Juego Theory And The Greece Bank Crisis

Escaping the Global Banking Cartel (Abril 2025)

Escaping the Global Banking Cartel (Abril 2025)
AD:
Juego Theory And The Greece Bank Crisis
Anonim

Con los acontecimientos en el largo drama griego llegando a un punto crítico, es interesante ver cómo funcionan las cosas en el contexto de la teoría de juegos.

La crisis de la deuda griega llegó a la vanguardia en 2010 y ha estado en las noticias desde entonces. En su última y aparentemente decisiva iteración, las cosas han llegado a su clímax, con Grecia incumpliendo el pago de un préstamo de € 1,6 mil millones al Fondo Monetario Internacional y sus bancos que enfrentan una crisis de liquidez. Yanis Varoufakis, quien recientemente renunció a su puesto como ministro de finanzas griego, es un economista y un destacado defensor de la teoría de juegos.

AD:

Varoufakis incluso ha escrito un libro sobre el tema y se ha referido a la teoría en el contexto de las negociaciones griegas con sus cohortes de la Unión Europea. Varoufakis ya no es el rostro público de las negociaciones griegas, ya que aparentemente su estilo abrasivo no fue bien recibido por los europeos. Incluso con Varoufakis fuera de la imagen, la teoría de juegos todavía proporciona un marco para las negociaciones griegas y una lente a través de la cual ver los procedimientos.

AD:

Jugar a un juego

La teoría de juegos busca explicar cómo las personas actúan en situaciones económicas cotidianas que implican estrategias, a fin de obtener un buen resultado para ellos mismos. En la forma más simple de la teoría de juegos, una persona pierde y otra gana, lo que lleva a un equilibrio de suma cero. Sin embargo, en la vida real, este no es siempre el caso, y las situaciones cotidianas pueden ser más complejas. Así, John Nash, el famoso matemático, propuso su propia contribución a la teoría de los juegos en la forma del equilibrio de Nash que analizaba una gama más amplia de resultados.

AD:

Por ejemplo, dos partes podrían cooperar para obtener el resultado óptimo para ambos, lo que resultaría en un resultado de beneficio mutuo. Para llegar a un equilibrio de Nash, cada persona toma decisiones teniendo en cuenta las posibles acciones de la otra persona. No se trata solo de pensar en tu propio movimiento, sino también de tener en cuenta las posibles respuestas de tu oponente y la mejor forma de obtener el resultado que deseas, dadas las probables reacciones de tu oponente. Se produce un equilibrio en este contexto cuando ambas partes no tienen nada que ganar cambiando sus estrategias. Nash recibió un premio Nobel por sus ideas sobre la teoría de juegos.

¿Qué hay detrás de la crisis de Grecia?

Para entender la situación actual de Grecia y cómo está jugando su papel, debemos mirar hacia el momento de la entrada del país en la zona del euro, en 2001. Para poder ingresar a este club, los países europeos deben cumplir con requisitos específicos. requisitos fiscales. Grecia no cumplió del todo con los requisitos de la zona del euro, en particular los de déficit presupuestario y de qué porcentaje de su producto interno bruto cubría su deuda.El país no presentó su verdadera imagen financiera porque quería ser parte del club de la zona euro.

Eso funcionó durante unos años, hasta que la crisis financiera de 2008 dejó al descubierto la debilidad del país, ya que los ingresos por turismo y envíos se vieron gravemente afectados. Con los inversores en todo el mundo cada vez más aversión al riesgo y el gobierno griego no puede acceder a la financiación de la deuda y frente a una situación de incumplimiento de sus préstamos en 2010, fue rescatado por otros miembros de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional. A cambio, Grecia tuvo que comprometerse con ciertas reformas para lograr que su economía esté en mejor posición y más alineada con los estándares de la Eurozona.

¿Cómo está jugando Grecia su mano?

Hasta el momento, Grecia ha estado a la altura de los líderes de la zona euro, con Alemania a la vanguardia, para acceder a la financiación que requiere. Sin embargo, ha cambiado su estrategia recientemente. Hartos de los cinco años de austeridad y el sufrimiento que ha resultado, el pueblo griego a principios de julio votó en contra de aceptar los términos del rescate financiero europeo, un resultado que alentó el primer ministro Alexis Tsipras. Los europeos están buscando a los griegos para hacer más recortes a sus pensiones de jubilación, por ejemplo, además de una aplicación de impuestos más estricta, y Tsipras no quiere imponer esta dificultad adicional a los griegos.

Tsipras cree que el rechazo del pueblo griego a los términos del rescate europeo le da una mano mejor para negociar con los europeos. Sin embargo, ha dicho que Grecia presentará un mejor paquete de reformas para abordar la reforma tributaria y de pensiones, que es más agradable para los europeos.

Aparentemente, Tsipras confía en la aversión de los europeos a un llamado "Grexit", o una salida griega de la zona euro, para obtener la mayor cantidad de concesiones posible. Sin embargo, puede haber calculado mal en este sentido. Este escenario de "Grexit" era mucho más aterrador cuando la crisis del euro estalló por primera vez en 2010. Las repercusiones en los mercados financieros eran inciertas, así como la posibilidad de que otros países como España, Italia y Portugal también pudieran salir de la zona del euro como sus préstamos. los costos se hicieron demasiado altos. En los últimos cinco años, el mundo se ha preparado mejor para enfrentar la posibilidad de una salida de los griegos de la zona del euro, y los mercados financieros no han respondido de una manera aterrada ya que esta perspectiva se vuelve más una posibilidad.

Respuesta europea

En cuanto a los europeos, liderados por Alemania, ahora están preparados para llamar al engaño de Tsipras de que Grecia saldrá de la zona euro si no están dispuestos a hacer concesiones. No ven este posible "Grexit" como una crisis inmanejable que generaría incertidumbre para la unión monetaria y el mundo. Portugal, Italia y España están hoy en mejores posiciones, y es menos probable que decidan seguir el ejemplo griego e incumplir o pedir más concesiones. Los europeos son conscientes de que Grecia tiene más que perder al salir de la zona euro que el resto del mundo. (Ver relacionado: ¿Cómo operaría el euro si se produce un Grexit?)

Posibles resultados

Si las dos partes no logran llegar a un acuerdo oportuno, es probable que Grecia salga de la zona euro para que pueda recuperar su moneda, el dracma, y ​​administrar mejor su economía. Si bien esto impondría más dificultades a los griegos por un tiempo, las cosas podrían mejorar a largo plazo.

Otra posibilidad es que los bancos griegos colapsen mientras se llevan a cabo las negociaciones prolongadas, en cuyo caso los griegos se verán obligados a aceptar las demandas europeas o abandonar el euro. Si los europeos son particularmente partidarios de evitar un "Grexit", también podrían estar más dispuestos a hacer concesiones para mantener a Grecia en la zona euro.

En el mejor de los casos, el escenario de ganar-ganar, ambas partes llegarán a un acuerdo mutuamente beneficioso para que no haya riesgo en el territorio desconocido de cómo se desarrollará todo esto e impactará a Europa y al mundo en general. (Consulte la sección relacionada: Cómo Afecta la Crisis de Grecia a Estados Unidos)

The Bottom Line

Grecia y Europa están involucradas en un juego de alto riesgo en el que ambas partes buscan obtener la mayor cantidad de concesiones. Si bien la teoría de juegos proporciona un marco para ver cómo podría funcionar, no es el único factor que impulsa este drama. Las motivaciones humanas también juegan un papel, como el orgullo nacional de Grecia, que podría evitar que los líderes del país actúen de manera completamente racional y predecible.