
Tabla de contenido:
Muchos asesores financieros reciben un salario base más cualquier bonificación basada en el rendimiento que puedan haber ganado ese año. Sin embargo, realmente depende de si el asesor financiero es empleado por una empresa grande o es un asesor de inversiones registrado autónomo.
Salario
En 2014, el salario anual promedio para los asesores financieros era de $ 81, 060, mientras que el más alto recibía más de $ 187, 199. Muchos bancos y casas de bolsa compensan a los empleados con un salario base, y luego agregan bonos por traer nuevas cuentas de clientes o vender ciertos productos sobre otros.
Comisión
Los asesores financieros pueden ganar una comisión simple por vender productos de servicios financieros, como bienes raíces, acciones, seguros o préstamos. Sin embargo, también pueden recibir una tarifa por desarrollar un plan financiero para clientes además de recibir comisiones por los productos que venden. Empresas como AIG Financial Advisors, Ameriprise, Wachovia y UBS generalmente pagan a los empleados por comisión.
Solo tarifa
Los asesores financieros a los que se les paga solo por honorarios generalmente son asesores de inversión registrados que trabajan por cuenta propia. Estos asesores financieros independientes pueden cobrar una tarifa por hora, una tarifa fija o una tarifa de retención por sus servicios financieros. Con una tarifa por hora, los clientes simplemente pagan por la cantidad de tiempo que su asesor financiero dedica a trabajar en su caso. Los asesores financieros también pueden establecer una tarifa fija para ciertos paquetes de servicios financieros. Una tarifa de retención se basa en el tamaño o el valor de los activos que el asesor financiero maneja para el cliente. En la mayoría de los casos, el asesor financiero cobra un cierto porcentaje de los activos que maneja o un porcentaje de los ingresos netos del cliente.
AD:Los asesores financieros de Biggest Tech Los asesores financieros

Mediante el uso adecuado de la tecnología, los asesores pueden diferenciarse de la competencia. Estos son los errores más grandes para evitar.
Social Media 'No debe' para asesores financieros | Los asesores financieros de Investopedia

Deben conocer las numerosas reglas y regulaciones que rigen el uso de las redes sociales en su práctica. Aquí hay una guía rápida.
Los asesores financieros se sienten ciberseguros | Los asesores financieros de Investopedia

Están cada vez más preocupados por la ciberseguridad y las infracciones de los datos de los clientes. Esto es lo que ellos y sus clientes deben tener en cuenta.