Dodd-Frank crea un contragolpe de liquidez para los bonos

EL MODELO CHIPRE QUITARTE EL DINERO Y LA VIDA (Abril 2025)

EL MODELO CHIPRE QUITARTE EL DINERO Y LA VIDA (Abril 2025)
AD:
Dodd-Frank crea un contragolpe de liquidez para los bonos

Tabla de contenido:

Anonim

En junio, Blackstone Group LP (BX BXBlackStone Group LP33. 03 + 0. 43% Creado con Highstock 4. 2. 6 ) CEO Stephen Schwarzman escribió una artículo en el Wall Street Journal sobre el potencial de la sobrerregulación que contribuye, si no causa, a la próxima crisis financiera. El argumento general de Schwarzman es que las reformas realizadas después de la última crisis financiera son tan estrictas que fomentarán condiciones conducentes a una nueva crisis basada en la falta de liquidez del mercado.

AD:

Si bien cada institución individual es indudablemente más segura debido a las restricciones de capital impuestas por Dodd-Frank, esto genera un mercado más ilíquido en general. La falta de liquidez será especialmente potente en el mercado de bonos, donde todos los valores no están marcados en el mercado y muchos bonos carecen de un suministro constante de compradores y vendedores.

Dodd-Frank y las reformas bancarias

Como resultado de la crisis financiera de 2008 y la posterior recesión, el abuso desenfrenado en el sector financiero entró en el centro de atención. Por lo tanto, no sorprende que todo el sistema bancario haya sido sometido a un escrutinio, una regulación y restricciones mucho más estrictas. La Ley Dodd-Frank de Reforma de Wall Street y Protección al Consumidor se aprobó en 2010 para reducir el riesgo de otra recesión derivada de colapsos bancarios y para proteger a los consumidores de las consecuencias del abuso financiero. Los objetivos principales de Dodd-Frank eran aumentar la responsabilidad y la transparencia en el sistema financiero, terminar con los rescates del gobierno financiados por los contribuyentes, limitar el riesgo de las prácticas de servicios financieros y evitar que las instituciones se vuelvan "demasiado grandes para quebrar". "

AD:

Algunas de las regulaciones que Dodd-Frank implementó incluyen una mayor supervisión de las instituciones financieras, requisitos de reserva más estrictos y un mayor énfasis en la liquidez. Una nueva organización, el Buró de Protección Financiera del Consumidor, se creó con el único objetivo de vigilar los préstamos hipotecarios, especialmente el mercado de hipotecas subprime que fue la causa subyacente de la catástrofe de 2008.

AD:

Los mayores requisitos de reserva en Dodd-Frank significan que los bancos deben mantener un mayor porcentaje de sus activos en efectivo, lo que disminuye la cantidad que pueden mantener en valores negociables. En efecto, esto limita el papel de mercado que los bancos tradicionalmente han asumido. La liquidez sufre como resultado, y si bien esto podría no ser un problema en los mercados de gran volumen, puede ser especialmente doloroso en algunos mercados de deuda. Esto podría conducir a un menor retroceso intradía que rápidamente se convertirá en una reducción del mercado de bonos a gran escala.

Liquidity Issue

El mercado de bonos es mucho más grande que el mercado de acciones, y una corrida de bonos a 30 años tiene muchos inversores e instituciones fuertemente invertidos en la clase de activos.Además, los estudios han demostrado que los inversores en bonos son más sensibles a los malos resultados, ya que normalmente se considera que la clase de activos tiene un riesgo menor que las acciones. Por lo tanto, los inversores en bonos tienden a retirarse de los mercados muy rápidamente cuando los precios bajan, y una venta relativamente pequeña puede convertirse en una caída enorme en el mercado.

Según un informe de Deutsche Bank, los inventarios bancarios de bonos corporativos han bajado un 90% desde 2001. Dado que los bancos no pueden desempeñar el papel de creadores de mercado, esto significa que los posibles compradores tendrán más dificultades para contrarrestar a los vendedores, pero, más importante, los vendedores anticipados encontrarán más difícil encontrar compradores contrarios. Schwarzman sostiene que los requisitos de capital significarán que no hay una válvula de seguridad para atrapar los precios de seguridad que caen rápidamente, una tarea que normalmente realizan los concesionarios en los bancos. Esto forzará contracciones del mercado que subsecuentemente inducirán despidos, menores ingresos tributarios y pondrán mayor estrés en las familias de clase media.

Imagínese cuando la Reserva Federal finalmente anuncie un alza de tasas, los inversores se apresuran a vender sus bonos devaluados, pero no hay compradores al precio de salida. Los inversores se verán obligados a tomar un recorte de pelo para venderlos, y otros inversores que vean un aumento en los diferenciales de oferta y demanda también se apresurarán a vender sus inversiones de renta fija. Esta es especialmente una posibilidad en los mercados menos líquidos, como los bonos corporativos, de alto rendimiento y municipales, donde la gran cantidad de bonos únicos, además de un mayor riesgo de crédito, significa que hay menos compradores y vendedores para cada valor. Sin bancos que actúen como creadores de mercado y compren estos bonos, los inversionistas se apresurarán a salir del mercado, causando ventas de incendios adicionales y una devaluación masiva de todos los valores de renta fija. (Para obtener más información, consulte Cómo funciona la fijación de precios de los mercados de bonos .)

A partir de ahí, la pelota continúa y un mercado de renta fija contratada aplastará no solo los ahorros, sino también la capacidad de las empresas para reunir capital. bien. Lo siguiente que sabes es que, dado que las empresas no pueden expandirse, buscarán recortar costos y empleos, y de repente la próxima recesión está sobre nosotros. (Para obtener más información, consulte Understanding Liquidity Risk .)

Impacto en las pequeñas empresas

Si bien los bancos de corchetes son en gran parte responsables de la sobreextensión de crédito y la consiguiente caída en 2008, los bancos comunitarios se ven más afectados por Dodd-Frank a pesar de no jugar ningún papel en la recesión. Estos bancos, que sufrieron una disminución del 41% entre 2007 y 2013, normalmente trabajan con propietarios de pequeñas empresas y agricultores locales. En una crisis crediticia, estos propietarios tendrán dificultades para encontrar fuentes adicionales de crédito a medida que los bancos intenten cumplir con los requisitos de reserva de Dodd-Frank. Si bien las empresas más grandes pueden emitir capital, recurrir a reservas de efectivo o pedir prestado a subsidiarias, esta no es una opción para la mayoría de las tiendas familiares. Estas empresas no tendrán más remedio que cerrar los empleados de la tienda o despido. Como parece ser el caso con frecuencia, los que tienen menos culpa tienen el extremo más corto.

The Bottom Line

Schwarzman ciertamente no ha sido la única figura notable en mencionar el problema de la liquidez. Otros, como el ex secretario del Tesoro Larry Summers, el renombrado activista Carl Icahn y JPMorgan Chase & Co. (JPM JPMJPMorgan Chase & Co100. 78-0. 62% Creado con Highstock 4. 2. 6 ) El CEO Jamie Dimon también expresó sus preocupaciones a los medios. Si sus temores son confirmados y la falta de liquidez causa otra crisis financiera, la mayor parte de la culpa recaerá en el Capitolio esta vez en lugar de en los banqueros. Las autoridades reguladoras no deben ver la industria financiera únicamente desde el punto de vista de la última crisis: una perspectiva peligrosamente miope nos puede meter a todos en problemas.

Al final, Schwarzman no está criticando las reformas bancarias que crearon requisitos de capital más fuertes y un sistema financiero más estable. Más bien, él está especulando que la próxima crisis, a menos que haya un cambio en la legislación, irónicamente será causada por reformas implementadas para protegernos de las circunstancias que causaron la última. Afortunadamente, aumentar la concienciación sobre el tema es el primer paso para crear un equilibrio saludable entre la liquidez del mercado y los requisitos de reserva que mantendrán el motor en constante movimiento durante los últimos seis años.