¿Cómo se ve afectado el rendimiento de los bonos por la política monetaria?

BCR: "Retiro de estímulo monetario de la FED obligará a emisores de bonos a pagar mejores tasas" (Abril 2025)

BCR: "Retiro de estímulo monetario de la FED obligará a emisores de bonos a pagar mejores tasas" (Abril 2025)
AD:
¿Cómo se ve afectado el rendimiento de los bonos por la política monetaria?
Anonim
a:

Los rendimientos de los bonos se ven significativamente afectados por la política monetaria. La política monetaria en su núcleo se trata de determinar las tasas de interés. A su vez, las tasas de interés definen la tasa de rendimiento libre de riesgo. La tasa de rendimiento libre de riesgo tiene un gran impacto en la demanda de todos los tipos de valores financieros, incluidos los bonos.

Cuando las tasas de interés son bajas, los rendimientos de los bonos disminuyen a medida que aumenta la demanda de bonos. Por ejemplo, si el rendimiento de un bono es del 5%, este rendimiento se vuelve más atractivo ya que la tasa de rendimiento libre de riesgo cae del 3 al 1%. Esta mayor demanda de bonos resulta en una subida del precio de los bonos y una caída del rendimiento.

AD:

Por supuesto, lo inverso también es cierto. Cuando aumenta la tasa de rendimiento libre de riesgo, el dinero pasa de los activos financieros a la seguridad de los rendimientos garantizados. Por ejemplo, si la tasa de rendimiento sin riesgo aumenta del 2 al 4%, un bono que rinda un 5% se volvería menos atractivo. El rendimiento extra no valdría la pena correr el riesgo. La demanda del bono declinaría y el rendimiento aumentaría hasta que la oferta y la demanda alcanzaran un nuevo equilibrio.

AD:

Los bancos centrales son conscientes de su capacidad para influir en los precios de los activos a través de la política monetaria. Usan este poder para moderar los cambios en la economía. Durante las recesiones, buscan evitar las fuerzas deflacionarias mediante la reducción de las tasas de interés, lo que lleva a un aumento en los precios de los activos. El aumento de los precios de los activos tiene un efecto levemente estimulante en la economía. Cuando caen los rendimientos de los bonos, se traduce en menores costos de endeudamiento para las empresas y el gobierno, lo que lleva a un aumento del gasto. Las tasas hipotecarias disminuyen, por lo que la demanda de vivienda también aumenta.

AD: