
El oro se convierte en el plan de inversión cuando la volatilidad del mercado sacude la confianza de los inversores. Los inversores tienen amplias opciones para elegir en términos de comodidad y gasto.
En 2004, se introdujo en los Estados Unidos el primer fondo negociado en bolsa (ETF) desarrollado específicamente para rastrear el precio del oro. Se promociona como una alternativa económica a la posesión de oro físico o la compra de futuros de oro, y desde su introducción, los ETF se han convertido en una alternativa ampliamente aceptada. Muchos inversores consideran ciertos ETF específicos del oro como una forma conveniente y emocionante de participar en el oro sin tener que estar expuestos a los riesgos de comprar oro en forma física o adquirir una comprensión práctica sobre cómo operan los futuros del oro. Sin embargo, lo que muchos inversores no se dan cuenta es que el precio para intercambiar los ETF que siguen el oro puede exceder su conveniencia, y que la negociación de futuros contratos de oro puede ser una mejor alternativa en las circunstancias correctas. En este artículo, exploraremos si es mejor invertir en ETFs de oro o ir con los futuros de oro más tradicionales.
VER: Entrar en el mercado de oro
Problemas con los ETF de oro
Para los inversores más sofisticados, o aquellos con un capital de inversión que excede unos pocos cientos de dólares, existen importantes inconvenientes invertir en ETF específicos del oro que van más allá de la fluctuación diaria de los precios del oro. Estos problemas incluyen implicaciones fiscales, riesgo de mercado no relacionado con el oro y tarifas adicionales.
Impuestos como cobrable
Una inversión en un ETF que rastrea los precios del oro no consiste en la propiedad real del oro por parte de los accionistas. Un inversor no puede hacer un reclamo sobre ninguna de las acciones de oro y, según la ley del IRS, su propiedad en el ETF representa una propiedad en un "valor cobrable". A pesar de que los gerentes de ETFs de oro no invierten en oro por su valor numismático, ni buscan monedas coleccionables, la inversión del accionista se trata como un objeto de colección. Esto hace que la inversión a largo plazo en ETFs de oro (por un año o más) esté sujeta a un impuesto sobre ganancias de capital relativamente grande (tasa máxima del 28%, en lugar de la tasa del 20% aplicable a la mayoría de las otras ganancias de capital a largo plazo). Salir de la posición antes de un año para evitar eso no solo disminuiría la capacidad de los inversores para obtener beneficios de ganancias multianuales que puedan ocurrir en oro, sino que también los sometería a un impuesto a las ganancias de capital a corto plazo mucho más elevado (casi 40%).
VER: Contemplar inversiones coleccionables
Riesgo de mercado
Los ETF que rastrean oro también están expuestos a una serie de riesgos de la compañía que no tienen nada que ver con la fluctuación real en el valor del oro . En el prospecto SPDR Gold Trust, por ejemplo, el fideicomiso puede liquidarse cuando los dólares en el fideicomiso caen por debajo de cierto nivel, si el valor liquidativo (NAV) cae por debajo de cierto nivel o por acuerdo de los accionistas que poseen al menos 66.6% de todas las acciones en circulación. Estas acciones se pueden tomar independientemente de si los precios del oro son fuertes o débiles.
Tarifas, tarifas y más cargos
Finalmente, los ETF de oro son inversiones que disminuyen de forma inherente. Debido a que el oro en sí mismo no produce ingresos y aún hay gastos que deben cubrirse, la administración del ETF puede vender el oro para cubrir estos gastos. Cada venta de oro por parte del fideicomiso es un hecho imponible para los accionistas. Eso significa que los honorarios de gestión de un fondo, junto con los honorarios de patrocinador o comercialización, deben pagarse mediante la liquidación de activos. Esto disminuye los activos subyacentes totales por acción, lo que, a su vez, puede dejar a los inversores con un valor de acción representativo de menos de una décima de onza de oro a lo largo del tiempo. Esto puede conducir a discrepancias en el valor real del activo de oro subyacente y el valor cotizado del ETF.
Dados estos inconvenientes, muchos inversores de ETF centran su atención en el comercio de futuros de oro.
Piense en los futuros del oro
Los riesgos que tienen los ETF centrados en el oro no se ven en los futuros del oro. Los futuros del oro, en comparación con los ETF, son simples. Los inversores pueden comprar o vender oro a su discreción. No existen tarifas de gestión, los impuestos se dividen entre ganancias de capital a corto y largo plazo, no hay terceros que toman decisiones en nombre del inversor y, en cualquier momento, los inversores pueden poseer el oro subyacente. Finalmente, debido al margen, cada $ 1 que se coloca en los futuros de oro puede representar un valor de oro de $ 20 o más.
Por ejemplo, mientras que una inversión de $ 1000 en un ETF, como SPDR Gold Shares (ARCA: GLD GLD ), representaría una onza de oro (suponiendo que el oro se cotizara en $ 1, 000). Usando ese mismo $ 1000, un inversionista puede tener un contrato de oro E-micro Gold Futures que represente 10 onzas de oro. El inconveniente de este tipo de apalancamiento es que los inversores pueden obtener ganancias y perder dinero en base a 10 onzas de oro. Combine el apalancamiento de los contratos de futuros con su vencimiento periódico y queda claro por qué muchos inversores recurren a una inversión en un ETF sin entender realmente la letra pequeña.
VER: Contratos de negociación de futuros de oro y plata
Los productos de referencia
ETF y futuros de oro representan una diversificación en la clase de activos de metales. Existen ventajas y desventajas para ambos instrumentos, pero eso no hace automáticamente que los ETF específicos del oro sean superiores a los futuros del oro. Los inversores deben ser conscientes de que, aunque superficialmente, un ETF puede crear instantáneamente la reasignación de cartera en un solo lugar, el fondo puede terminar costándoles más de lo que esperaban tanto en impuestos como en comisiones de administración en el back-end. Al mismo tiempo, los inversores que no son lo suficientemente inteligentes pueden estar mejor pagando un poco más por los ETF en lugar de correr el riesgo de no poder soportar el futuro.
Cinco ventajas de futuros sobre opciones | Los futuros de

Tienen una serie de ventajas sobre las opciones, como los costos fijos de negociación inicial, la falta de tiempo y la liquidez.
Opciones de negociación en contratos de futuros | Los contratos de futuros de

Están disponibles para todo tipo de productos financieros, desde índices de acciones hasta metales preciosos. Las opciones de negociación basadas en futuros significan comprar opciones de compra o venta según la dirección en la que creas que se moverá un producto financiero subyacente, o escribir opciones de ingresos.
Los 4 principales indicadores de renta variable para los mercados de futuros (SPY, IWM) | Los mercados de futuros de

Tienen proxies de capital altamente líquidos para casi todos los contratos importantes, ofreciendo mayores opciones para los comerciantes e inversores.