La tasa de desempleo: obtenga real

MACROECONOMIA - TASA de DESEMPLEO (Abril 2025)

MACROECONOMIA - TASA de DESEMPLEO (Abril 2025)
AD:
La tasa de desempleo: obtenga real
Anonim

La tasa de desempleo nacional se define como el porcentaje de trabajadores desempleados en la fuerza de trabajo total. Es ampliamente reconocido como un indicador clave del desempeño del mercado laboral. Un indicador económico observado de cerca, la tasa de desempleo atrae una gran cantidad de atención de los medios, especialmente durante las recesiones y tiempos económicos difíciles.

¿Por qué es importante la tasa de desempleo?
Como señala la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) de los Estados Unidos, cuando los trabajadores están desempleados, sus familias pierden salarios, mientras que la nación en su conjunto pierde su contribución a la economía en términos de los bienes o servicios que podrían haberse producido. Los trabajadores desempleados también pierden su poder adquisitivo, lo que puede llevar al desempleo de otros trabajadores, creando un efecto de cascada que repercute en la economía.

AD:

Para comprender mejor la naturaleza del desempleo, los responsables políticos necesitan información sobre muchos aspectos, incluido el número de desempleados, el período de tiempo durante el cual han estado desempleados, sus niveles de habilidades, la tendencia en el desempleo, las disparidades regionales en el desempleo, etc. Una vez que se han obtenido e interpretado estas estadísticas, los responsables de la formulación de políticas pueden utilizarlas para tomar decisiones mejor informadas sobre la dirección de la economía y la lucha contra el desempleo.

AD:

¿Cómo se compilan las estadísticas laborales?
Una idea errónea sobre la tasa de desempleo es que se deriva de la cantidad de personas que presentan reclamos por beneficios de seguro de desempleo (UI). Pero la cantidad de reclamantes de UI no proporciona información precisa sobre el alcance del desempleo, ya que las personas pueden seguir desempleadas después de que se agoten sus beneficios, mientras que otras pueden no ser elegibles para recibir beneficios o incluso no solicitarlos.

AD:

Contar a todas y cada una de las personas desempleadas mensualmente también sería un ejercicio muy costoso, lento y poco práctico. Por lo tanto, el gobierno de los EE. UU. Realiza una encuesta mensual por muestreo, conocida como Encuesta de Población Actual (CPS), para medir el grado de desempleo en la nación. El CPS se ha llevado a cabo mensualmente en los EE. UU. Desde 1940. En la encuesta de muestra de CPS, seleccionada para ser representativa de toda la población de EE. UU., Hay 60 000 hogares, o aproximadamente 110 000 individuos. Un hogar típico que se incluye en la encuesta muestra se entrevistará mensualmente durante cuatro meses consecutivos y nuevamente durante los mismos cuatro meses calendario un año después.

La encuesta en sí es llevada a cabo por 2, 200 empleados capacitados y experimentados de la Oficina del Censo. Entrevistan a personas de 60,000 hogares de muestra para información sobre actividades de la fuerza laboral o el estado no laboral de los miembros de su hogar durante la semana de referencia de la encuesta (generalmente la semana que incluye los 12 th del mes) .

Cuando se usa una encuesta de muestra, en lugar de una encuesta de toda la población, existe la posibilidad de que las estimaciones de la muestra difieran de los valores reales de la población. El BLS señala que a una tasa de desempleo del 5, 5%, el intervalo de confianza del 90% es aproximadamente +/- 280, 000 para el cambio mensual en el desempleo, y es aproximadamente +/- 0. 19% para la tasa de desempleo. En otras palabras, hay un 90% de posibilidades de que la estimación mensual de desempleo de la muestra se encuentre dentro de los 280 000 de la cifra que se puede obtener de un censo total de la población total.

Empleo vs. Desempleo
Las definiciones básicas utilizadas por el BLS en la compilación de estadísticas laborales son bastante sencillas:

  • Las personas con empleos están empleadas;
  • Las personas que no tienen trabajo, que buscan trabajo y están disponibles para trabajar, están desempleadas; y
  • Las personas que no están empleadas ni desempleadas no están en la fuerza de trabajo.

El resto del manojo
La suma total de personas empleadas y desempleadas constituye la fuerza de trabajo. El resto, aquellos que no están en la fuerza de trabajo, se compone de personas que no tienen trabajo y no lo buscan, como estudiantes, jubilados y amas de casa.

Tenga en cuenta que las medidas de la fuerza de trabajo, como la tasa de desempleo, se basan en la población civil no institucional de los EE. UU. Que tiene 16 años o más. Las medidas de la fuerza de trabajo excluyen a las personas menores de 16 años, las personas confinadas a instituciones tales como hogares de ancianos y prisiones, y todo el personal en servicio activo en las Fuerzas Armadas.

Si bien los conceptos básicos que determinan si una persona está empleada o desempleada son simples, dada la cantidad de millones de personas que constituyen la fuerza de trabajo estadounidense, numerosas situaciones pueden complicar las cosas y dificultar determinar la categoría correcta a la que pertenece una persona. .

Las personas se consideran empleadas si hicieron algún tipo de trabajo por dinero o ganancias durante la semana de la encuesta. Las personas también se cuentan como empleadas si tienen un trabajo en el que no trabajaron durante la semana de la encuesta, por razones tales como estar de vacaciones, enfermarse, hacer algún trabajo personal, etc.

Las personas se clasifican como desempleadas si cumpla los tres criterios siguientes:

  • No tiene trabajo;
  • Han buscado activamente trabajo en las cuatro semanas anteriores; y
  • Actualmente están disponibles para trabajar.

La tasa de desempleo oficial que se cita ampliamente en los medios se basa en la definición anterior de desempleo.

Los criterios para ser considerado desempleado son rigurosos y bien definidos. Por ejemplo, la búsqueda activa de trabajo incluye medidas tales como ponerse en contacto con posibles empleadores, asistir a entrevistas de trabajo, visitar una agencia de empleo, enviar currículos, responder a puestos de trabajo, etc. Por lo tanto, esto excluye los métodos pasivos de búsqueda de empleo, como asistir a un curso de capacitación o escanear los trabajos en los periódicos.

Como tal, la cifra total de desempleo incluye a las personas que han perdido sus empleos, así como a las personas que han dejado sus trabajos para buscar otro empleo, a los trabajadores temporales cuyos trabajos han terminado, a las personas que buscan su primer empleo y a los trabajadores experimentados que regresan a la fuerza de trabajo.

Medidas de desempleo
La tasa de desempleo oficial a menudo se ha mencionado como demasiado restrictiva y no representa la verdadera amplitud de los problemas del mercado laboral. Algunos analistas sostienen que la medida oficial de desempleo es demasiado amplia, y les gustaría una medida más específica. Sin embargo, son una minoría, superados en número por aquellos que creen que la tasa de desempleo está definida muy estrechamente, como resultado de lo cual las dimensiones completas del problema del desempleo son subestimadas.

Para abordar estos problemas, el BLS, bajo la dirección del comisario Julius Shiskin, en 1976 introdujo una serie de medidas del mercado laboral denominadas U-1 a U-6. En 1995, tras el rediseño de la Encuesta de Población Actual del año anterior, el BLS introdujo una nueva gama de medidas alternativas de subutilización de mano de obra titulada U-1 a U-6. La publicación periódica de estas medidas comenzó con el informe Situación de empleo de febrero de 1996.

Las medidas van desde U-1, que es el más restrictivo, ya que solo incluye a las personas que estuvieron sin trabajo durante al menos 15 semanas, hasta U-6, la definición más amplia de subutilización laboral. La medida U-3 es la tasa de desempleo oficial. U-1 y U-2 son más restrictivos y, por lo tanto, más bajos que U-3, mientras que U-4, U-5 y U-6 son más altos que U-3.

U-6: la tasa real de desempleo
La medida U-6 proporciona la medida más amplia de subutilización laboral. Se define como la población total desempleada, más todos los trabajadores marginalmente vinculados, más todas las personas empleadas a tiempo parcial por razones económicas, como un porcentaje de la fuerza laboral civil más todos los trabajadores marginalmente afiliados.

Los trabajadores "marginalmente vinculados" se definen como personas sin trabajo que actualmente no buscan trabajo (y por lo tanto no se consideran desempleadas) pero que han demostrado cierto grado de apego a la fuerza de trabajo. Para ser incluidos en esta categoría, las personas deben indicar que actualmente desean un trabajo, han buscado trabajo en los últimos 12 meses y están disponibles para trabajar.

Un subconjunto del grupo "marginalmente apegado" es "trabajadores desalentados". Los trabajadores desanimados son aquellos que actualmente no están buscando trabajo porque:

  • creen que no hay trabajo disponible para ellos en su línea de trabajo;
  • No han podido encontrar trabajo;
  • Carecen de la educación, habilidades o experiencia necesarias; o
  • Enfrentar alguna forma de discriminación por parte de los empleadores (por ejemplo, ser demasiado joven o demasiado viejo).

La medida U-6 se conoce cada vez más como la tasa de desempleo real. Los defensores de esta medida sostienen que representa la verdadera naturaleza del problema del desempleo, ya que incluye:

  • Personas sin trabajo;
  • Aquellos a los que les gustaría trabajar pero que no han buscado trabajo activamente en las últimas cuatro semanas debido a problemas tales como cuidado infantil, obligaciones familiares u otros problemas temporales;
  • Trabajadores desanimados que han dejado de buscar trabajo porque creen que es inútil; y
  • Personas subempleadas, que incluyen a quienes están realmente empleados pero trabajan menos horas de las que les gustaría.

The Unemployment Test
Considere los siguientes casos hipotéticos como ejemplos de cómo la tasa de desempleo oficial (U-3) subestima la magnitud del problema de subutilización laboral:

  1. Una madre soltera que ha estado desempleada durante tres meses, pero no está disponible para trabajar durante las últimas dos semanas para cuidar a su hijo enfermo, se clasificaría como "no en la fuerza de trabajo". Ella sería excluida de la medida U-3, pero se incluiría en la medida U-6.
  2. Un ex ejecutivo de 60 años que perdió su trabajo en una reestructuración corporativa hace un año está ansioso por regresar a la fuerza de trabajo. Sin embargo, después de enviar más de 100 hojas de vida en los primeros tres meses de desempleo, se desanima por el hecho de que no ha recibido una sola llamada de entrevista o carta de reconocimiento, y ha detenido sus esfuerzos de búsqueda de trabajo. Sería excluido de la medida U-3, pero se incluiría en la medida U-6.
  3. Un ejecutivo de ventas con una familia a cargo y cuentas por pagar no ha podido encontrar trabajo a tiempo completo después de seis meses de desempleo. Finalmente toma un contrato de tres meses que implica solo seis horas de trabajo a la semana. Si bien la medida U-3 lo consideraría como empleado, la medida U-6 tomaría en cuenta su evidente grado de subempleo.

The Bottom Line
Si bien las medidas alternativas muestran movimientos muy similares a lo largo del ciclo económico, difieren significativamente en magnitud de la tasa oficial de desempleo. La definición estricta de desempleo según la medida oficial U-3 puede dar como resultado que se minimice la magnitud de la situación real de desempleo. Por lo tanto, es aconsejable mirar más allá del número de desempleo del titular (U-3), ya que puede no transmitir toda la historia. La medida U-6, en virtud de ser la tasa de desempleo menos restrictiva y, por lo tanto, la más alta, puede proporcionar una imagen más real del grado de subutilización de la mano de obra.