Aplicaciones de flujo de efectivo y VPN

T.I.R y V.A.N Explicación sencilla . (Abril 2025)

T.I.R y V.A.N Explicación sencilla . (Abril 2025)
AD:
Aplicaciones de flujo de efectivo y VPN
Anonim

Beneficios contables
Las ganancias contables son flujos de efectivo que incluyen entradas y salidas no monetarias, como la depreciación.

Flujos de efectivo
Los flujos de efectivo son las entradas y salidas de efectivo reales de una empresa y son importantes en el presupuesto de capital.

Ejemplo: Flujos netos de efectivo
Supongamos que Newco tiene $ 10, 000 en depreciación anual y $ 20, 000 en ingresos netos contables. Debido a que la depreciación anual de $ 10,000 no es una salida de efectivo real, los $ 20,000 en ingresos netos contables no son el verdadero flujo de efectivo para la empresa.
Si, mientras todo lo demás es constante, la depreciación anual declinaría en $ 5,000 a $ 5,000, el ingreso neto contable aumentaría a $ 25,000, pero el flujo de caja real se mantendría sin cambios. Sin embargo, los cálculos del flujo de efectivo neto excluyen los efectos de la depreciación.

AD:

Fórmula 11. 13

A los fines del presupuesto de capital,
Flujo neto de efectivo = Ingresos netos + depreciación
Respuesta: Por lo tanto, el flujo neto de efectivo será igual a $ 30,000 ($ 20,000 de ingreso neto + $ 10,000 de depreciación) antes de los cambios en la depreciación y $ 30,000 ($ 25,000 de ingreso neto + $ 5,000 de depreciación) después de los cambios en la depreciación.

Flujo de efectivo incremental y presupuesto de capital
Una vez que una empresa toma la decisión de aceptar un proyecto, un flujo de efectivo incremental es el flujo de efectivo agregado al flujo de caja existente de la empresa como resultado de aceptar un nuevo proyecto.

AD:

Sin embargo, al determinar los flujos de efectivo incrementales de un nuevo proyecto, surgen problemas, como por ejemplo:

1. Costos hundidos
Estos son los desembolsos iniciales necesarios para analizar un proyecto que no se puede recuperar, incluso si se acepta un proyecto. Por lo tanto, estos costos no afectarán los flujos de efectivo futuros del proyecto y no deberían considerarse al tomar decisiones sobre el presupuesto de capital.

Supongamos que Newco está considerando si hacer una adición a su planta actual para aumentar la producción. Para determinar si la nueva adición vale la pena, Newco contrató a una empresa de consultoría por $ 50,000 para analizar la adición y el efecto que tendrá en la producción. Los $ 50, 000 se consideran un costo hundido. Si se rechaza el proyecto, se pagarán $ 50,000, y si se acepta el proyecto, los $ 50,000 no afectarán los flujos de efectivo futuros de la suma.

AD:

2. Oportunidad Costo
Este es el costo de no seguir adelante con un proyecto o las salidas de efectivo que no se obtendrán como resultado de utilizar un activo para otra alternativa. Por ejemplo, el costo de oportunidad de la nueva adición de Newco considerada anteriormente es el costo de la tierra en la que Newco está considerando colocar la nueva planta adicional. Como tal, debe incluirse en el análisis del proyecto.

3. Externalidad
Además, en la consideración de los flujos de efectivo incrementales de un nuevo proyecto, puede haber efectos sobre las operaciones existentes de la empresa a considerar, conocidos como "externalidades".Por ejemplo, la adición a la planta de Newco tiene el propósito de producir un nuevo producto. Se debe considerar si el nuevo producto realmente puede quitar o agregar ventas del producto existente.

4. Canibalización
Este es el tipo de externalidad donde el nuevo proyecto quita las ventas del producto existente.
Cambios en el capital de trabajo neto
Un cambio en el capital de trabajo neto es esencialmente los cambios en los activos corrientes menos los cambios en los pasivos corrientes. Dentro del proceso de presupuestación de capital, un proyecto generalmente se agrega a los activos actuales dado inventarios adicionales o posibles aumentos en las cuentas por cobrar de nuevas ventas. Sin embargo, los aumentos en los activos corrientes se compensan con los pasivos actuales necesarios para financiar el nuevo proyecto.

En general, puede haber un cambio en el capital de trabajo neto del nuevo proyecto.

  • Si el cambio en el capital de trabajo neto es positivo, el cambio a los activos actuales compensa el cambio en los pasivos corrientes.
  • Sin embargo, si el cambio en el capital de trabajo neto es negativo, el cambio a los pasivos corrientes compensa el cambio en los activos corrientes.