursátil puede ser costoso. En la mayoría de los casos, una correduría requiere un saldo mínimo de cuenta y cobra una tarifa o comisión por cada transacción ejecutada. Un inversor más rico puede absorber fácilmente esta tarifa; sin embargo, con el tiempo, las tarifas acumuladas se vuelven perjudiciales para la estrategia de inversión general de un inversor menor. Además, ciertas corredoras bursátiles solo atienden a clientes clasificados como individuos de alto poder adquisitivo (HNWI, por sus siglas en inglés). Esta barrera puede dificultar el acceso a todos los recursos asociados con la negociación en el mercado bursátil. Los inversores de clase media acceden al mercado inmobiliario a través de diversos instrumentos de inversión, incluidos los fondos de inversión inmobiliaria (REIT). Si bien es compleja por naturaleza, esta opción abarca esencialmente una inversión en una cartera de propiedades, que puede incluir tanto propiedades residenciales como comerciales.Las inversiones inmobiliarias también incluyen la propiedad directa de la propiedad.

AD:

Horizonte de inversión

El horizonte de inversión es una diferencia significativa entre los inversores ricos y de clase media. Este concepto trata del marco de tiempo cuando un inversor espera recibir un rendimiento completo de su inversión. Los horizontes de inversión pueden ser a corto, mediano o largo plazo. En la mayoría de los casos, la fecha de jubilación anticipada del inversor determina el horizonte de inversión. Sin embargo, las personas más adineradas muestran menos preocupación por la jubilación ya que tienen acceso a más capital disponible.

Las estrategias de asignación de cartera a menudo se correlacionan con un horizonte de inversión. Los asesores financieros señalan que a medida que se avecina un horizonte de inversión más corto, es importante minimizar el riesgo para evitar las desgracias debido a la volatilidad del mercado. Un cambio abrupto en el mercado puede ser extremadamente perjudicial para un inversor que buscará una posición de efectivo en el futuro cercano.

Los inversores menos ricos, que suelen ser más jóvenes, tienden a orientarse hacia un horizonte de inversión mucho más largo. La riqueza de un inversor individual es difícil de definir, pero el valor neto del inversor es una metodología común. En términos simples, el valor neto de un inversor individual es la cifra en dólares restante después de liquidar todos sus activos y retirar toda su deuda. Esta cifra demuestra ser crítica cuando se planifica la jubilación y se determina un horizonte de inversión apropiado.